Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de mil personas se han deleitado con el primer autocine gratuito de Atacama

INICIATIVA. Hoy se realiza la última jornada. En total habrán sido ocho funciones gratuitas para la comunidad, la cual ha podido observar populares y elogiadas películas.
E-mail Compartir

Fue el primer y el último proyecto cultural presencial de este año en la Región de Atacama, desde que comenzó la pandemia del covid-19. Autocine Atacama ha congregado más de 1.000 personas (y esperan llegar a 1.500 cuando concluya la jornada de hoy), quienes han podido ver gratuitamente tres populares y elogiadas películas, gracias a una alianza público-privada entre Minera Kinross, el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio y la Fundación Desierto Creativo, que pretende acercar las actividades artísticas de calidad a la comunidad de la región.

El público que asistió a este novedoso formato lo hizo en sus propios vehículos, cumpliendo así un estricto protocolo informado a la Autoridad Sanitaria para garantizar al público asistente un evento complemente seguro y sanitizado.

"Fue muy bonito, todo muy bien organizado y seguro. La película se escuchaba en la radio del vehículo y se veía que todo está muy limpio y seguro. Mis hijos disfrutaron mucho la película y ojalá este tipo de iniciativas se vuelvan a repetir", aseguró Jazmín Castillo, quien presenció junto a su familia el largometraje "La Razón de estar contigo 2", sobre las aventuras en un perro reencarnado llamado Baily.

Hoy será la última jornada, completando ocho funciones entre el 27 y 29 de este mes, para un total de 50 autos por exhibición, que apreciaron además de esa película familiar, el documental chileno propuesto para los premios Oscar, "El Agente Topo", y el blockbuster "Jurassic World y el Reino Caído".

Todos estos largometrajes fueron escogidos por el público a través de redes sociales y quienes asistieron a esa nueva experiencia, tuvieron que ingresar al portal www.autocineatacama.cl, para inscribir el auto y el grupo familiar, lo que permitió mantener una trazabilidad de todos los asistentes del evento.

"Cumplimos un estricto y completo protocolo sanitario autorizado por la Seremi de Salud, y el público así lo pudo corroborar, por eso estamos muy contentos de que todo haya salido según lo planificado", explicó Jorge Sepúlveda, presidente de la Fundación Desierto Creativo que produce este autocine.

Por su parte, desde Minera Kinross se mostraron satisfechos con el recibimiento que tuvo este proyecto cultural en la comunidad, "el público llenó nuestro autocine, disfrutó de forma segura de las películas y eso nos tiene muy contentos, porque este tipo de iniciativas culturales que impulsamos desde nuestra Compañía, es la mejor manera de acercar estas experiencias artísticas de calidad a toda la comunidad. Porque nuestro compromiso con Atacama es generar una minería sustentable, apoyando el desarrollo económico y sociocultural en la región", señaló Guillermo Olivares, gerente de Kinross La Coipa.

50 autos

Premios Caleuche se adaptan a los tiempos con versión online

RECONOCIMIENTO. Serán en enero de 2021. Nominados en 15 categorías.
E-mail Compartir

La quinta edición de los "Premios Caleuche, Gente que se Transforma", ceremonia organizada por el gremio de Chileactores para premiar el trabajo de sus socios en las producciones nacionales, y que el año pasado fue suspendida por la contingencia social y la redistribución de los dineros para los artistas afectados con la falta de trabajos, verá la luz en una versión 2020 marcada por la pandemia.

Lo hará con un formato distinto al de sus versiones anteriores, ya que para fines de enero se considera la realización de esta ceremonia bajo el formato online del streaming.

La decisión se tomó considerando las restricciones sanitarias que el Gobierno ha relevado para mantener el distanciamiento social y así poder controlar la pandemia.

En esta ocasión, la premiación considerará a todas las producciones nacionales emitidas entre el 31 de octubre de 2018 y el 21 de octubre de 2019, donde la serie "Casa de Angelis" de TVN, la teleserie "Gemelas" de CHV y la película "Ema" de Pablo Larraín, lideran las nominaciones.

Entre los nominados destacan Tamara Acosta y Paloma Moreno en la categoría a mejor actriz protagónica de teleserie; Francisco Gormaz y Felipe Braun como mejor actor protagónico de teleserie; Claudio Arredondo, Francisco Dañobeitia, Álvaro Espinoza y Augusto Schuster como mejor actor de soporte en teleserie; Claudia di Girolamo, Berta Lasala, Ximena Rivas y Loreto Valenzuela como mejor actriz de soporte en teleserie; y Antonia Giesen, Mariana di Girolamo, Mariana Derderián y Daniela Ramírez como mejor actriz protagónica en cine o largometraje de ficción.

SORPRESa

"Me lo tomo con mucha sorpresa, con mucha gratitud también, porque yo nunca había sido nominado a los Caleuche", reconoce Gormaz, quien con su protagónico de Vicho en Gemelas suma varias preferencias. "Lo bonito es que fue con un personaje que para mí fue un regalo, una oportunidad de poder mezclar la música y la actuación, que son mis dos oficios. Así es que me lo tomo con mucha tranquilidad, pero contento y feliz por una nominación que ya para mí es un premio enorme".

Warner Bros. suma tercera entrega de "Wonder Woman"

E-mail Compartir

Finalmente y como deseaban sus fanáticos, la saga de "Wonder Woman" tendrá una tercera cinta que contará de nuevo con Gal Gadot de protagonista y con Patty Jenkins de directora, confirmó ayer Warner Bros.

El anuncio del estudio llegó tan sólo dos días después del lanzamiento de "Wonder Woman 1984", secuela de "Wonder Woman" (2017) y que se ha estrenado de forma simultánea en los cines y en HBO Max, con una recaudación de US$16,7 millones durante el fin de semana de Navidad en Estados Unidos y Canadá y US$85 millones en todas las plataformas donde fue presentada.

"Mientras los fans del mundo continúan abrazando a Diana Prince, con el robusto desempeño de 'Wonder Woman 1984' en su fin de semana de estreno, estamos emocionados de poder continuar su historia con nuestras 'mujeres maravilla' reales, Gal y Patty, que regresarán para concluir una trilogía de cine largamente planeada", aseguró Toby Emmerich, presidente de Warner Bros. Pictures Group.

La secuela sustituye la I Guerra Mundial de "Wonder Woman" por unos años 80 de consumismo e individualismo donde Diana Prince lleva una vida relativamente discreta.Pero su panorama cambia cuando se cruzan en su camino un villano muy "reaganiano" (Pedro Pascal), una amiga atravesada por la envidia (Kristen Wiig), y algunos dolorosos recuerdos del pasado.