Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"30 Líderes Solidarios"

El esfuerzo y compromiso de Sheila Acevedo no pasó desapercibido, por eso el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) destacó el trabajo de la dirigente social de Chañaral a través de "30 Líderes Solidarios", iniciativa que se enmarca en los 30 años que cumple la institución al servicio de las personas más vulnerables del país.

Sobre esta iniciativa, la directora regional del Fosis, María Teresa Cañas, explicó que "como Gobierno quisimos dar rostro a ese esfuerzo y cariño con que los líderes sociales han enfrentado esta pandemia, ayudando a quienes más lo necesitan, que es parte del espíritu con que trabajamos en Fosis. Estamos orgullosos de simbolizar a través de Sheila, toda la hermosa labor solidaria que realizan los líderes y lideresas en Chañaral, Atacama y todo el país".

Sheila Acevedo además de todas sus facetas, también es emprendedora, vende almuerzos, vende ropa, y también fue parte de los proyectos del FOSIS, lo que, sumado a su labor social, se tradujo en que, junto a la Gobernación de la Provincia de Chañaral, se postulara el nombre de esta chañaralina que resultó una de las ganadoras a nivel nacional, siendo destacada en una exposición fotográfica realizada en el palacio de La Moneda en Santiago.

Para concluir, la dirigenta señala que "un líder social tiene que creerse el cuento, creer en el trabajo que está haciendo. Ser solidario antes que todo, que es lo que te engrandece en el día a día, la unión, la comunicación con tus vecinos, porque sin ellos no seríamos nada. En Chañaral tenemos a gente de buen corazón, es una comuna tranquila. Lo bueno es que, si pasa algo en la comuna, estamos todos unidos para ir en ayuda de esa persona".

"Mi interés en realizar ollas comunes para ayudar a las personas que más necesitan, especialmente a las personas contagiadas o sospechosas por covid - 19, nació por el primer vecino contagiado en la comuna. (...) Había que hacer algo por ellos".

Sheila Acevedo, Presidenta de la junta de vecinos N°24 Aeropuerto Norte

"Quisimos dar rostro a ese esfuerzo y cariño con que los líderes sociales han enfrentado esta pandemia (..) Estamos orgullosos de simbolizar a través de Sheila, toda la hermosa labor solidaria que realizan los líderes y lideresas en Chañaral, Atacama y todo el país".

María Teresa Cañas, Directora regional de Fosis

Concejo Municipal de Freirina aprueba instalación de farmacia

INICIATIVA. El recinto estará ubicado en el sector centro, detrás de la Iglesia.
E-mail Compartir

En el marco de la sesión extraordinaria número 63 del Concejo Comunal de Freirina y de forma unánime, se tomó acuerdo respecto del arriendo de un inmueble municipal para la instalación de una Farmacia en Freirina. Se trata de la "Farmacéutica Santa Rosa" que pretende funcionar a contar del mes de abril de este año, cumpliendo así con un sentido anhelo de la comunidad.

El alcalde Cesar Orellana, indicó que "vemos como ya se materializa un tremendo anhelo para los vecinos de poder contar de manera definitiva con una farmacia. Esto permite, entre otros tantos beneficios, el evitar por ejemplo, trasladarse a las comunas vecinas para ir a comprar los medicamentos",

EL jefe comunal agregó que "esto responde a una demanda que los propios vecinos plasmaron en la consulta ciudadana que el municipio convocó en el marco del estallido social. En esa oportunidad los freirinenses manifestaron esta necesidad, que felizmente ya es una realidad para la comuna".

Isabel Díaz, quien lidera este proyecto en Freirina, comentó que la "Farmacéutica Santa Rosa Spa", tendrá la opción de vender medicamentos bio-equivalentes, como así también artículos de perfumería y productos para recién nacidos.

"Estamos muy felices de poder concretar este emprendimiento familiar, agradecidos de la Municipalidad que nos ha brindado todo su apoyo, e informar a los vecinos que podrán acceder a medicamentos a muy bajo costo, con una farmacia que estará ubicada en el centro de la ciudad, ya que estará detrás de la Iglesia Santa Rosa", sostuvo.

Integra inicia proceso de postulación online para sus jardines infantiles

PERIODO 2021. Por primera vez el proceso se llevará a cabo de manera online en la campaña "Postula a un mejor futuro", con la finalidad de facilitar a los padres y apoderados la inscripción de sus hijos e hijas ante el actual contexto sanitario.
E-mail Compartir

Fundación Integra dio inicio a la postulación online a sus 29 jardines infantiles y salas cuna en Atacama y más de 1.200 en todo el país, a través de la página web www.integra.cl, hasta el viernes 19 de febrero.

Patricia Espinoza, directora regional de Fundación Integra comentó que "nuestra institución, referente en Educación Parvularia con más de 30 años de trayectoria, entrega aprendizajes de calidad de manera gratuita a más de 2.200 niños y niñas en la región. Esto, a través un Proyecto Educativo Institucional (PEI) que orienta la labor de cada establecimiento, que permite que la atención y cuidados a los párvulos y lactantes sean acordes a cada contexto y comunidad educativa. Esperamos que las familias postulen y se sumen a nuestra red".

¿Cómo postular?

En este proceso, cada familia deberá registrarse en la web de la entidad inicial y crear un usuario, luego ingresar los datos del niño o niña y seleccionar los establecimientos de su preferencia (uno o más).

En el caso de las familias migrantes, que aún no cuenten con registro chileno, podrán postular con el IPA (Identificador Provisorio del Apoderado) e IPE (Identificador Provisorio del Estudiante). Al finalizar el trámite, se descargará un comprobante. La familia podrá modificar su postulación hasta el cierre del proceso.

Cabe señalar que al inscribir al niño o niña, los padres y apoderados podrán conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de cada jardín infantil y sala cuna, su sello pedagógico, horarios de atención, lugar de ubicación, estado del Reconocimiento Oficial, entre otros aspectos.

Para dudas y consultas, los padres y apoderados pueden contactarse con Fundación Integra al 800 540 011 o al sistema Atención y Solicitudes Integra (ASI).