Secciones

"Chaleco" López y Enrico se meten de entrada en la lucha por el Dakar

RALLY. Finalizaron segundos en las categoría SSV y quads, respectivamente, en un día donde Pablo Quintanilla se alejó de los punteros en motos e Ignacio Casale finalizó sexto en los camiones.
E-mail Compartir

Un dispar inicio tuvieron ayer los representantes chilenos en el Rally Dakar 2021, luego que Giovanni Enrico cerrara la primera etapa, entre las ciudades de Jeddah y Bisha, en el segundo puesto de la categoría quads, y el binomio compuesto por Francisco "Chaleco" López y Juan Pablo Latrach fueran segundos en los Side by Side (SSV), jornada en la que las decepciones corrieron por cuenta de Ignacio Casale, sexto en camiones; y Pablo Quintanilla, décimonoveno en motos.

La competencia, que por segunda vez consecutiva se desarrolla en territorio saudita, le presentó algunos inconvenientes a los pilotos chilenos, quienes debieron realizar variadas maniobras y profundizar en estrategias de cuidado de sus vehículos para mantenerse en la pelea, ya que el terreno de esta primera etapa presentó una variante de mucha montaña y estuvo plagado de piedras.

"Nos preocupamos con Juan Pablo luego de romper dos gomas, pues nos quedamos sin recambio. El problema fue que había zonas con piedras muy filudas, mucho polvo, tierra y montaña. Entonces debimos cuidar y ser constantes donde se podía para no arriesgar. Tuvimos que concentrarnos en no pegarle a ninguna piedra hasta que pudimos cruzar la meta del día", reconoció López, quien pese a los inconvenientes quedó conforme con el resultado, ya que de haber cerrado tercero en la general de su categoría, ascendió en el transcurso del día al segundo lugar de la clasificación gracias a la penalización de un minuto que afectó a la dupla brasileña de Reinaldo Varela y Maykel Justo. Primeros quedaron, según indica la página oficial del raid, el estadounidense Austin Jones y su copiloto brasileño Gustavo Gugelmin, con 45 segundos de ventaja sobre los chilenos.

Otro nacional que sacó provecho este primer día fue Giovanni Enrico, quien en los cuadriciclos fue segundo, a tres minutos y 36 segundos del francés Alexandre Giroud, líder de los quads.

La gran decepción de la jornada llegó de la mano de Pablo Quintanilla, quien en la categoría de motos quedó muy por debajo de los 10 primeros, en el casillero 19.

"Fue un inicio difícil, tuve problemas con la dirección de la moto desde el comienzo de la especial. Perdí mucha energía y también mucho tiempo tratando de llevar la moto, se me hacía muy peligroso el paso en las zonas técnicas", fue la resignada confesión de Quintanilla, quien espera que la segunda etapa, que considera una especial de 457 kilómetros y un total de 685 kilómetros entre Bisha y Wadi Ad-Dawasir, le permita remontar posiciones y acercarse al líder provisional de la categoría, el australiano Toby Price (a 15 minutos y 35 segundos del chileno) y su compatriota, José Ignacio Cornejo, que acabó en el puesto 15.

"Hay días buenos y malos y hoy me tocó de los primeros. Estamos conversando con el equipo para solucionar el problema con la dirección de la moto y planificando la etapa de mañana, porque la carrera recién comienza y será un nuevo día", agregó Quintanilla.

Casale y un sexto lugar que alivia

Otro que arrancó bien fue Ignacio Casale, que en camiones fue sexto. "Hicimos una buena lectura del terreno y una excelente estrategia para enfrentar la etapa. Sabíamos que enfrentaríamos arena, tierra y piedras. Fuimos cautelosos y elegimos bien cuándo acelerar a fondo y cuándo no. Fue una carrera perfecta sin panas ni desperfectos", contó.

Chile prepara en Europa su debut en Mundial de Egipto

HANDBALL. Seleccionado nacional debutará el 13 de este mes y jugador Erwin Feuchtmann llamó a transmitir partidos.
E-mail Compartir

Desde hace poco menos de una semana que el seleccionado chileno de balonmano se prepara en Macedonia con miras a su participación en el Mundial de Egipto, donde debutará el 13 de enero enfrentando al combinado anfitrión en el partido inaugural del torneo.

Con ese horizonte en mente, el equipo dirigido por el español Mateo Garralda ultima detalles para repetir, idealmente, la campaña del pasado Mundial, donde finalizaron entre los 16 mejores equipos.

La denominada "Generación dorada" del balonmano nacional, que en Egipto sumará su sexto mundial consecutivo, razón suficiente para que Erwin Feuchtmann, uno de los referentes del combinado chileno, hiciera un llamado para ir en apoyo del team patrio.

"Hago un llamado a los canales de televisión abierta para que traten de transmitir el Mundial de balonmano, que empieza en 10 días. Que den un partido por último y si no les gusta lo sacan", fue la particular petición del chileno en una entrevista concedida en un Instagram Live y que fue replicada incluso por las redes sociales de la Federación de Balonmano de Chile.

Ya llegan los equipos

La confianza del plantel chileno de realizar una buena actuación en el campeonato, donde además enfrentará a República Checa y Suecia, tiene a su entrenador español como uno de los mayores responsables del gran momento chileno, subcampeones panamericanos y con un gran número de jugadores repartidos en las mejores ligas del mundo.

También destaca el regreso de Marco Oneto, quien había anunciado su retiro de la Roja después de los Panamericanos 2019, pero regresó especialmente para la cita planetaria.

El objetivo de los chilenos es buscar además medir en qué nivel se encuentran de cara el Preolímpico.

El 27 Mundial de Balonmano reunirá a 32 equipos en El Cairo, Egipto, y este fin de semana comenzaron a llegar algunas delegaciones, bajo estrictas normas de bioseguridad