Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos mujeres denunciaron al luchador Conor McGregor por "daños personales físicos"

ARTES MARCIALES MIXTAS. El irlandés enfrenta estas acciones judiciales a días de volver al octógono este sábado ante Dustin Poirier.
E-mail Compartir

El luchador irlandés Conor McGregor, probablemente el más carismático y polémico en la historia de las Artes Marciales Mixtas (MMA), afronta una batalla legal después de haber sido acusado por dos mujeres de agresión y daños personales, lo que amenaza con empañar su regreso al octógono este sábado para enfrentar sea Dustin Poirier.

La cadena pública irlandesa RTE informó este miércoles que los abogados de las denunciantes presentaron ante el Tribunal Superior de Dublín dos demandas separadas contra McGregor, a quien acusan de causarles "daños personales físicos".

Así, el esperado regreso de la superestrella se ha visto relegado: el registro judicial indica que una de las acusadoras realizó una declaración jurada, pero se desconocen detalles, pues el caso está bajo secreto de sumario.

Regreso al octógono

En junio pasado el luchador irlandés anunció, por tercera vez en cuatro años, que abandonaba el deporte profesional porque, según él, había perdido "la emoción".

Pocos lo tomaron en serio y consideraron que se trataba de un golpe publicitario. De hecho siguió entrenando y mostrando sus progresos en las redes sociales, con visibles cambios en su físico, lo que sugiere que llega en plena forma a la pelea de la UFC 257 con Poirier, que se celebra este sábado en el Etihad Arena de Abu Dhabi.

McGregor, de 32 años y ex campeón de peso pluma y peso ligero de la UFC, ha tratado de mostrar su lado solidario durante esta crisis sanitaria, alardeando de cuantiosas donaciones a hospitales irlandeses.

Mala reputación

No obstante, su imagen sigue deteriorándose, sobre todo en Irlanda, por polémicas dentro y fuera del octógono.

Sigue en la memoria el escándalo que se produjo tras la pelea contra Khabib Nurmagomedov en octubre de 2018: una batalla campal entre los equipos de los dos luchadores.

El diario estadounidense "The New York Times" aseguró en marzo de 2019 que la policía irlandesa investigaba a McGregor por la supuesta agresión sexual contra una mujer en Dublín y sus compatriotas no olvidan que ese año agredió a un hombre mayor en un bar de Dublin.

Chile logró su primer triunfo en el Mundial de balonmano

EGIPTO. La Roja venció a Corea del Sur en la lucha por puestos secundarios.
E-mail Compartir

Luego de tres derrotas en la fase de grupos del Mundial de Balonmano que se disputa en Egipto, y quedar eliminada de la segunda ronda, la selección chilena consiguió su primer triunfo del torneo en el debut de la "Presidents Cup", donde participan los equipos que no siguen en la disputa por el título para ser ordenados en los últimos puestos: del 25 al 32.

El equipo nacional se enfrentó en este primer duelo con Corea del Sur, al que superó ampliamente por 44-33.

El equipo surcoreano llegó al Mundial de Egipto con muchos jugadores jóvenes con el afán de darles rodaje y experiencia de cara a futuras competiciones. La superioridad en la potencia física de los asiáticos se notó muchísimo, pero en cuanto a velocidad los chilenos resultaron ser superiores.

La gran figura ofensiva de la Roja fue Rodrigo Salinas, autor de 12 goles. También aportaron en el arco rival Sebastián Ceballos con cinco anotaciones, Emil Feuchtmann (4), Erwin Feuchtmann (7), Jaime Frelijj (3), Sebastián Pavez (3) y Estebam Salinas (7).

El próximo desafío de la Roja de balonmano será mañana a las 14:00 de Chile, cuando se enfrente con el combinado de Austria, y cerrará su participación en esta fase el domingo ante Marruecos (11:30 de Chile).

Resultados del día

Durante la jornada de ayer entre los equipos que buscan el título se disputaron duelos de dos series. Por el Grupo 3, Suiza venció a Islandia 20-18, Francia le ganó a Argelia 29-26 y Noruega dio cuenta de Portugal 29-28. Y por el Grupo 4 Eslovenia superó a Macedonia 31-21, Egipto consiguió un triunfo sobre Rusia por 28-23 y Suecia con Bielorrusia empataron a 26 goles.

Djokovic está sentido: "Quizás debería sentarme y disfrutar mis privilegios"

AUSTRALIA. El serbio fue críticado tras proponer mejorías a la cuarentena.
E-mail Compartir

Novak Djokovic afirma que quiso ayudar con algunas recomendaciones para sus compañeros en cuarentena esperando el inicio del Abierto de Australia el 8 de febrero. Además que sus propuestas fueron malinterpretadas y eso lo hizo sentirse muy mal.

El número uno del ranking ATP junto a otros tenistas de elite espera el torneo en la ciudad de Adelaida cumpliendo con su confinamiento y desde ahí envió al director del torneo, Craig Tiley, una carta con seis puntos para mejorar las condiciones de los jugadores.

Entre otras cosas pidió el traslado de los jugadores a viviendas privadas con canchas de tenis para entrenar, la autorización para que los visite su entrenador o preparador físico si han pasado las pruebas para detectar la covid-19 y reducir los días de aislamiento.

Pero le dijeron que no y recibió un reguero de críticas. Ante eso, decidió escribir una carta en sus redes sociales para explicar lo que pretendía con tales demandas. "Mis buenas intenciones hacia mis competidores en Melbourne se han malinterpretado como egoístas o desagradecidas. (...) Me pregunto si simplemente debería sentarme y disfrutar de mis beneficios en lugar de prestar atención a las dificultades de otras personas", escribió el tenista.