Secciones

Atacama registró solo 8 casos nuevos de coronavirus

SALUD. Tres de los casos corresponden a la capital regional.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria informó que ayer se registraron 8 casos nuevos positivos de coronavirus en la región de Atacama.

Respecto de las comunas, 3 de los casos corresponden a Copiapó, 3 a Caldera y finalmente 2 pertenecen a Vallenar.

El Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 8 nuevos casos en la región.

Con esta confirmación Atacama actualmente registra 8.450 casos positivos acumulados de coronavirus. Estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Las autoridades de salud reiteran el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarillas obligatorio.

Toque de queda

Ayer se adelantó el toque de queda a nivel nacional, tal como lo anunció el Gobierno el pasado lunes con el objetivo de frenar el avance del covid-19 en el país.La medida comenzará a regir a las 22:00 horas y terminará a las 05:00 de la mañana

Durante Año Nuevo, según ha expuesto el Ejecutivo, el toque de queda regirá entre las 02:00 y las 07:00 horas del viernes 1 de enero.

En tanto, el aforo máximo de reunión, el cual incluye a residentes del hogar y es igual tanto para lugares cerrados como abiertos, es de 15 personas en Transición (Fase 2), de 20 en Preparación (Fase 3) y 30 en Apertura Inicial (Fase 4).

Cambian medida cautelar de chofer que ebrio causó un fatal accidente

POLICIAL. Estaba bajo prisión preventiva, pero el 24 de diciembre quedó en arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Redacción

El 25 de diciembre la familia de Robert Yáñez, el colectivero de la línea 22 que murió tras ser impactado por un vehículo cuyo chofer manejaba en estado de ebriedad, se enteró que el presunto responsable de la colisión había pasado la Nochebuena en su casa, ya que la Corte de Apelaciones modificó la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario total.

El accidente ocurrió la noche del 18 de septiembre del año pasado en la Avenida Circunvalación con Yerbas Buenas en Copiapó, el conductor de la camioneta que colisionó al colectivo no habría respetado la luz roja, y según los antecedentes manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. La información preliminar, da cuenta que no respetó la luz roja del semáforo, además tenía su licencia de conducir suspendida.

Debido al impacto, el colectivero falleció al instante y otras tres personas quedaron con heridas de diversa consideración. El chofer, fue formalizado por el delito de estado de ebriedad con resultado de muerte y 3 de lesiones menos graves y es investigado por manejo con licencia de conducir suspendida, delitos en calidad de autor y en grado de ejecución consumado.

El imputado en 2017 fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad y hubo una suspensión condicional del procedimiento, por ello su licencia fue suspendida por dos años, lo que culminaba el 21 de septiembre de 2019, pero a pesar de eso estaba manejando la camioneta al momento del accidente. El imputado fue detenido y luego formalizado el 19 de septiembre de 2019 y quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En varias oportunidades, la defensa del imputado solicitó el cambio de la medida cautelar, lo que ocurrió el 24 de diciembre.

La familia de Robert Yáñez, manifestó su molestia por la decisión de la Corte de Apelaciones. Marcela, su hermana subió un video a través de las redes sociales donde expresó que su rabia, ya que su hermano no puede compartir con su familia, mientras que el imputado celebró la Navidad con los suyos. "Recibimos la peor de las noticias que pudiera recibir de la vida, quise compartir esto para que se enteren de la maldita justicia. Lo soltaron, él está en su casa disfrutando, estamos devastados, no podemos creer esto que nos hicieron. Nadie nos informó a nosotros que estaba libre, es un día de navidad estábamos felices y contentos. Él está libre disfrutando de su familia, por qué nadie nos dio una explicación, lleva dos días en su casa", explicó.

Agregó que "de qué sirve el arresto domiciliario si las policías no van a ver si está cumpliendo o no". Por ello, solicita que vuelva a la cárcel, aunque el tribunal ya cambió la medida cautelar y por ahora quedará en su casa.

Esto se debe a que la defensa del imputado solicitó el cambio de cautelares, en la audiencia El Juzgado de Garantía determinó que continuara en prisión preventiva. Sin embargo, el abogado defensor recurrió a la Corte de Apelaciones, la que revocó la decisión y determinó la modificación de la cautelar a arresto domiciliario total. En tanto, fuentes ligadas al proceso informaron que la preparación de juicio oral estaría programada para enero.

Fiscalía

Respecto a este caso, desde la Fiscalía de Atacama se indicó que en la audiencia desarrollada en la Corte de Apelaciones de Copiapó, el Ministerio Público se opuso al cambio de medida cautelar del imputado a partir de los argumentos reunidos en la investigación de la causa y por las graves consecuencias ocasionadas por el imputado.

Respecto de la causa se indicó que la investigación está cerrada y que el fiscal a cargo de la indagatoria ya presentó la acusación en contra del conductor investigado en la que solicita una pena efectiva de cárcel además de la inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, por lo que actualmente se está a la espera que el Tribunal fije audiencia de preparación de Juicio Oral y luego de ello la fecha en que se llevará a cabo el juicio por este caso.

Poder judicial

La Corte de Apelaciones de Copiapó, informó que tras escuchar los alegatos de los intervinientes y atendido el mérito del registro de audio, determinó que los fines del procedimiento pueden alcanzarse con algunas de las medidas cautelares personales que establece el artículo 155 del Código Procesal Penal.

Esto, teniendo en cuenta el excesivo tiempo en que el imputado ha permanecido privado de libertad, "haciendo parecer la prisión preventiva como una pena anticipada".

De esta manera, revocó la decisión del Juzgado de Garantía y dejó al imputado bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Cabe recordar que, según establece la ley, todo imputado tiene derecho a que se le presuma inocente hasta que un juez no determine su culpabilidad mediante una sentencia fundada, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

"Lo soltaron, él está en su casa disfrutando, estamos devastados, no podemos creer esto que nos hicieron. Nadie nos informó a nosotros que estaba libre, es Navidad estábamos felices y contentos. Él está libre disfrutando de su familia"

Marcela Yáñez, Hermana de Robert Yáñez, colectivero que murió en accidente

Prisión preventiva

El 8 de enero es la fecha en que se espera se realice la preparación de juicio oral por el caso.

La familia de Robert Yáñez, solicita que el imputado vuelva a prisión, pero la causa ya fue analizada pr el tribunal.