Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Emprendedores de Vallenar fortalecieron sus negocios junto al Fosis

DESARROLLO. El proyecto tuvo una inversión de $19 millones para capacitación y financiamiento de los participantes
E-mail Compartir

Luego de haber cursado con éxito los talleres y lograr desarrollar un plan de negocios, 20 emprendedores de Vallenar egresaron con éxito del Programa Yo Emprendo, iniciativa que implementa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) que permitió entregar herramientas para que los participantes puedan fortalecer su actividad comercial

La actividad de finalización, realizada en el parque Quinta Valle de dicha comuna, se llevó a cabo separando en dos grupos a los participantes, ocasión donde los participantes pudieron compartir junto a las autoridades de gobierno, que llegaron para entregar un reconocimiento a las emprendedoras y emprendedores de este proyecto.

La gobernadora de la Provincia de Huasco, Nelly Galeb, participó de la actividad de término del proyecto, y señaló que "me parece fantástico. Poder compartir y escuchar cada una de las historias de estos emprendedores que han sido apoyados por Fosis en donde todos, a pesar de la pandemia, dicen que les ha ido bien, que han innovado, que siguen trabajando con muchas ganas, con mucho ahínco. Qué me queda a mí, seguir trabajando por las personas con este gobierno del Presidente Sebastián Piñera que justamente lo que nos ha pedido es trabajar por la gente y para la gente".

El gobierno invirtió un total de 19 millones de pesos en este proyecto que la directora regional del Fosis, María Teresa Cañas, valoró diciendo que "se trata de uno de los 40 proyectos que estamos finalizando en su periodo 2020. Hemos hecho un recorrido amplio por todas las comunas de la región, compartiendo con los emprendedores y emprendedoras de las distintas comunas que es un mandato del Presidente Sebastián Piñera que nos ha pedido estar junto a las personas. Nos vamos contentos de Vallenar porque los participantes de este programa están felices de haber avanzado un pasito en el mundo del emprendimiento de la mano de Fosis".

A través del Programa Yo Emprendo del Fosis que está focalizado en el 40% más vulnerable, según Registro Social de Hogares, los emprendedores fortalecieron sus negocios a través de talleres y capacitación que les permitió desarrollar herramientas de administración y finanzas, y la consolidación de un plan de inversión que a través de la adquisición de insumos y maquinaria, lograron concretar el anhelo que les permitirá seguir generando ingresos para sus familias.

Una de las participantes del proyecto es Dafne Díaz que es artesana y con los recursos que le entregó Fosis, pudo habilitar una sala de venta: "este fue mi primer impulso. Llevo 3 años trabajando en la calle en ferias de la provincia. Y dada la pandemia quise estabilizarme, y vi la oportunidad de poder construir algo que es mi salita de ventas que es lo mejor que me ha pasado".

Vecinos de Los Toyos acusan ola de robos y falta de seguridad

POLICIAL. Residentes comentaron que esperan interponer una querella contra quienes resulten responsables. Por su parte, Fiscalía señala que ya existe una investigación en curso a cargo de la Bicrim de la PDI de Vallenar.
E-mail Compartir

Redacción

Vecinos del sector Los Toyos en la comuna del Huasco denunciaron una ola de robos a sus viviendas desde comenzada la pandemia. Ante la situación, se han organizado telefónicamente, informándose entre ellos cuando observan alguna situación sospechosa. Desde Fiscalía, detallaron que las diligencias investigativas se encuentran en pleno desarrollo, a cargo de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Vallenar.

Casos

"Nosotros nos hemos organizado, ya van más de 60 casas robadas solo durante la pandemia y eso sin contar lo que sucedió antes", sostuvo Ana Velásquez, vecina del sector, quien dijo sentirse intranquila ante la ola de robos ocurridos en el sector durante los últimos meses.

Respecto a la seguridad a raíz de la situación, indicó que han realizado las denuncias pertinentes pero que aún no perciben resultados, "la verdad es que siguen los robos (…) se va a hacer una querella colectiva contra aquellos que resulten responsables, porque de verdad ha sido demasiado durante este año", recalcó.

En tanto, otra propietaria, Amelia Mansur, relató que su casa fue una de las primeras en sufrir los robos, "el 3 de abril íbamos como cada viernes a nuestra casa, pero los marinos nos impidieron ingresar", esto debido a la emergencia sanitaria.

A la mañana siguiente, le avisaron que su casa estaba abierta, "fuimos inmediatamente, nos robaron todo el sistema de energía solar, cuatro paneles, baterías, televisor, entre otras", manifestó.

Mansur sostuvo que tiempo después le informaron que habían atrapado al ladrón robando en otro inmueble, "lo detuvieron y quedó con arresto domiciliario, pero está fugado hasta ahora". Respecto a la unión que han realizado como vecinos, exclamó, "la esperanza de esta organización, es que podamos identificar a este o estos grupos y erradicarlos de una vez".

Otra afectada, Marisela Arancibia, declaró que durante el 2020 le robaron en dos oportunidades, "en el mes de mayo nos robaron los paneles solares que estaban empotrados en el techo (…) en el mes de octubre rompieron la muralla de material sólido, logrando entrar a la casa". Además, confesó que los intrusos incluso comieron y bebieron en el lugar, "por supuesto se llevaron algunas especies, registrando toda la casa".

Otro vecino, que prefirió mantener su identidad bajo reserva, describió la situación que vivió a inicios del mes de diciembre cuando salió de su hogar por dos horas, "me encontré con la sorpresa por la violación de mi domicilio".

Además, el involucrado sostuvo que quienes roban buscan principalmente elementos asociados a instalaciones solares como baterías, inversores y reguladores, "como no lo encontró (…) desordenaron completamente el dormitorio (…) se llevaron una filmadora y dos máquinas de cortar pelo, además de una cartera de mi esposa con sus documento".

Fiscalía

Mientras, que al ser consultados respecto a la denuncia de vecinos, desde la Fiscalía de Atacama, indicaron "ya ha existido contacto con las personas afectadas por parte de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi)".

Finalmente, desde el Ministerio Público informaron que el fiscal a cargo, Renán Gallardo, ordenó diligencias investigativas a personal de la Bicrim de la PDI de Vallenar, "las que se encuentran en pleno desarrollo".

"Nosotros nos hemos organizado, ya van más de 60 casas robadas solo durante la pandemia"

Ana Velásquez, Vecina del sector

" ya ha existido contacto con las personas afectadas por parte de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi)"

Fiscalía de Atacama