Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Mi sueldo sigue siendo la principal fuente de ingreso en mi casa, tuvimos que reducir muchos gastos ".

Daniela Hernández,, Trabajadora Cine Antay

En cuanto a otros aportes a su sueldo, expresó que "parte de los aportes familiares que me ayudaban a raíz de lo de mi mamá, también contaba con la ayuda Junaeb de mi hermano menor, que salió del liceo el año pasado. Mi mamá recibió cajas de la municipalidad porque estaba en la situación del 40% más vulnerable y el casino nos manda regularmente una caja de mercadería, también nos da aguinaldo, caja de navidad".

Ella relató que "no calificó para la ayuda del Ingreso Familiar de emergencia, por cosas de las bases, y tampoco para los bonos. En mayo pasado hice el cambio de mi sueldo en la ficha de protección social, pero no pude calificar a nada".

Respecto a su futuro laboral, Daniela explicó que "a nosotros nos decían que podíamos volver, pero como estamos en constante retroceso de fase, estoy pensando en encontrar un trabajo ahora".

Esto se debe a la incertidumbre, ya que "ni siquiera es seguro que podamos volver al cine en marzo". Sin embargo, ante la posibilidad de hacerlo, si hay reapertura, yo volvería sí o sí".

Empaques

Otra arista de los afectados por la pandemia son los trabajadores de empaque del país. Pilar Ramírez, una de las encargadas de empaques del supermercado Unimarc en la ciudad de Vallenar comentó que solo en el turno que ella dirigía trabajaban 17 empaques y todos fueron desvinculados en marzo. Tras el despido tuvo que buscar otra fuente de ingresos. "Con mi hermana nos asociamos e hicimos un emprendimiento de comida rápida a domicilio. Hicimos una página de Instagram y estuvimos con ese emprendimiento durante cuatro meses que fue lo que nos dio ingresos durante la pandemia y esos meses difíciles que tuvimos como familia".

Durante su estadía como empaque era estudiante secundaria, por tanto con el dinero que ganaba lograba solventar sus gastos básicos de alimentación y útiles personales. "Siento que los empaques son muy necesarios y conozco la realidad de muchos otros compañeros de trabajo que costeaban su universidad con las propinas".

Ese es el caso de Catalina, estudiante de diseño gráfico de la Universidad de Chile, quien fue empaque durante un año en un supermercado en la ciudad de Vallenar. En cuanto a la ayuda económica que le brindaba el trabajo, comentó que "ese dinero era fundamental, sobre todo para los materiales de la universidad, porque eran caros y mis papás no siempre tenían dinero para mandarme. También lo ocupaba en gastos básicos cuando no la utilizaba para materiales".

Aseguró que tras la pandemia y el despido de ella y de sus compañeros, hizo una tienda de comida y "unos meses después entré a trabajar como mucama al Hotel Park Inn en Vallenar, y ahora tengo una tienda en Instagram donde vendo patitos para las bicicletas y motos, @Patubici", finalizó.

17 empaques fueron desvinculados en marzo en el supermercado Unimarc de Vallenar,.

11 a 12 trabajadores tiene el Cine Antay, de esa cifra 5 son a tiempo completo.

PDI recuperó una motocicleta que había sido robada en Tierra Amarilla

DILIGENCIAS. Hay un imputado que pásó a control de detención.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Atacama, detuvieron a un sujeto mayor de edad por receptación.

Luego de que oficiales policiales obtuvieran antecedentes, en relación a la ubicación de una motocicleta que fue robada desde un domicilio en la comuna de Tierra Amarilla, se contactaron con el fiscal de turno Sebastián Coya, quien dispuso las diligencias respectivas por lo que los detectives concurrieron hasta la ruta C-327, kilómetro 3,8, donde dieron ubicación al imputado con la motocicleta denunciada avaluada en $3.200.000 pesos.

El imputado dijo que había adquirido la especie a un sujeto desconocido del cual no mantiene mayores antecedentes, comprando la motocicleta a un valor muy por debajo del mercado formal y sin la documentación, por lo que fue detenido por receptación. Fl imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para el control de detención correspondiente, mientras que la especie fuese entregada a su propietario.