Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Entregan detalles de nuevo proyecto de generación energética en Freirina

EMELVA. Se trata de una central de respaldo que operará con diesel como combustible y que busca inyectar 68 Megawatts adicionales a la Subestación Eléctrica Maitencillo.
E-mail Compartir

Redacción

Através de una reunión informativa con el alcalde de Freirina, César Orellana, la empresa eléctrica Emelva, dio a conocer los detalles de un nuevo proyecto energético. Iniciativa que se traduce en una central de respaldo al sistema eléctrico nacional en el sector de Maitencillo, cuya potencia instalada será de 68,4 Megawatts (MW).

El proyecto operará en base a diesel como combustible, y para su ejecución consideran una inversión de US$40 millones.

Sobre la iniciativa de generación eléctrica, el alcalde César Orellana indicó que estas son obras que proveerán de energía al Sistema Interconectado Central (SIC) ante situaciones de emergencia, que vienen a dar respuesta a una demanda nacional, pero que debería tener mucho provecho para las comunidades locales.

En ese sentido, el edil destacó que "cuando vemos que la empresa está dispuesta a asumir compromisos en acciones que beneficien a los vecinos del sector".

Mano de obra local

Una de las preocupaciones de la actual administración es que las empresas que llegan a la zona hagan efectivo la contratación de mano de obra local, en ese sentido, el alcalde Orellana comentó que "le hemos manifestado a la gerencia de la empresa que una de las cosas que siempre esperamos es que nuestra gente tenga la primera opción para ser contratada, pero además que los servicios adosados a este proyecto también sean de Freirina".

Especificaciones

Esta iniciativa inyectará energía al Sistema Interconectado Central -SIC-, mediante la instalación y operación de 38 motogeneradores

"Cummins" modelo C2250D5, que alcanzarán la potencia descrita anteriormente, obras que estarán emplazadas en la localidad de Maitencillo, que además de abastecer de energía a Transelec, se espera que la operatividad también alcance para algunas firmas locales.

Cabe destacar que la central se conectará a la subestación eléctrica Maitencillo perteneciente a Transelec, para lo que la iniciativa también considera la instalación de una línea de transmisión eléctrica de 110 kilovoltios (KV), en una extensión de 2,5 kilómetros de longitud.

Con estos trabajos, la subestación eléctrica Maitencillo duplicará su capacidad pasando de los actuales 67 MW, a 135 MW.

Ventajas y desventajas

La generación eléctrica en base a diesel tiene algunas ventajas y desventajas en comparación al uso de otros combustibles fósiles, como el gas.

Esto, ya que el generar electricidad en base a diesel requieren de menor mantenimiento en comparación a generadores eléctricos en base a gas.

Igualmente, el diesel es menos inflamable en comparación a otras fuentes de combustible (fósil), volviéndolo más seguro de utilizar.

No obstante, entre las desventajas de utilizar diesel para generar energía resalta el hecho de que produce altos niveles de emisiones, por lo que para cumplir la normativa vigente se debe agregar un sistema de filtrado.

Mientras que la generación energética con gas natural libera menos emisiones, aunque en términos de instalación, el uso de ambos combustibles fósiles son similares, aunque en el caso del gas natural se debe considerar una conexión a una fuente de suministro ininterrumpido del combustible.

"Le hemos manifestado a la gerencia de la empresa que una de las cosas que siepre esperamos es que nuestra gente tenga la primera opción para ser contratada, pero además que los servicios adosados a este proyecto también sean de Freirina"

César Orellana, Alcalde de Freirina

US $40 millones es el monto de inversión que considera el proyecto.

Colocan señalética y refuerzan fiscalizaciones en Santuario

MEDIOAMBIENTE. Las autoridades implementaron una serie de medidas orientadas a vigilar y proteger el sitio.
E-mail Compartir

Una serie de medidas orientadas a vigilar y proteger el Humedal de Carrizal Bajo se implementaron por parte de las autoridades, quienes igualmente hicieron el llamado a la ciudadanía para que respeten las medidas y protocolos sanitarios, protegiendo de esta manera el lugar.

Por ese motivo, la gobernadora de la Provincia del Huasco; Nelly Galeb, el seremi de Medio Ambiente; Guillermo Ready y el director regional de Sernatur, Alejandro Martin, se dirigieron a la población enfatizando en la protección del espacio reconocido como Santuario de la Naturaleza.

En estos últimos días con el apoyo del municipio de Huasco se instaló una señalética que marca las indicaciones de prohibición y resguardo del humedal. Además, del mismo modo se establecerán las coordinaciones respectivas con Carabineros y la Armada para el control y fiscalización del sector y en toda la zona costera de Huasco.

Al respecto, la gobernadora del Huasco manifestó que "quiero hacer un llamado a todos quienes concurren y visitan periódicamente este sector que lo hagan con precaución, con mucho cuidado y respetando las indicaciones y los protocolos sanitarios, esperamos establecer las coordinaciones que sean necesarias con el objeto contar con el apoyo en la inspección y fiscalización del lugar, para ello importante la labor que realizan Carabineros y la Armada".

Mientras que el seremi de Medio Ambiente agregó que es "importante destacar que el Humedal de Carrizal Bajo fue declarado Santuario de la Naturaleza el año pasado y estamos trabajando actualmente en el plan de manejo que esperamos tener listo ya este año".

Además que "hago un llamado a todos los turistas y veraneantes que llegan al lugar a respetar las indicaciones de la autoridad en este sentido, a no dejar basuras que todos los desperdicios que se produzcan que se lo lleven y los boten en los basureros autorizados a no ingresar en vehículo a la zona de playa y si concurren con mascotas tener el control sobre ellas".

Por su parte, director regional de Sernatur expresó que "hemos concurrido al lugar acogiendo el llamado que nos han hecho los dirigentes de la localidad por tanto el llamado es a contribuir entre todos en la necesidad de tener un verano responsable, estamos frente a un escenario bastante complejo y depende de todos nosotros poder llevarlo adelante para que el turismo se vaya recuperando paso a paso y gradualmente como todos queremos pero siempre de manera segura".

"No nos podemos olvidar que la seguridad y la salud de las personas esta siempre primero, este es un llamado no solo a quienes vienen a Carrizal Bajo sino que a todos quienes visitan el borde costero, a tener un verano responsable y seguro", concluyó Martin.

Destacados expositores estarán en ciclo de charlas de Sercotec

E-mail Compartir

Con las presentaciones de destacados expositores a nivel nacional como Marcelo Guital, Arturo Soto, María Emilia Correa y Michel Compagnon se llevará a cabo el ciclo de charlas de emprendimiento organizado por Sercotec, las cuales parten mañana jueves 21 de enero.

Las primeras charlas se realizarán este 21 y 22 de enero, ambas sesiones de 9:30 a 11:00 horas, partiendo con el reconocido empresario Marcelo Guital, CEO Guital&Partners y creador de Aguas Benedictino, quien entregará la exposición "Todo se puede desde el Emprendimiento".

La actividad tiene cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse en el link https://forms.gle/JZsZNysz15TzJvRBA.