Secciones

Parque Esmeralda sufrió destrozos a una semana de ser inaugurado

URBANISMO. Desde la junta de vecinos indicaron que habrían sido jóvenes que bebieron alcohol en el lugar y causaron los daños. Ante esto, el municipio de Copiapó indicó que designarán a un delegado territorial en el sector.
E-mail Compartir

Redacción

El fin de semana se registraron destrozos en el Parque Esmeralda en Copiapó, a tan sólo una semana de su inauguración, que fue el 15 de enero. Desde la junta de vecinos El Tambo, la presidenta del mismo, Irene Rojas, indicó que los responsables provocaron destrozos en las pérgolas, soltaron los focos de las mismas, quebraron las mesas de ping pong y rompieron los aspersores.

Entre los supuestos sospechosos de los daños, se apuntó en su momento al Club Deportivo Parkour de Copiapó, sin embargo, la vocera del mismo, Catalina Villalobos, aseguró que "nosotros no fuimos, nosotros venimos a hacer deporte, a demostrar nuestra disciplina, como organización si hubiésemos hecho algún destrozo en este parque, nos haríamos cargo", y agregó que debido a estos rumores han recibido acoso y bullying.

Por su parte, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) lamentaron lo ocurrido y expresaron que "son hechos aislados y por lo mismo la participación en conjunto con los vecinos es fundamental para que podamos apropiarnos de los espacios y desarrollar vida comunitaria".

Junta de vecinos

Irene Rojas, presidenta de Junta de Vecinos El Tambo, comentó que "el parque es nuestro antejardín. Estos jóvenes llegaron a sentarse al parque, a la sombra, llegaron bebiendo, traían su alcohol", y agregó que "después con el alcohol en la cabeza empezaron a saltar, a jugar en los juegos de niños chicos. Se vinieron a saltar a la mesa de ping pong, de la mesa de ping pong se daban impulso hacia las jardineras", señaló.

"Todos los vecinos veíamos y vine especialmente a sacar fotos a la mesa (...) eran muchos, eran más de 20 personas, había un grupo en Esmeralda con Colla, y el otro grupo estaba en Esmeralda con Atacameño". Asimismo indicó que en el registro de video que quedó se ve quienes son los responsables, "los rayados los hicieron dos chiquillas que andaban el día de la inauguración, son dos niñas que pusieron sus nombres incluso en los juegos de los bebés". Además, detalló que pisaron las áreas verdes y rompieron los aspersores.

Club deportivo parkour

Por su parte, la vocera de la agrupación de Parkour, Catalina expresó que "como organización Parkour vinimos a hablar con presidenta de la junta de vecinos", debido a que cuatro integrantes de la organización fueron vistos el día del incidente y fueron apuntados como posibles responsables. Catalina aseguró que cuando estas cuatro personas llegaron, "la mesa ya estaba rota. Podemos confirmar cuantas personas de la organización vinieron al parque, a través del grupo de WhatsApp tenemos un acta donde cada persona va firmando".

Respecto a las 20 personas que la presidenta Irene Rojas indicó que vio ese día, Catalina recalcó que "los cuatro chicos confirman esto y que para al lado de la mesa de ping pong había muchos jóvenes, tomando cerveza, drogándose".

En esa misma línea, enfatizó que "esto nos ha afectado en la imagen porque estamos postulando a proyectos. Todo esto nos mancha como organización, en redes sociales y el acoso que constantemente hemos tenido, acoso y bullying".

Catalina agregó que "desde la municipalidad dijeron que no había problema con que nosotros usáramos el parque, respetándonos como sociedad y personas".

Dideco

En cuanto a las medidas que el municipio tomará ante este evento, Kensel Rojas, director de Dideco en Copiapó comentó que "el municipio va a destinar a un delegado territorial que va a cumplir la labor exclusiva de coordinador y gestor de actividades, se trata de Pablo Choque, asistente social. Es muy lamentable que ocurra esto".

