Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colo Colo despidió a técnicos de menores y del equipo femenino

CRISIS. También aparecieron amenazas de la barra a Harold Mayne-Nicholls.
E-mail Compartir

Los problemas económicos y deportivos que vive Colo Colo, colista del Torneo Nacional, volvieron a manifestarse con fuerza ayer cuando se informó que fueron desvinculados los encargados técnicos del equipo femenino y del fútbol formativo en el Monumental.

Según Radio Cooperativa, la primera afectada fue la entrenadora ecuatoriana Vanessa Arauz, quien llevó al equipo albo a semifinales del torneo nacional femenino, instancia en la que fue derrotado por Santiago Morning, que consiguió el título.

El otro desvinculado fue Agustín Salvatierra, técnico de la categoría Sub 20 y destacado ex jugador del club, con el que consiguió 10 títulos entre finales de los 80 y principios de los 90.

También dejó de pertenecer a la institución el jefe del área física Ariel Palena, quien se sumó a Gualberto Jara, despedido hace algunos días.

Blanco y Negro también decidió despedir a varios funcionarios de aseo, de atención de abonados, merchandising, comunicaciones y administrativos.

Los despidos han generado controversia, pues se producen paralelamente a la revelación de la idea de Aníbal Mosa de pagarles un millonario premio a los jugadores si logran salvar a Colo Colo del descenso.

A los cuestionamientos que han recibido los jugadores respondió el defensor Juan Manuel Insaurralde, quien afirmó que "de parte nuestra nunca pedimos algún premio, porque somos empleados del club y nos comprometemos a salir de esta situación".

Mientras, la barra expresó su molestia con el director deportivo, Harold Mayne-Nicholls, luego de que dijo que "no se acaba el mundo si toca descender". Ayer apareció colgado de la reja del Monumental un lienzo que decía: "Harold, si descendemos se acaba tu mundo".

Esteban Salinas: "Vamos al Mundial con muchas ganas"

BALONMANO. El 13 de enero comienza el torneo en Egipto.
E-mail Compartir

El pivote chileno Esteban Salinas, jugador del Balonmano Granollers de España, afirma que desde que el técnico hispano Mateo Garralda se hizo cargo de la selección, el balonmano en su país ha dado "pasos de gigante".

Salinas destaca que Garralda cambió la mentalidad del jugador chileno: "Hemos dado pasos agigantados, como estar entre los dieciséis mejores del mundo o vencer a Brasil para quedar subcampeones en los últimos Juegos Panamericanos".

El pivote recalca la importancia para la selección chilena del Preolímpico que se disputará en abril, así como el Mundial que se jugará desde el 13 de enero en Egipto.

"Vamos al Mundial con muchas ganas, nos va a servir para medir nuestro nivel para el Preolímpico", dijo el jugador.

"Es lo que más deseo", afirma. A pesar de ello, Salinas admite que les tocó un "grupo complicado y será duro", ya que Chile se enfrentará a los anfitriones, Suecia y República Checa.

Salinas está viviendo una de sus mejores temporadas como profesional y fue galardonado por los aficionados como mejor jugador de diciembre con el 45,2% de los votos, superando el 34,6% del extremo de BM Benidorm Mario López y el 20,2% de apoyo que tuvo el portero danés de Helvetia Anaitasuna Patrick Bols.

El chileno en la segunda rueda puede registrar sus mejores números desde que llegó en 2014 en la liga española: suma 88 goles y su mejor registro está en 104, en la temporada de su debut con el Zamora.

Walter Montillo: "Me sentiría muy culpable" si la "U" desciende y "me retiro"

PELIGRO. Universidad de Chile corre riesgo de descender debido a su bajo promedio de puntaje en la tabla ponderada de los torneos 2019 y 2020.
E-mail Compartir

El volante de Universidad de Chile, Walter Montillo, aseguró que se sentiría "muy culpable" si su retiro del fútbol se diera en el contexto de un descenso del cuadro azul a la Primera B.

Actualmente el equipo universitario corre peligro de perder la categoría debido a su bajo promedio en la tabla ponderada que suma los torneos de 2019 y 2020: ocupa en lugar 16 de 18 equipos y los dos últimos disputan el descenso, que hoy son Universidad de Concepción e Iquique.

Esto coincide con el anuncio hecho por Montillo hace cerca de un mes: será su último torneo como futbolista activo y luego se retirará de la actividad, decisión que se produjo luego de algunos desencuentros con los dirigentes azules por la demora en su renovación de contrato.

Persona de palabra

"Soy una persona de palabra. Creo que es el momento. En la carrera del jugador hay avisos y lo comuniqué con tiempos para no generar falsas expectativas. No voy a cambiar de parecer. Lo que sí, me quiero ir con tranquilidad, porque estamos en una situación complicada", reconoció el jugador argentino en conferencia de prensa.

Añadió que "es una decisión difícil de tomar cuando uno se dedica toda la vida a esto. Sí ahora me está influyendo en cancha, no lo sé. Lo estoy trabajando con Eugenio, psicólogo del club, para ver cómo lo podemos trabajar y afrontar".

Una pequeña duda en su discurso se produjo cuando se le preguntó si cambiaría su determinación si la U desciende. "Me pasó lo mismo en Tigre. Me sentí muy responsable. Yo tuve muchas ofertas después de haber salido campeón. Yo me tomo la derrota tan personal que sentía que me tenía que quedar y me quedé en la B de Argentina. No me quiero poner en ese escenario, y la verdad no lo sé. Me sentiría muy culpable. Prefiero no pensarlo", comentó.

Montillo reflexionó que "cada derrota me golpea y como son mis últimos partidos no voy a tener más. Cada partido que no gane, sé que las revanchas son cada vez menos. Pero buscar un responsable no es un buen camino".