Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Destacan baja en accidentes de tránsito durante el fin de semana largo

BALANCE. Se registraron seis accidentes y cuatro personas lesionadas. Comparación se realizó con el 2017, año en que también hubo cuatro días de celebración.
E-mail Compartir

Redacción

En relación al reciente fin de semana largo debido a Navidad, desde Carabineros efectuaron un positivo balance, ya que según indicaron, de acuerdo a las estadísticas que manejan, a nivel regional hubo una baja de accidentes de tránsito en comparación a igual fecha de 2017, año que en también hubo cuatro días celebración.

Al respecto, el Jefe (s) de la III Zona de Carabineros Atacama, coronel César Olivares, destacó el comportamiento de los conductores durante estos días, lo cual permitió que sólo se registraran seis accidentes de tránsito, con 4cuatro personas lesionadas.

"Este año fue una celebración muy distinta a años anteriores producto de la pandemia por el covid-19 y las diversas medidas restrictivas dispuestas por la Autoridad Sanitaria y por el Estado de Excepción que estamos viviendo. No obstante ello, tenemos que relevar el compromiso y conducta preventiva que tuvieron los conductores, lo cual permitió disminuir las cifras de accidentabilidad con respecto a años anteriores", sostuvo Olivares.

Este año la celebración consideró 4 días, por tanto las estadísticas de este análisis se comparó con el 2017, período donde también hubo cuatro días de festividades. En el 2017 se registraron 15 accidentes de tránsito con 12 personas lesionadas. Tanto el 2017 como el 2018 y este año no hubo personas fallecidas, a diferencia del año 2019 donde se registró un accidente con una víctima fatal.

Según lo señalado por el coronel Olivares , estos resultados son fruto de los servicios reforzados del Plan Ruta Segura, que permitió disponer una mayor presencia policial en todo el territorio jurisdiccional de la Región de Atacama, con el fin de llevar seguridad a todas las familias.

En este contexto, se desarrollaron controles y fiscalizaciones que dieron como resultado un total de 136 infracciones al tránsito, entre ellas 92 por exceso de velocidad, 19 por conducir sin licencia, entre otras. También durante estos días se detuvo a tres personas por conducir bajo los efectos del alcohol.

Año nuevo

Respecto a los servicios para Año Nuevo, el coronel Olivares señaló que también se fortalecerá la seguridad de las rutas, tal como se hizo para las celebraciones navideñas, teniendo en consideración además que se inicia la primera fase del período de vacaciones de verano, por tanto existirá un refuerzo de los patrullajes preventivos, incluyendo las rutas costeras, destinados principalmente a evitar accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol que puedan empañar estas festividades.

Kinross La Coipa concluyó con la renovación de 423 luminarias led

INICIATIVA. El anterior sistema se encontraba hace 30 años en la faena.
E-mail Compartir

En el marco de reapertura de Kinross La Coipa, se concluyó con la instalación de 423 luminarias led en remplazo del sistema que se encontraba hace 30 años en la faena.

Estos nuevos equipos cumplen con el decreto N°43 del Ministerio de Medio Ambiente de Regulación de la Contaminación Lumínica, que busca prevenir el exceso de emisión lumínica de los cielos nocturnos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, de manera de proteger la calidad astronómica de dichos cielos. Sumado a esto, este avance ahorrará 220.835 KWH al año, lo que también tendrá un impacto ambiental positivo.

Guillermo Olivares, gerente de Sitio La Coipa, mencionó que "durante el último mes hemos estado trabajando fuertemente en completar este proyecto, que dice relación a una normativa vigente en el país, donde hemos iniciado el reemplazo de toda la luminaria antigua, por luminarias certificadas y acreditadas".

Junto a esto, Olivares especificó que "estamos orgullosos, porque somos un proyecto responsable. Kinross La Coipa ha trabajado e invertido un importante recurso para cumplir con la normativa vigente en el país".

