Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Coquimbo y Cobresal juegan el último partido pendiente que es clave en la lucha por la permanencia en Primera

FÚTBOL CHILENO. Los "mineros" de El Salvador necesitan de un triunfo para escapar de la "zona roja" en la tabla anual. El cruce entre "Piratas" y "Albinaranjas" será visto de reojo por otras escuadras comprometidas con el temido descenso a la "B".
E-mail Compartir

La recta final del campeonato de Primera División del fútbol profesional chileno está más apasionante que nunca, y el encuentro pendiente de la fecha 27, en el que "Piratas" y "Mineros" medirán fuerzas mañana a las 20 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, cobra vital importancia en la lucha por mantener la categoría.

El motivo, ambas escuadras se juegan mucho. Y es actualmente el elenco dirigido por Gustavo Huerta marcha en el puesto 13 con 37 unidades y de perder ante los coquimbanos, entraría a la "zona roja" de la tabla anual a falta de tan solo tres fechas para el término del certamen. Razón por la cual Cobresal necesita sumar de a tres para respirar más aliviados.

Coquimbo Unido por su parte, marcha último con 31 puntos, y de lograr un triunfo ante los "mineros", treparía a la penúltima posición y dejaría en la última plaza a Deportes Iquique, lo cual movería no solo la tabla anual, sino que también la tabla ponderada, lo cual es visto de reojo por los "dos grandes" del balompié criollo, Colo Colo y Universidad de Chile, pues ambos conjuntos ven de cerca el fantasma de la "B".

Posibles escenarios

De ganar el "Hueso Pirata", el "Cacique" (antepenúltimo de la tabla anual) deja la zona de promoción y quien caería a ese partido de definición serían los "Azules" (antepenúltimo de la tabla ponderada). Aunque los coquimbanos se acercarían a los "albos" quedando a tan solo dos puntos.

De empatar Cobresal y Coquimbo Unido, nadie se mueve, Colo Colo seguiría en zona de promoción y la "U" zafando de todo peligro.

Pero en el caso de ganar el cuadro "minero", el "Cacique", si bien seguiría jugando el duelo por la permanencia, complicaría bastante las aspiraciones coquimbanas de permanecer en Primera, pues ya no dependerían de si mismos para salvarse de la "B".

Tres descensos

La temporada 2020 del fútbol profesional chileno contempla tres descensos a la Primera "B". El primer descendido es el que remate último de la tabla anual, que de momento es Coquimbo Unido.

El segundo descendido, será el último de la tabla ponderada, que considera el puntaje obtenido en 2019 (60%) y el de 2020 (40%) y que de momento es Deportes Iquique.

El tercer descendido saldrá de un partido de definición entre los penúltimos de cada tabla, y el perdedor de ese cruce caerá a la división de plata del balompié criollo.

El problema, es que si hay un equipo que se encuentra último de una tabla y penúltimo de otra, corre la lista de la tabla en la que va penúltimo. Por dar un ejemplo. Hoy los "dragones celestes" son últimos de la tabla ponderada y penúltimos de la tabla anual. Si el campeonato termina hoy, Colo Colo, a pesar de ser el antepenúltimo, jugará el duelo por la permanencia.

Ahora bien, si Iquique fuera el último de las dos tablas, corre la lista de la tabla ponderada debido a que sería catalogado como el descendido de la tabla anual. Ahí perdería la categoría la Universidad de Concepción (penúltimo de la tabla ponderada) y sería la Universidad de Chile (antepenúltimo de la tabla ponderada) quien disputaría el partido de promoción.

La recta final

LA ANFP definió los horarios de los cruces válidos por la antepenúltima y penúltima fecha del torneo de Primera División. Allí destacan los partidos entre la Universidad de Concepción y Coquimbo Unido y Deportes Iquique contra Colo Colo en la fecha 32. Mientras que en la fecha 33 destacan los duelos entre Cobresal y el "Cacique" y el que protagonizarán Curicó Unido y Universidad de Chile. En estas últimas tres fechas puede pasar cualquier cosa.

Erwin Durán y las conversaciones con Deportes Copiapó: "Nada concreto aún"

BÚSQUEDA. El nombre del ex DT de Unión San Felipe ha sonado como opción para asumir en la banca del "León" de Atacama, equipo al que ya dirigió por dos años.
E-mail Compartir

El nombre de quién será el entrenador de Deportes Copiapó para la temporada 2021, aún sigue siendo una incógnita, después de una campaña 2020 en la que el "León" de Atacama no logró acceder a la liguilla bajo el mano del técnico Emiliano Astorga.

En ese contexto, empezaron a sonar nombres como alternativa para asumir la banca de Deportes Copiapó, y uno de ellos, es el del ex técnico de Unión San Felipe, Erwin Durán.

Consultado por este asunto, si bien Duran reconoció que hubo un acercamiento previo, no hay "nada concreto aún".

Y es que el estratega que ya dirigió al "León" de Atacama entre 2017 y 2018, afirmó que "yo creo que a todos le ha llamado la atención la campaña que se hizo con San Felipe, que ahora está jugando la final para el ascenso y ese es todo el trabajo que hicimos con el cuerpo técnico".

La primera estadía de Durán en Copiapó fue de dulce y agraz, terminó segundo en el transición el 2017 pero en 2018 el equipo codeó con el descenso.

SEGUNDA DIVISIÓN

Lautaro de Buin venció a Concepción y le tendió una mano a Vallenar

E-mail Compartir

Deportes Concepción recibió ayer la ingrata visita de Lautaro de Buin, en encuentro pendiente de la vigésima fecha de la Segunda División Profesional, disputado en el Estadio Éster Roa.

El "Toqui" venció por la cuenta mínima al "León" de Collao y retomó la punta del certamen a falta de dos fechas. El autor de la conquista fue el ex Deportes Vallenar, Diego Cuéllar (57').

Con este resultado, Lautaro encabeza el torneo con 43 puntos, dos más que su escolta, Fernández Vial. Por su parte, los "lilas", que tienen 20 puntos, no lograron despegarse de la "zona roja" y quedó al alcance de Deportes Vallenar penúltimo con 19 unidades.