Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chañaralina destaca como una de las "30 Líderes Solidarios" a nivel nacional

RECONOCIMIENTO. Con exposición en La Moneda, el Fosis resaltó la labor comunitaria de Sheila Acevedo de Chañaral y de otras personas de todo el país que han colaborado de manera solidaria durante la pandemia por coronavirus.
E-mail Compartir

Cuando la pandemia por covid - 19 parece una novela que todavía no ha escrito su último capítulo, distintas personas en todo el país continúan sacando lo mejor de sí para colaborar y entregar ayuda en beneficio de la comunidad; una de ellas es Sheila Acevedo, dirigente vecinal de Chañaral que ha participado activamente junto a sus vecinos y vecinas organizando ollas comunes y canalizando ayuda para quienes más lo necesitan, esfuerzo que ha sido reconocido por sus vecinos, autoridades regionales e incluso a nivel nacional.

Sheila Acevedo es esposa, madre de 4 hijos y presidenta de la junta de vecinos N°24 Aeropuerto Norte de Chañaral, roles que compatibiliza con su admirable labor social que desarrolla hace bastantes años, pero que ha intensificado producto de la pandemia.

"Mi interés en realizar ollas comunes para ayudar a las personas que más necesitan, especialmente a las personas contagiadas o sospechosas por covid - 19, nació por el primer vecino contagiado en la comuna. Desde ahí nació automáticamente el interés de que había que hacer algo por ellos y por todos los que estaban pasando por este momento duro, ya que nadie quiere tener esta enfermedad", expresó Acevedo.

A su vez, agregó que "había que buscar las ayudas necesarias para ellos y así que fue naciendo entregar mi aporte, mi grano de arena, para que ellos pudieran estar cómodos, tranquilos, y también levantar todos los días el teléfono dándole una palabra de aliento y esperando sus resultados, que salieran de su cuarentena o pudieran salir de su enfermedad"

Casa por casa, Sheila repartió almuerzos para que las familias pudieran alimentarse mientras cumplían sus cuarentenas, en medio de la emergencia sanitaria que todavía azota a todo el mundo y cuyos efectos afectan el bolsillo de las personas. Estas ollas comunes, que se organizaron en la sede de la junta de vecinos del sector aeropuerto, se lograron concretar con el apoyo de otros vecinos que también colaboraron cocinando o recolectando alimentos para conseguir tener un menú diario para las familias que lo necesitaran.

"Me siento muy contenta con lo que se realizó fue un trabajo difícil, pero sí gratificante. Puedo decir que cuando uno conoce donde están las "papas quemadas", como yo digo, ahí uno puede decir sí, es verdad lo que el vecino vive. Cuando uno no lo vive de cerca, a veces criticamos al vecino por tener una enfermedad, pero en ese momento no se necesita la crítica, se necesita el apoyo", explica Acevedo.