Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumentan en un 92% denuncias por estafas en la Región de Atacama

POLICIAL. Estas se dieron principalmente por internet. Según indicaron desde la PDI, uno de los factores de esta alza es debido al retiro del 10%.
E-mail Compartir

Pía Torres

En la Región de Atacama durante el período julio a diciembre han aumentado en un 92% las denuncias por delitos de estafa, de los cuales predominan los engaños vía internet en el uso de compra y venta por redes sociales. Además, desde la Policía de Investigaciones (PDI) indicaron que uno de los factores de esta alza es debido al primer retiro del 10% de los fondos previsionales.

Pdi

Según los datos de la PDI, durante el año 2019 sólo se registraron 133 denuncias por estafas online entre los meses de julio a diciembre, mientras que en el periodo de tiempo pero del 2020 subieron a 256 denuncias, aumentando así en un 92%.

Al respecto el subcomisario de la Brigada de Delitos de la PDI, Nicolás Suárez, señaló que "lo que más se está dando es el tema de compras y ventas por internet, el tema de la pandemia ha hecho que la gente no compre directamente en los centros comerciales o locales establecidos y lo hagan a través de internet con personas que lamentablemente ocupan la red para provocar engaños en la gente y obtener dinero".

Así también señaló que uno de los factores de este aumento sería el primer retiro del 10% de los fondos previsionales. "Ahora que la gente tiene un mayor poder adquisitivo por el tema del 10%, las estafas aumentaron un 92% y el uso fraudulento de tarjetas y clonación de tarjetas bajó en un 55% (…) Es un factor, la gente tiene un mayor poder adquisitivo y trata de comprar lo que más pueda a través de los canales que están abiertos al público y en este caso, como estamos en pandemia, el tema de que la gente no pueda salir a comprar ha hecho que compre más por internet".

Además, mencionó que durante septiembre se vio un alza considerable. "Ha aumentado sobre todo en el mes de septiembre, sobre todo cuando fue el tema del retiro, pero hemos tenido ese aumento durante todo el mes de julio a diciembre", continúo el subcomisario.

Por otro lado, explicó que la gente que realiza estas estafas mayoritariamente no son de la Región de Atacama. "Las investigaciones se dan en el momento en que la gente cursa las denuncias, nosotros empezamos con la investigación, muchas veces los imputados y la gente que realiza esto están fuera de la región, entonces tenemos que pedir colaboración con otras unidades fuera de Atacama (…) muchos de La Serena, Santiago son personas que hacen este tipo de estafa o engaño".

Además, Suárez, entregó recomendaciones para que la gente no sufra este tipo de engaños. "Lo importante es que compre en lugares establecidos y a la hora de que si tiene que comprar a través de Facebook que lo haga de manera presencial después y con las transacciones o dinero en efectivo o que revise sus cuentas antes de entregar alguna especie. Si nota algo extraño, como que está bloqueada su cuenta, no haga entrega de las especies hasta que tenga el dinero en sus manos, esto sería lo más importante para que no le ocurra ningún engaño", finalizó.

"La gente tiene un mayor poder adquisitivo y trata de comprar lo que más pueda a través de los canales que están abiertos al público (...) que la gente no pueda salir a comprar ha hecho que compre más por internet".

Nicolás Suárez, Subcomisario PDI

Ocho sujetos irrumpieron en la tienda Movistar y sustrajeron especies

POLICIAL. El guardia del Mallplaza fue intimidado con arma de fuego por el grupo de asaltantes.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos desarrollados por Carabineros dotación 2° Comisaría Copiapó, permitieron ubicar uno de los vehículos que habría participado en el delito de robo con intimidación a una de las sucursales de la empresa Movistar, ubicada al interior del Mall Plaza Copiapó. En la población Rosario, sector Las Tomas Jaime Sierra Castillo, fue encontrado el vehículo Sw Hyundai Tucson, sin sus placas patentes, encendido y sin ocupantes

Los antecedentes entregados por Carabineros señalan que el robo a la empresa de telefonía celular ocurrió pasadas las 22:00 horas de ayer, cuando un grupo de ocho sujetos movilizados en un vehículo, un automóvil y una moto habría llegado hasta un acceso lateral que se mantiene por calle Maipú. En el lugar, intimidaron un arma de fuego corta al guardia de seguridad, quien se encontraba cerrando dicho acceso, logrando así ingresar hasta la sucursal de Movistar, irrumpiendo en el lugar no lograron ingresar hasta donde se encontraba la caja fuerte, huyendo de la tienda con solo réplicas de celulares y revistas.

Al momento de emprender la huida, los sujetos comenzaron a lanzar miguelitos. Mientras tanto y producto de la activación de la alarma, carabineros de servicios preventivos en el casco histórico, se trasladaban hasta la sucursal de telefonía móvil.

Personal de Carabineros inició un recorrido por los sectores, llegando hasta la población Rosario, lugar donde se encontraba abandonado el vehículo Sw. De acuerdo a los antecedentes recabados durante el procedimiento, este vehículo sería uno de los que habría participado en el robo.

Por lo que se presume que los sujetos habrían huido en el segundo vehículo, del cual sólo se mantiene como antecedente que corresponde a un automóvil, color blanco y sin capo. Posteriormente, se pudo establecer que el vehículo abandonado, mantiene encargo vigente por el delito de robo, denuncia realizada con fecha 23 de diciembre de 2020, en la Policía de Investigaciones.

El fiscal de turno instruyó dar cuenta del hecho y que este procedimiento se entregara a la PDI.

Robo de vehículos sufre alza de un 17% durante el último mes

E-mail Compartir

Durante los últimos 28 días ha incrementado un 17% el delito de robos de vehículos, por lo que desde Carabineros reiteraron el llamado a la ciudadanía, en especial los conductores y dueños de vehículos a reforzar las acciones de prevención y autocuidado, para evitar el delito de robo de vehículo.

El jefe de la Sección Especializada SEBV Atacama, teniente Felipe Díaz, dijo que durante la jornada del miércoles y mientras desarrollaban servicios preventivos de la especialidad, encontraron tres vehículos abandonados. El primero de ellos fue un vehículo tipo Statio Wagon, marca Ford, modelo Edge, en la Calle Vista Hermosa en el sector poblacional de Borgoño; el segundo vehículo recuperado durante la mañana del día miércoles fue en calle Padre Hipólito, sector Punta Negra. Éste corresponde a la marca Chery, modelo IQ, también con encargo vigente por el delito de hurto, el tercer hallazgo fue en calle Flor del Inca esquina Colo-Colo, sector tomas de Andacollo, en Copiapó. En el lugar se logró la ubicación de un Station Wagon, marca Nissan, modelo Serena, con encargo vigente por el delito de robo.

Díaz manifestó que son producto de los servicios reforzados que están desarrollando, lo cual les ha permitido además, incrementar las cifras en un 24%, con respecto a igual período del 2019. Según las cifras entregadas por el Departamento de Operaciones Policiales de la III Zona de Carabineros Atacama, entre el 23 de noviembre al 20 de diciembre de este año se han recuperado 21 vehículos con encargo vigente por robo, mientras que en la misma fecha del 2019 se recuperaron 17 móviles, lo cual indica un incremento de un 24%.

Con respecto a las denuncias por encargo de robo, en el mismo período de análisis de los últimos 28 días del 2020 se registraron 21 denuncios, mientras que en el 2019 fueron 18 denuncias, lo cual indica un incremento en las cifras de este delito que afecta el parque vehicular en un 17%.