Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos de Flamenco piden fiscalización ante basura, fiestas y miedo por cambio de fase

ESTRAGOS. Aguas turquesas y la opción de realizar actividades náuticas lo hacen un sitio atractivo para pasar las vacaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Preocupados se encuentran los vecinos del sector del Balneario de Flamenco ubicado en el kilómetro 940 al norte de la capital de la Provincia de Chañaral y que cuenta con una amplia playa con aguas turquesas, convirtiéndose en un lugar atractivo, especialmente los meses de enero y febrero

Quienes viven en el lugar han manifestado su preocupación debido al fuerte aumento de personas, principalmente los fines de semanas, más aún cuando se conocieron los cambios de fase que experimentarán a contar de este jueves algunas comunas, como es el caso de Diego de Almagro. en donde la gran mayoría de las propiedades instaladas en este balneario son de vecinos de esa comuna.

Al respecto, la presidente de la junta vecinal de Flamenco, Isabel Quilaleo, señaló que "la verdad que como flamenquinos tenemos esa inquietud y miedo ya que sabemos que a la gente no se le puede prohibir venir a sus casas pero sí les solicitamos que se cuiden haciendo uso de las mascarillas, ya que muchos no lo hacen, principalmente la juventud, en donde últimamente han realizado fiestas con bastantes personas, es por eso que si vienen que piensen que en este lugar el 80% de los residentes son adultos mayores". Junto a esto hizo un llamado a las autoridades a realizar una verdadera fiscalización y que "no que se den una vuelta y se vayan", dijo.

Comercio

Mientras que uno de los comerciantes, Luis Palma, señaló que para ellos como residentes se les complica la llegada de personas de El Salvador, Diego de Almagro y Copiapó, ya que podrían traer el contagio frente a lo que considera nula fiscalización sanitaria. "Como comerciante tengo el temor que pudiésemos tener un cambio de fase, afectando los ingresos de nuestros locales los que bajarían rotundamente de quienes somos residentes y que vivimos de la temporada estival".

Otra de las comerciantes, Nilsa Guzmán, llamó a la responsabilidad de cada uno de los que llegan al lugar y si uno de ellos está contagiado, dijo, debería restarse y responsabilizarse para así evitar la propagación del virus. "Veo en la gente principalmente en la juventud muy poca empatía", comentó.

Al término los vecinos del sector hacen un llamado a las autoridades a instalar una aduana sanitaria y al municipio a realizar el buen trabajo de años anteriores como es retirar la basura que este fin de semana colapsó en los diferentes receptáculos. Mientras que al personal policial hacer respetar los letreros de prohibición de ingresos de vehículos al sector de playa debido a la alta llegada de personas y menores que transitan por el lugar.

En Portofino no retiran la basura desde el sábado, según residentes

BALNEARIO. Municipio llamó a eliminar desechos los días que corresponde.
E-mail Compartir

En Portofino la realidad para los habitantes no es muy distinta a la de Flamenco con la basura. Un mensaje "estoy lleno llévate tu basura", colocado en un cartel entre medio de desechos es la muestra de lo cansado que están en ese balneario y que piden que los receptáculos no sigan llenándose.

Uno de los residentes señaló que desde el sábado que no se retira la basura y en un rápido recorrido por el lugar todos los receptáculos se encontraban llenos con basuras expandidas en el suelo.

Desde el municipio de Chañaral el llamado a la comunidad instalada en el borde costero es a eliminar sus desechos domiciliarios los días que corresponde a la recolección en el borde costero y no a hacer acopios de basura en los espacios públicos, como una muestra de educación y respeto por el medio ambiente. En este sentido ayer "generamos la adquisición de 40 nuevos contenedores de 1.100 litros los que llegarán en los próximos días", dijeron en la casa consistorial.

En Caldera calculan que hay 120 mil personas y en Chañaral harán test

VERANO. Habrá controles y jefes edilicios piden apoyo.
E-mail Compartir

Apoyo para controles sanitarios, en especial la documentación por vacaciones, solicitaron los alcaldes de Chañaral y Caldera al jefe de la Defensa Nacional, Carlo Garbarini, y al intendente, Patricio Urquieta. Ambos ediles manifestaron su preocupación por la llegada de un alto número de veraneantes. En el caso de Caldera ya hay cerca de 120 mil personas, sostuvo la alcaldesa Brunilda González, quien agregó que "nos obliga a tener dispuestos 5 controles sanitarios para prevenir contagios ante el aumento de casos en la región y el paso de Fase 3 a 2 para Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla", dijo.

El alto número de veraneantes se transforma en riesgo cuando asisten a abastecimiento en ferias y supermercados, por lo que pidieron al jefe de la Defensa que refuerce a los funcionarios municipales con contingente militar para optimizar el trabajo de prevención y control.

"Sabemos que por el estrés al que ha estado sometida la población requiere de descanso y nuestra región y sus más de 500 kilómetros de costa se hace un lugar propicio para ello, por lo que pedimos a la gente que se dedique a eso a descansar a acampar de manera tranquila, a ir a camping, evitando juntarse con otras familias y no hacer fiestas para evitar los riesgos ante el avance de la pandemia", comentó.

En Chañaral, el alcalde, comentó que "como municipio estamos programando la instalación de puntos de control en accesos a Flamenco, Portofino y Pan de Azúcar, así como controles aleatorios en diversos sectores del borde costero, sanitización de espacios públicos (Chañaral, borde costero y El Salado), instalación de letreros informativos recalcando las medidas sanitarias".

Asimismo, a partir de este viernes "realizaremos recorridos por el borde costero realizando exámenes PCR de saliva totalmente gratuitos. Durante esta tarde sostuve una reunión con el intendente y el Jefe de la Defensa de Atacama, a quienes informé respecto de las medidas que tomaremos y solicité el apoyo para nuestros controles sanitarios por parte de la fuerza pública".