Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comenzó el rodaje del documental dedicado al patrimonio de los cielos de la Región de Atacama

ASTROTURISMO. "Arriba en las Estrellas" espera estrenarse a mediados de este año.
E-mail Compartir

Redacción

"Arriba en Las Estrellas" comenzó el rodaje de su documental especial dedicado al astroturismo en la Región de Atacama. Una producción llevada adelante con fondos aportados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart Regional - Difusión, donde se plasma el desarrollo de este turismo que pone en relieve el patrimonio natural de los cielos nocturnos de la región, dando cabida también, al desarrollo de actividades culturales y artísticas.

Distintas miradas y voces sobre la astronomía y el astroturismo en Atacama registran el documental que se desprende de la serie "Arriba en las Estrellas", trabajo audiovisual a cargo de la productora chilena LOOPS plataforma creativa, donde el equipo entrevista a astrónomos, astrofísicos, astrofotógrafos, pedagogos, tour operadores, académicos y periodistas vinculados a la divulgación científica.

Astrofotografía, observación astronómica y el fomento de la cultura científica, son retratados en un marco donde los cielos y el paisaje de Atacama también son protagonistas. El rodaje comenzó en diciembre del año pasado, y su estreno está contemplado para mediados de este año 2021.

De esta manera, la serie "Arriba en las Estrellas", conducida por el astrónomo italiano Daniele Gasparri, iniciada hace dos años con motivo del eclipse 2019, en el sur de Atacama y norte de Coquimbo, hace una breve pausa para dar paso a este documental que entrega las alternativas y posibilidades del astroturismo local.

Esta pieza, que se registra en medio de la naturaleza, entrega un insumo para valorar nuestro patrimonio natural y aprovechar, desde la cultura, la belleza de los cielos y geografía atacameña.

Muestra de ello es la foto que se adjunta, la cual se tomó al finalizar una de las jornadas de rodaje: "En pleno proceso de Timelapse, se nos acercó un zorro. Posteriormente, al revisar el material, pudimos verlo con claridad, lo que mejoró todavía más la captura con la sorpresiva visita de este zorrito del desierto", afirman los realizadores del documental.

Larry King salió de cuidados intensivos y ya puede respirar sin ayuda

SALUD. El legendario presentador de televisión estadounidense, quien tiene covid-19, también pudo compartir una videollamada con sus tres hijos.
E-mail Compartir

El veterano presentador de programas de conversación Larry King, quien tiene covid-19, salió de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de Los Angeles donde se encuentra internado y ya respira por sí solo, según anunció un portavoz.

King fue ingresado a la UCI en la víspera de Año Nuevo y estaba recibiendo oxígeno, pero ahora respira por su cuenta, informó David Theall, vocero de Ora Media, una compañía de producción formada por King.

La leyenda de la televisión estadounidense de 87 años también pudo compartir una videollamada con sus tres hijos, agregó Theall.

"Continúa mejorando. Él y sus hijos agradecen a todos por el gran apoyo y están ansiosos por llevarlo a casa. También agradecen a los trabajadores médicos y al personal de Cedars-Sinai y hospitales de otros lugares que están brindando atención a tantas personas en circunstancias extraordinarias", sostuvo por su parte la familia de King en un comunicado.

Larry King presentó en CNN el programa de entrevistas "Larry King Live" entre 1985 y 2010. A lo largo de su vida ha sufrido varios problemas de salud, como un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, y cáncer de próstata y pulmón, a los que ahora se agrega el covid-19.

Mazapán anuncia concierto online

MÚSICA. La reconocida agrupación de música infantil ha preparado un show con lo mejor de su trayectoria.
E-mail Compartir

Mazapán exhibirá un espectacular concierto on demand con una selección de todos sus éxitos. Este show se transmitirá a través de la plataforma Arena Virtual durante dos fines de semana, 9 y 10 y 16 y 17 de enero, y estará disponible para ver durante todo el fin de semana elegido, las veces que quieran, desde las 9:00 hasta las 20:00 horas.

La querida agrupación, formada en 1980 por siete estudiantes de diversas disciplinas musicales, había planeado celebrar en concierto, sin embargo la contingencia, social y luego sanitaria, no lo permitió. Es por este motivo que a fines de 2020 sus integrantes decidieron grabar un espectáculo con el más alto nivel audiovisual para presentar sus grandes éxitos en formato streaming.

Durante el concierto, que tiene una duración de más de 45 minutos, Cecilia Álamos, Victoria Carvallo, María de la Luz "Lulú" Corcuera, Verónica Prieto, Michelle Salazar y Juan Pablo Astorga, darán vida a este gran registro en vivo que cautivará a toda la familia.

El grupo responsable de "Una cuncuna amarilla" y "La vaquita loca", entre tantos otros temas infantiles, cuenta con 17 discos editados, además de programas de televisión y libros de música íconos entre varias generaciones. Asimismo, se han mantenido en absoluta vigencia gracias al contacto que tienen con su público mediante las cientos de presentaciones que han realizado a lo largo de todo Chile.

En este primer concierto online, Mazapán se presenta con Juan Pablo Astorga, quien forma parte del grupo hace siete años y el cuerpo de baile compuesto por Daniela Santibáñez y Andrés Herrera, en un maravilloso espectáculo lleno de música, humor, baile y colores. Entradas a la venta en Ticketpro, con un valor de $3.000 más cargo por servicio. Cabe destacar que el acceso quedará liberado para poder ver el concierto las veces que quieran durante el fin de semana elegido.