Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ex precandidatos a alcalde retiran apoyo a ganadora de primaria

VALLENAR. La declaración pública fue firmada por los cinco ex precandidatos , quienes acusan prácticas "poco transparentes" en el proceso. En tanto, Karina Zárate, quien ganó dicha elección, hizo un llamado a la unidad.
E-mail Compartir

Javier Alfaro

Los ex precandidatos a alcalde por Vallenar y que participaron de la primaria ciudadana de Unidad Constituyente el pasado 20 de diciembre; Luis Ruiz (PPD), Rodrigo Ocaranza (DC), Roberto Córdova (FRVS), Patricio Neira (PS) y José Campos (IND - PRO) firmaron una declaración pública donde indicaron que no respaldarán a la ganadora del proceso, Karina Zárate, al considerar que la elección fue "poco transparente".

Hicieron alusión a las denuncias plasmadas en el libro de actas del proceso eleccionario, que se relacionan a reclamos por parte de los representantes de partidos políticos respecto a supuestos hechos que infringían el proceso democrático, como el acarreo de votos o la entrega de cajas previas a la consulta.

El escrito manifiesta el descontento de los candidatos, "esperábamos que el proceso fuera transparente y convocará a la comunidad vallenarina, a participar libre y voluntariamente, sin presiones ni condiciones de ningún tipo y sin que el poder del dinero incidiera de forma determinante. Lamentablemente esto no ocurrió". Agregando que, "no podemos avalar estilos y formas de hacer política que ponen los intereses personales por sobre los colectivos, utilizando el poder económico y las necesidades de la población como su principal soporte".

Firmantes

Roberto Córdova (FRVS), candidato y firmante de la carta, indicó que la declaración no es contra Zárate, "esta es una declaración que tiene que ver contra los actos antidemocráticos que se produjeron ese día y no contra la persona en tal". Respecto a las denuncias, Córdova expresó que "para nosotros no fue justa la forma en la que se desarrollaron estas elecciones que tendrían que ser garante de fe y de una moral y ética que tiene que ser intachable".

Además, Córdova recalcó que la declaración se hizo en tono personal y no tiene que ver con la mirada del partido. No obstante, puntualizó que de igual forma cada partido se debe pronunciar, "porque los comunales y provinciales tienen una independencia a nivel regional".

En tanto, el candidato democratacristiano, Rodrigo Ocaranza, enfatizó que los motivos de la misiva es por el actuar de un grupo de personas que estaban apoyando la candidatura de la ganadora, "me refiero a todo lo que se ha dicho en los medios, a situaciones que ha denunciado la gente y a situaciones que ocurrieron dentro del lugar de votación". En cuanto al no apoyo a la candidatura ganadora, Ocaranza expresó que "no es faltar el respeto ni a la gente, ni al proceso, sino que son las condiciones que se dieron en esta situación".

PARTIDOs

Desde el Partido Socialista, su presidente regional, Ibar Espinoza, recalcó que el partido respetará los resultados en conformidad con lo comprometido por todos los partidos que suscribieron el acuerdo ante la ciudadanía. "A la luz de los resultados sólo queda felicitar a la triunfadora, quién desde ahora es la candidata oficial del pacto. Es lo justo, si hubiésemos ganado nosotros, esperaríamos lo mismo", sostuvo Espinoza.

Mientras, Octavio Meneses, presidente regional del PPD, hizo un llamado a la unidad de los partidos del pacto y respetar la decisión optada por los vallenarinos, "la ciudadanía está cansada de estas conversaciones entre cuatro paredes, decisiones de cúpulas o de personas que quieren pasar sobre la voluntad republicana y popular que lo da la elección libre".

En tanto, Jaime Mulet, presidente del Federación Regionalista Verde Social (quienes participaron de estas primarias, pero que no pertenecen a Unidad Constituyente), indicó que ellos no realizaron denuncias, sin embargo detalló que "todos los otros partidos hicieron denuncias por irregularidades graves ocurridas durante la primaria". No obstante, Mulet recalcó que no se referirán al tema hasta que no les entregue la resolución oficial del Tribunal Electoral respecto a las irregularidades. "Mientras no nos llegue nada, al menos formalmente, nosotros institucionalmente no tenemos nada que comentar", dijo.

Descargos

Por su parte, Karina Zárate comentó sentirte agredida en términos políticos, "antes y después de la consulta, me han tratado de desprestigiar e invalidar mi participación dentro de este proceso eleccionario". Sin embargo, recalcó que el objetivo de la primaria era unificar la centroizquierda, "unidad que la única forma de demostrarla y concretarla era a través de cumplir el acuerdo de cada uno de los partidos y apoyar al candidato o la candidata que resultara ganadora".

Respecto a las denuncias, Zárate indicó que si bien se analizaron las observaciones interpuestas por los partido el día de la consulta, "ellos no tienen pruebas documentales que eso haya sido así, sino que pasa también un poco por el momento y porque no han sido capaces de asumir la derrota", finalizó.

"Tercera Fuerza" definió sus candidatos al municipio de Copiapó

ELECCIONES. Oscar Araya irá como candidato a alcalde, mientras que Juan Manuel Cáceres y Yenifer Carrasco como concejales.
E-mail Compartir

Este pasado lunes y martes, en distintos puntos de la capital regional, "Tercera Fuerza" instaló puntos de votación para realizar una consulta ciudadana, en el cual participaron 661 personas. De este proceso, se definió que quien obtuvo la mayoría de votos, Oscar Araya (278), irá como candidato a alcalde; mientras que Juan Manuel Cáceres (221) y Yenifer Carrasco (157) como concejales.

Mediante un comunicado manifestaron que "queremos agradecer a los 661 vecinos copiapinos por la confianza en nuestro proyecto político de participación ciudadana al municipio de Copiapó, que cada precandidato asumía como suyo y que era el eje ordenador del proceso. Hicimos un despliegue para ser consecuentes con nuestra propuesta de construir un municipio ciudadano y fuimos a buscar la respuesta a nuestras poblaciones, que incluyó desde San Pedro a Paipote, de norte a sur, de este a oeste de la comuna".

Agregaron que "nos quedamos profundamente satisfechos con la respuesta y con la sabia decisión de la gente de señalarnos que quien conduzca este proceso sea nuestro compañero Oscar Araya, joven copiapino, luchador socioambiental, joven profesional, integrante de ACA (Asamblea Constituyente de Atacama) e independiente".

Por último, sostuvieron que "con el fin de este proceso procederemos a la inscripción de las candidaturas y a enfrentar el proceso electoral de abril, buscando dar un gran vuelco y disputando palmo a palmo la elección y soñar porque los representantes de los 30 años de Gobierno, den paso a sabia nueva y personas que han luchado por construir un país distinto, inclusivo, más justo, cercano a la gente, igualitario y sobre todo construido desde abajo hacia arriba.