Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio inicia obras de remodelación de emblemática plaza de "Villa Ferroviaria"

AVANCE. El nuevo proyecto se realizará con 100% mano de obra local y entre sus características técnicas contempla la plantación de especies arbóreas nativas.
E-mail Compartir

Redacción

El alcalde Marcos López, junto a vecinos y vecinas del sector dieron el vamos a las obras de remodelación de la emblemática plaza de "Villa Ferroviaria", ubicada en calle Meigg; entre Avenida Circunvalación y San Bernardo.

El proyecto que permitirá entregar a la comunidad un nuevo espacio para el desarrollo de actividades de esparcimiento y encuentro familiar, considera la conservación de áreas verdes, implementación de mobiliario urbano, plantación de nuevas especies arbóreas (Jacaranda), nuevas áreas de ejercicios, juegos infantiles, accesibilidad universal, zona de descanso bicicletas, confinación de senderos interiores y paisajismo general.

Tras dar el inicio a los trabajos, el alcalde Marcos López, destacó que "este es un lugar que se ha logrado preservar con mucho verde y árboles y ahora está la oportunidad de hacer una renovación de la plazoleta, con una inversión cercana a los 59 millones de pesos, que provienen de las Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) y uno de los problemas que detectemos es como hay mucho arboles provoca oscuridad, por eso uno de los elementos más importante es la instalación de nuevas luminarias LED".

"Cabe destacar que actualmente tenemos proyectos de plazoletas del municipio y el SERVIU y por lo tanto estamos avanzando en ambos sentidos y principalmente son plazas que han tenido poca inversión durante los últimos años", agregó el jefe comunal.

Entre las vecinas participantes estuvo Erika Carmona, quien además es presidenta de la Junta de Vecinos de "Villa Ferroviaria" y quien destacó, "esto es el regalo más hermoso que nos puedan dar a todos los vecinos, porque esta es una población emblemática y que ya va cumplir 60 años y ya estaba bueno que pudiera mejorarse. Lo que más pedíamos era luz por favor y que la "noche se haga días" porque el hecho de que este más iluminado evita delincuencia".

Por su parte Gladys Gómez, señaló "se estaba necesitando que implementaran otras cosas para el barrio y que podamos todos disfrutar y de esta manera entretenerlo y lo más importante es que tiene mucha luminaria, porque me parece que más luz es mayor protección para nosotros".

La remodelación de la plaza Ferroviaria, se suma además a los proyectos de reposición de la plaza Jotabeche, Talcahuano, Villa Hochschild y de las plazoletas Rómulo Mandiola y Punta Negra, ubicadas en el sector de Paipote.

Llaman a postular a concursos para ser líder educativo

SLEP HUASCO. Para Escuela Emilia Schwabe y Liceo Bicentenario Ramón Freire.
E-mail Compartir

Profesoras y profesores están siendo llamados a participar en el proceso de reclutamiento para proveer los cargos de director/a en la Escuela Emilia Schwabe y Liceo Bicentenario Ramón Freire, del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco. La convocatoria es a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP) y estará abierta hasta las 23:59 horas del 22 de febrero del presente año.

Para poder participar en este concurso y obtener más información, puedes visitar http://www.directoresporlaeducacionpublica.cl/, en la sección Oferta Territorial y escoger la opción "postula aquí".

Acerca de estas postulaciones, el director Ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos, comentó que "Nuestro desafío es seguir trabajando para mejorar la calidad de los aprendizajes y avanzar hacia una educación que entregue herramientas para el desarrollo de nuestros niños, niñas y jóvenes. Invitamos a docentes para que se animen y postulen para que, juntos, podamos lograr el desafío de sacar adelante la Educación Pública en nuestro territorio".

Dentro de los documentos necesarios para postular a un cargo de director/a por ADP están: certificado de título profesional legalizado ante notario; certificado o documento que acredite el tramo de desarrollo profesional docente, obligatorio para los profesionales de la educación que ejerzan labores docentes; certificados o documentos que acrediten experiencia de al menos 4 años como Jefe DAEM, Director de Establecimiento, Directivo de exclusiva confianza; certificados o documentos que acrediten experiencia laboral de al menos 4 años de funciones docentes en un establecimiento educacional; certificados que acrediten capacitación, pos-títulos y/o post-grados y declaración jurada que acredite que no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades (artículo 24 del DFL 1, entre otros).

Quienes quieran postular, pero tengan dudas del proceso, pueden dirigir un correo electrónico a andrea.diaz@educacionpublica.cl, encargada de Gestión Formativa del SLEP Huasco.