Por su parte, Pablo Cortés, supervisor de Medio Ambiente de La Coipa, explicó que "como esta faena es antigua la luminaria existente requiere su reemplazo, es por este motivo que mejoramos los estándares ambientales asociado a la reducción de emisión lumínica, aplicando estos cambios desde las entradas en garita hasta toda la luminaria de exteriores que están en la planta, campamento y caminos".

Además, el profesional precisó que "el ahorro en el consumo de energía se ve reflejado en una reducción de un 59,4%, esto a raíz del cambio de las 423 luminarias. El proceso se cumplió según lo programado, cumpliendo con los tiempos y sin incidentes hacia las personas".

Buscan prevenir el uso y venta de fuegos artificiales

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir la venta y uso de fuegos artificiales, Carabineros intensificó su trabajo de control y fiscalización en las calles de Copiapó. Dentro de este contexto, el personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la 2ª Comisaría Copiapó está fortaleciendo su trabajo preventivo tendiente a evitar la venta ilegal de estos productos que pueden ocasionar graves daños.

Por esta razón, el personal comunitario fortaleció sus mensajes reiterando el llamado a la comunidad a "No usar - No comprar y No vender fuegos artificiales ". Estas acciones de prevención también se están difundiendo en medios radiales, señaló el encargado de la oficina, suboficial Marcelo Vivanco, explicando que ellas buscan crear conciencia en las personas a erradicar el uso de fuegos de artificio debido a las consecuencias que conlleva la manipulación de estos productos ilegales.

No obstante este trabajo preventivo de Carabineros, dijo el suboficial Vivanco, los principales protagonistas en la prevención son los padres, quienes deben evitar que sus hijos manipulen estos productos y por esta razón se reitera el llamado a la comunidad para que actúe con responsabilidad y conciencia de seguridad para no empañar estas fiestas.

CGE y SEC llaman a evitar accidentes por uso de challas metálicas y choques a postes

EN AÑO NUEVO. El objetivo es evitar cortes del suministro eléctrico.
E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad a evitar accidentes eléctricos y cortes del suministro de energía durante las festividades de Año Nuevo, realizaron la gerente zonal de CGE, Valentina Klug y el director regional de SEC, Iván Lillo. El llamado es a evitar el lanzamiento de la denominada "challa metálica" o "confetis", cerca de las redes de distribución eléctrica y los accidentes de tránsito con choques a postes.

La gerente zonal de CGE reiteró que la principal preocupación de su compañía es la seguridad de las personas y de sus instalaciones. En este sentido, recordó que el uso descuidado del tradicional confetis o challa metálica cerca de las redes, podría provocar una descarga eléctrica y causar graves lesiones a las personas y cortes del suministro en el sector.

"También nos preocupa mucho la ocurrencia de accidentes de tránsito con choques a postes que podrían provocar graves consecuencias a quienes los protagonizan y prolongadas interrupciones del suministro eléctrico. Además, hacemos un llamado a las familias a un consumo racional y eficiente de la energía eléctrica durante las horas previas a la llegada del año nuevo, para evitar la actuación de los sistemas de protección de la red de distribución, producto de eventuales sobrecargas", indicó la gerente zonal de CGE.

El director regional de SEC, indicó que como autoridad fiscalizadora le preocupan los registros de años anteriores que dan cuenta de interrupciones del suministro eléctrico por accidentes de tránsito y por el lanzamiento de "challa metálica" en las cercanías de la red. "No queremos que estas fiestas de Año Nuevo, que serán celebradas en familia, se empañen por interrupciones eléctricas, por eso hacemos un llamado a la responsabilidad de todas las personas y en particular a los conductores de vehículos, para evitar la ocurrencia de estos accidentes", enfatizó.

Como parte de su programa de contingencias, CGE ha dispuesto brigadas especiales durante estas fiestas. Ante cualquier interrupción o consulta, las personas, con su número de cliente, pueden llamar al fono emergencia gratuito 800 800 767, que atiende las 24 horas del día, a la cuenta twitter @CGE_clientes y en www.cge.cl.