Pamela Vásquez Fuentes
La campaña de Navidad de Correos de Chile se extenderá para apadrinar cartas hasta el 30 de diciembre, con la meta de que las cerca de 2 mil misivas que quedan en el sitio web, puedan encontrar un padrino.
El presidente del directorio de CorreosChile, Armando Valdivieso, afirmó que, en un año particularmente complejo debido a los efectos de la pandemia, la Campaña de Navidad de la empresa surge como una oportunidad para generar lazos que promuevan la solidaridad y la unión. "Estamos realizado un importante esfuerzo para seguir llevando alegría a las familias que más lo necesitan, en una fecha que nos invita a estar unidos, aunque sea a la distancia. Esperamos que la solidaridad y el compromiso de los chilenos con el desarrollo de esta campaña sea más fuerte que nunca".
De igual forma, Valdivieso destacó el esfuerzo realizado por CorreosChile para adaptarse a una sociedad cada vez más digital y -de paso- a la realidad transitoria impuesta por el covid-19, ya que esto marcará un precedente para el futuro de esta cruzada solidaria. "Entendiendo que en el actual contexto los traslados pueden ser complejos, a través del sitio web navidad.correos.cl pondremos a disposición de la comunidad el 100% de las misivas recibidas en todas nuestras sucursales de Arica a Punta Arenas, facilitando considerablemente el proceso de selección y apadrinamiento".
En Atacama quedaban 68 cartas que aún esperaban ser apadrinadas, para dar una alegría a los pequeños.
Algunos como Alexa de 4 años, sólo piden una cena familiar, ya que quisiera ver a sus abuelitos pero como están en Bolivia es difícil que puedan venir.
Otros además de la cena para compartir con la familia se recuerdan de pedir algún juguete para ellos y sus hermanos.
Los que tienen cerca de 12 años, en algunos casos piden al Viejito Pascuero un celular, ya que lo necesitan para sus tareas, incluso un adolescente de 12 años le contaba en su carta que tenía una pena muy grande por la partida de su papá. Se llama Doris, viajó desde el perú hace un año a Chile con su familia. "Vivimos en una panadería, pasamos por días muy tristes porque mi papá murió hace un mes. Ahora solo quedamos mi madre, mi hermana de 15 años y yo. Yo solo pido un celular para poder comunicarme con mis familiares". Esto porque se queda sola en casa mientras los demás trabajan.
Finalmente, el escrito dice que el celular le serviría ante una emergencia y "también lo necesito para mis estudios".
Elizabeth y al igual que Doris tiene 12 años, es de Copiapó y también pide en esta Navidad, un celular para "poder estudiar mejor".
Una de las cartas refleja el sueño de muchos inmigrantes, Víctor le pide al Viejito Pascuero "un trabajo estable que me ofrezcan contrato para poder arreglar mi situación migratoria y quizás esta Navidad no nos falte una cena, aunque sea una vez al año para ahorrar".
La bicicleta
La bicicleta es otro de los juguetes más pedidos por los pequeños, Leide cuenta en su carta que "este año me he portado bien, hice mis tareas y ayudé a mi mamá. Por eso quiero que me traigas una bicicleta".
Una madre escribió una de las misivas para pedir un regalo para Damian de 3 años, una bicicleta. "Le pudieras conceder el sueño de tener una bicicleta, ya que yo lo saco al parque y ve a su amiguito que juega en bicicleta y se pone a llorar". Relata que vive sola con su hijo y que "si se pudiera una cajita navideña para una cena con mi hijo".
También hay cartas en las que se solicitan ropa. La madre de Kiara de un año y medio, le pide al Viejito Pascuero además unas zapatillas para la pequeña. También los personajes de los dibujos animados se transforman en juguetes solicitados, una niña de 3 años pide de regalo una Pepa Pig. Nahira le dice en su carta, "Santa quiero en esta Navidad una muñeca de Minnie, unos muñecos de los Paw Patrol y muñecas de Pepa Pig".
Agustín, otro pequeño de 5 años, solicita capear la temperatura con una piscina "no tan grande, ya que hace mucho calor". Si me concede mi sueño, que me regale una cajita para hacer una cena navideña con mi mamá".
Bryan de 7 años no solo se recuerda de su regalo, sino también de su hermano de tres años. "Para esta navidad quiero pedirte unos regalitos, una pelota Niky y una bicicleta. Quiero estudiar para ser futbolista y para mi hermanito una bicicleta. No te olvides de mí, sabes que te quiero mucho y una cena de Navidad para celebrar con mi familia".
Ayer quedaban más de 60 cartas en la región llenas de sueños, las que esperan que el Viejito Pascuero llegue con su trineo a tocar su puerta.
"A través del sitio web navidad.correos.cl pondremos a disposición de la comunidad el 100% de las misivas recibidas en todas nuestras sucursales de Arica a Punta Arenas, facilitando considerablemente el proceso de selección y apadrinamiento"
Armando Valdivieso, Presidente del directorio de, Correos Chile
Las restricciones de movilidad asociadas a la pandemia llevaron a la empresa a incorporar una importante mejora, por primera vez se desarrolla de manera 100% digital, lo que permite apadrinar cartas de cualquier punto del país.
CELULAR PARA ESTUDIAR