Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile sale a "pelearla toda" en su debut en el Mundial de balonmano

BURBUJA. Team criollo se mide ante el anfitrión, Egipto, en inicio del torneo.
E-mail Compartir

La selección chilena de balonmano debutará hoy en el Mundial de la categoría ante el anifitrión, Egipto, con la esperanza de repetir la histórica actuación de Alemania/Dinamarca 2019, donde se ubicó entre los 16 mejores del torneo.

El combinado nacional llega con sus mejores jugadores, pero con una falta de competencia de casi un año y medio, tras su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, una situación preocupante para el DT de la Roja, Mateo Garralda.

"Físicamente el equipo llega bien al torneo. Pero a nivel de juego es difícil saberlo, porque llevamos un año y medio sin competir juntos, por diferentes aspectos", señaló el español en radio Bíobío.

El rival de Chile, por su parte, llega al estreno con el objetivo de ubicarse entre los ocho mejores, lo cual para Garralda es una preocupación en el estreno, ya que la presión que ofrecerán en la cancha será desde el primer minuto.

"Egipto es un equipo que defiende muy duro, incomodando mucho las líneas de pase y en ataque es un equipo que va muy fuerte al uno contra uno y tiene una buena selección de lanzamientos. Claramente, con esos argumentos, será un rival muy complicado", explica, al paso que reconoce en el elenco anfitrión a uno de los candidatos. "Algunos dicen que puede ser la sorpresa del campeonato", aclara.

"Nuestros objetivos son complicados, porque después de llevar un año y medio sin jugar es difícil y el grupo es complicado, difícil. Pero no cabe duda que estamos con muchísima ilusión, muchísimas ganas y vamos a pelearla toda".

Quintanilla sufrió un día de terror en el Dakar: "Fue sin duda la etapa más peligrosa"

IMPACTO. Vivió de cerca los accidentes de dos motociclistas y asistió a uno de ellos en el desierto, en una jornada histórica para varios pilotos nacionales.
E-mail Compartir

En una jornada histórica para el deporte chileno en el Rally Dakar, gracias a los triunfos de la dupla Francisco López-Juan Pablo Latrach y Giovanni Enrico en la novena etapa, más la confirmación del propio López y José Ignacio Cornejo como los punteros exclusivos de la clasificación general en los Side by Side (SSV), Vehículos Ligeros y Motos, respectivamente, el nacional Pablo Quintanilla sorteó una jornada de terror en el raid saudita, tras presenciar y asistir en los accidentes que dejaron fuera de competencia a los moticiclistas Toby Price y Luciano Benavides.

El piloto chileno, que arribó en el undécimo puesto en la etapa de ayer y está noveno en la clasificación general (a poco más de una hora del líder, su compatriota Cornejo), vio cuando Price era atendido por los médicos de la prueba y, en el caso del argentino, su compañero en el team Rockstar Energy Husqvarna, activó el protocolo de rescate.

"Hoy fue, sin duda alguna, la etapa más difícil del rally. Muy peligrosa, por lechos de ríos y sobre rocas por todas partes. Al inicio, antes del primer refueling, encontré a Toby en el piso, era asistido por el helicóptero médico. De ahí en adelante fue súper difícil enfocarme y tomar el ritmo de nuevo", contó Quintanilla, quien aseguró que lo que sufrió después, con el accidente de Benavides, terminó por shockearlo.

"Llegué al abastecimiento, pude descansar algo, ordenar la cabeza y empezar a correr. Y cuando estaba tomando algo de ritmo de nuevo, encontré a Luciano en el suelo, había tenido un golpe fuerte en el hombro y en el brazo, así que me quedé con él hasta que llegó el helicóptero", recordó el pioloto. "Estuve media hora ahí y después se hizo muy largo el día, sin encontrarle el punto a la moto, muy incómodo y solo contando los kilómetros para terminar. Lo siento mucho por Luciano y Toby, solo espero que las lesiones no sean tan serias para que puedan volver a casa y recuperarse pronto", aseguró Quintanilla, aún afectado por la situación de ambos competidores.

Los accidentes sufridos por el australiano y el argentino también dejaron muy afectado a José Ignacio Cornejo, quien apartó su inminente triunfo en las motos del Dakar para desearle "de corazón" una mejoría a Price, quien hasta ayer era su principal rival en la competencia.

"Toby salió detrás mío, ambos estábamos peleando por la general. Se lesionó y espero de corazón que no sea nada grave. Es un tipo fantástico y le deseo lo mejor", dijo Cornejo, que por el accidente se desconcentró "un poco" al recibir "noticias de la caída de Toby. He debido motivarme y conversar conmigo mismo. Fue una etapa durísima", cerró.

Un triunfo con homenaje póstumo

El argentino Kevin Benavides, que ganó ayer la novena etapa de motos y quedó segundo en la general tras Cornejo, le dedicó su triunfo al portugués Paulo Gonçalves, fallecido hace un año mientras disputaba la prueba en Arabia Saudita: "Hoy, hace un año del fallecimiento de mi amigo Paulo, me la jugué, ataqué y me mantuve concentrado para poder ganar y dedicarle esta victoria a él".