Con patrullajes exclusivos resguardan vacunas Sinovac Atacama
INMUNIZACIÓN. Prácticamente casi las 24 horas del día personal militar y policial merodean las instalaciones donde están las dosis.
En el marco del proceso de vacunación de los adultos mayores, personal de las Fuerzas Armadas, Ejército, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) resguardan constantemente las vacunas, tanto de día como de noche. Para esto, se desplegó personal exclusivo, quienes realizan patrullajes nocturnos en los distintos Cesfam de cada comuna.
Desde la Jefatura de Defensa Nacional en la región, indicaron que el proceso de vacunación de ayer se desarrolló de forma tranquila, gracias a la coordinación de los municipios con las instituciones. Asimismo, aseguraron que no registraron incidentes durante la noche.
REsguardo policial
Respecto a la jornada, el comandante José Luis Ortiz, oficial de operaciones de la Jefatura de Defensa Nacional de la Región de Atacama, sostuvo que "nosotros durante este primer día de fiscalización y control, donde brindamos seguridad y vigilancia de las cajas, hasta el momento no hemos tenido ningún problema".
En cuanto al proceso mismo de vigilancia, expresó que "primero, la seguridad diurna en el proceso de vacunación cuenta con personal tanto del Ejército, Carabineros, PDI y Armada en los 25 puntos de vacunación desplegados en toda la región".
Indicó además que este proceso "se desarrolla desde la 8.00 de la mañana hasta las 19.00 horas. Después de eso, durante la noche cambiamos de modalidad, comienzan los patrullajes móviles en estos mismo centros de vacunación a las 20 horas".
De este modo, "los patrullajes se mantienen durante el horario de toque de queda hasta el otro día, donde nuevamente llega el equipo de las 8 de la mañana. Este se coloca de manera fija en el mismo recinto".
El comandante destacó que el patrullaje que realizan de noche es exclusivo para las vacunas, "esto nos ha demandado un esfuerzo súper grande, puesto que también tenemos que estar cubriendo patrullajes y control de toque de queda y aduanas sanitarias en el terminal".
Jornada
En relación a la última jornada, "hasta el momento el balance es bastante positivo, en todas las comunas se han podido organizar mucho mejor que la jornada pasada, porque ya hay más procedimientos, se ha aclarado el tema de las filas, de cómo entraban a los colegios, porque hubieron algunos problemas con algunos accesos que estaban mal asignados y ahora el flujo está mucho más rápido. Ha sido más eficiente".
A raíz de lo anterior, "tenemos también la tranquilidad porque la ciudadanía ha dado respuesta, y no hemos tenido mayores problemas, a veces algunas descoordinaciones, atochamientos de gente, cosas normales. El proceso de vacunación parece ser que ya tomó un curso y va bien".
En cuanto al personal desplegado, el comandante comentó que "el balance que hacemos que es ha ido bastante bien, yo creo que esto principalmente pasa por el trabajo que han echo las mismas alcaldías y municipios, porque son ellos los que se han organizado y han podido coordinarse de mejor forma, lo que ha permitido que se desarrolle un proceso bastante normal y fluido".
"A nosotros sólo nos llegó la tarea de seguridad y vigilancia de las mismas vacunas, pero gran parte de la organización de esto recae en las alcaldías y los municipios", concluyó.
Alcaldía
En cuanto al rol de los municipios y el resguardo de las vacunas, el alcalde de Chañaral Raúl Salas, indicó que "coordiné con la PDI y con la Armada todo el apoyo en el resguardo de las vacunas que está en nuestro Cesfam. Se estuvieron haciendo rondas nocturnas por el sector, con el fin de resguardar las dosis que hoy (ayer) estuvimos aplicando a nuestros vecinos". Sostuvo que "ni siquiera tuvimos detenidos en la noche".
Así, "durante el día, cuando estuvimos inoculando a nuestros vecinos, estuvo la PDI dentro del recinto y fuera del mismo habían funcionarios de la Armada y Carabineros".
"Ha sido un proceso súper ordenado, los vecinos están contentos con eso. Pensamos que iba a haber una avalancha de gente, pero ha sido bastante ordenado, hasta el momento, está todo bien".
Este medio se contactó con los municipios de las otras dos capitales provinciales, Copiapó y Vallenar, para saber cómo están resguardando las vacunas, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
"Durante el día estuvo PDI dentro del recinto y fuera del mismo habían funcionarios de la Armada y Carabineros"
Raúl Salas,, alcalde de Chañaral.