Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alta la frente al cielo: Universidad Católica logra su primer tricampeonato

CAMPEONATO NACIONAL. Entregando el máximo y logrando lo justo ante La Calera, el sublíder del torneo, los cruzados consiguieron su estrella número 15 con un empate sin goles en San Carlos.
E-mail Compartir

Universidad Católica sumó su estrella número 15 y el primer tricampeonato en sus 83 años al igualar sin goles en el estadio San Carlos de Apoquindo con Unión La Calera, por la 33° y penúltima fecha del accidentado campeonato nacional 2020.

"Tengo una satisfacción tremenda. Fue un año muy complicado y muy raro, la verdad. Estuvimos parados mucho tiempo sin jugar, no podíamos entrenar. Trabajamos bien y lo más lindo es que se dio este tricampeonato. (Estoy) muy contento, con una satisfacción tremenda y muy orgulloso del equipo", comentó Edson Puch una vez finalizado el partido.

El atacante recordó que "jugamos muchos partidos. El agotamiento se notó mucho en el equipo, (pero) vimos que podíamos, que todo siempre dependió de nosotros. Eso fue lo que nos mantuvo de pie. Sabemos que fue complicado pero supimos llevar esto adelante".

Para el arquero Matías Dituro, "este título tiene un sabor especial. Hemos conseguido algo que no se había obtenido nunca en la historia del club y eso nos enorgullece mucho. Pertenecemos a un club muy grande y que se merece, al igual que toda la gente y nuestras familias, este logro".

Así resumió la temporada el argentino: "Fue un año muy extraño, (con) la pandemia, entrenar cuatro o cinco meses en casa, volver, jugar muchísimos partidos en poco tiempo, se nos fueron jugadores, se nos lesionaron otros y tuvimos que recurrir a los chicos del club que venían entrenando con nosotros y lo hicieron muy bien".

El volante Luciano Aued coincidió en la complejidad de 2020: "(Fue) un año durísimo para todos, sufrimos todos el encierro de estar en casa, sabemos que hay mucha gente que ha sufrido también esto, los empleados de la salud, que hay que nombrarlos y felicitarlos por todo el trabajo que han hecho este tiempo".

El ex-Racing también tuvo palabras para los jugadores venidos de las divisiones inferiores. "Los chicos tienen un potencial tremendo, hicieron un trabajo extraordinario. Hay que felicitarlos, porque cuando no estábamos los más grandes ellos respondieron y lo sacaron adelante. El partido contra Huachipato fue clave, porque sacaron todo su potencial".

Poco en el inicio

Con la tenencia del balón absolutamente compartida, el partido tuvo un tenso primer tiempo, con poca actividad en las áreas. La primera acción de cuidado se produjo recién a los 21', cuando un deficiente saque de meta del arquero calerano Alexis Martín Arias llegó a los pies de José Pedro Fuenzalida en tres cuartos de cancha. Libre de marca, el "Chapa" tuvo tiempo de levantar la vista y abrir para Edson Puch, quien pivoteó de primera para Fernando Zampedri, quien a su vez desvió al intentar un sobrepique de zurda a la entrada del área chica.

El partido tuvo otro pasaje para reseñar 10 minutos más tarde, cuando el guardavallas cementero debió ir abajo con su mano derecha para sacar un cabezazo bien ubicado pero débil que el central cruzado Válber Huerta ganó tras un córner. Los rojos, por su parte, intentaban generar fútbol sin mucha profundidad a través del vivaz Jeisson Vargas y sus laterales, Yonathan Andía y Erick Wiemberg.

Disputado complemento

Las huestes cruzadas pasaron susto recién iniciado el segundo tiempo, cuando Gonzalo Castellani batió a Matías Dituro con un potente tiro de media distancia que se coló rasante al lado del poste derecho. Sin embargo, la jugada fue anulada por una posición de adelanto de Vargas en la acción previa.

A los 64', el centrodelantero visitante, Andrés Vilches, sacó un violento disparo con la diestra desde fuera del área, que el cancerbero estudiantil logró despejar al tiro de esquina. Católica respondió a los 72', con un cabezazo en el segundo palo que nuevamente Zampedri erró solo luego de un servicio libre desde la derecha de Juan Cornejo.

Cuando solo quedaba un cuarto de hora, La Calera hizo su mejor esfuerzo y estuvo muy cerca del desnivel. A los 74', Vargas casi sorprende a la retaguardia de los anfitriones con una volea que se encontró con el pie de Ignacio Saavedra cuando Dituro no tenía mucho que decir. El tiro de esquina resultante lanzado por Fernando Cordero estuvo a punto de ser cazado por Vilches, en la última opción verdaderamente clara de los forasteros.

Campeón irregular

La UC tuvo una evidente baja de su rendimiento tras la eliminación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana frente a Vélez Sarsfield. Para peor, los franjeados perdieron a figuras como César Pinares y Benjamín Kuscevic, que se enrolaron en Cruzeiro y Palmeiras, y lamentaron sucesivas bajas por lesiones de Germán Lanaro, Francisco "Gato" Silva, César Munder, Juan Fuentes, José Pedro Fuenzalida o Gastón Lezcano.

Luego del traspié internacional, la UC nunca volvió a ser la misma. Empató cuatro partidos, incluyendo sendas igualdades sin goles contra Colo-Colo, la U, Audax y Wanderers.

Luego vino la esperanzadora goleada 3-0 sobre Huachipato recién comenzado el año y un exiguo triunfo por la mínima ante Iquique. De ahí en adelante, los pupilos de Ariel Holan estuvieron cinco partidos sin ganar, antes de lo que pareció una debacle: dos caídas en línea en sus duelos con Palestino (2-3) y O'Higgins (0-2).

La "U", La Serena y Curicó: en el limbo

Más temprano, Universidad de Chile no pasó del 0-0 en su vista a Curicó Unido. Al igual que los del Maule, los azules dependen de sí mismos para evitar cualquier posibilidad de descenso, pero incluso tendrían un alivio absoluto si hoy Coquimbo Unido cae y Deportes Iquique al menos empata. Unión Española y Deportes La Serena igualaron 1-1 en Santa Laura, con tantos de Víctor Méndez (72') y Fabián Hormazábal (96'). A primera hora, Deportes Antofagasta venció en el norte a O'Higgins con gol de Carlos Muñoz (91').

15 campeonatos de