Igualmente, Rojas expresó que "si tomamos estos espacios y los utilizamos, no dejamos espacio para que estos parques estén mal ocupados o de manera negativa", agregando que "como municipio a vamos a desplegar una parrilla programática de actividades (...) estuvimos conversando con la unidad de deporte comunitario y recreativo para que podamos implementar con diferentes talleres y bajo este contexto, respetar todas las medidas sanitarias".

Seremi Minvu

Por su parte, Pedro Ríos, seremi del Minvu, comentó que "la comunidad tiene que aprender que es un parque que se entrega para mejorar la calidad de vida. Aquí hay un tema de responsabilidad ciudadana de los padres que controlen a sus hijos para que no usen los espacios con los fines inadecuados".

La ceremonia de inauguración del Parque Esmeralda fue encabezada por el subsecretario Minvu, Guillermo Rolando, y el intendente Patricio Urquieta, quienes informaron que el parque cuenta con una superficie total del 10 mil 500 metros cuadrados y beneficia a más de 16 mil personas. Destacan zonas de juegos para niños, un anfiteatro, zona de skatepark, áreas para la práctica de ejercicio, yoga, entre otras características.

Intensas lluvias causaron cortes de luz en la Provincia del Huasco

LLUVIAS. Chañar Blanco pasó más de diez horas sin electricidad tras apagón.
E-mail Compartir

La madrugada de ayer se presentaron intensas precipitaciones en la ciudad de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y en otras localidades de la Región de Atacama. Tal fue el evento que se registraron truenos y relámpagos, lo que provocó un corte de electricidad en Imperial Bajo, La Posada y Chañar Blanco, en este último por más de diez horas.

Madelyne Vergara, quien vive en la villa Lourdes en Chañar Blanco, llamó a CGE (Compañía General de Electricidad) a las seis de la mañana y recién le repusieron el servicio a las siete de la tarde, tras 12 horas sin luz. Asimismo detalló que "siempre hay problemas en los postes de luz. El tema acá es que cuando se corta la luz, nosotros tenemos una APR (Agua Potable Rural) que funciona con bombas. El estanque mantiene una cierta cantidad de agua pero cuando se corta la luz, la bomba deja de funcionar y nos quedamos sin agua", indicó.

Por otro lado, Katherine Rojo comentó, "apenas comenzaron los truenos y la lluvia en el sector, La Posada tuvo un apagón. Quedó todo a oscuras, incluso el alumbrado exterior". Expresó que tras cuatro horas, la compañía eléctrica acudió y retornó la luz.

Uproa comenzará con prestaciones gratuitas a mascotas

PROYECTO. Mediante fondos Subdere se ejecutará el proyecto que inicia el jueves.
E-mail Compartir

Este jueves 28 de enero, la Fundación Unidos por la Protección Animal (Uproa), comenzará con la ejecución de uno de los dos proyectos que se adjudicó del Programa Mascota Protegida del Gobierno de Chile, a través de fondos concursables de la Subsecretaría de desarrollo regional y administrativo.

El primer proyecto denominado "Esterilizaciones y atención primaria para mascotas", consiste en la esterilización gratuita de 400 mascotas y la desparasitación interna y externa de 50 animalitos del Campamento Vista al Valle de población Rosario. El segundo proyecto se denomina "Promoviendo el bienestar y cuidado de nuestras mascotas" y es acerca de Tenencia Responsable de Animales, el cual tendrá intervenciones semanales vía radial, redes sociales y Tv digital con un médico veterinario y un voluntario de la Fundación.

Mauricio Hidalgo, presidente de la institución, señaló que "estamos muy contentos con la adjudicación de estos proyectos, porque estas prestaciones son necesarias para el cuidado y bienestar de los animales. La importancia de la esterilización y desparasitaciones complementará el proyecto de tenencia responsable".