Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Esto está enfocado a todos los visitantes del parque y esperamos replicarlo en nuestros parques Llanos de Challe y Nevado Tres Cruces".

Héctor Soto, Director regional de Conaf

colegios de la comuna para que puedan participar de las primeras aplicaciones por parte del cuerpo de trabajadores del lugar. "Generalmente podemos encontrar una gran cantidad de líquenes, musgo asociados a la roca, a la misma vegetación. Eso es lo que busca el proyecto y en sí también está enfocado un poco a entregar formación a niños de la educación básica de la comunidad de Chañaral, para que una vez que empiecen a visitar el parque tengan conocimiento de toda la micro flora que tenemos presente en el parque".

Por otro lado, esta iniciativa estará disponible en el Parque Nacional durante febrero y se hará efectiva hasta el término de la temporada estival, mientras que los horarios de visita se darán a conocer eventualmente por parte de Conaf y ProCultura, los cuales estarán gratuitamente abiertos a todo público.

Además, desde Conaf explicaron que esta iniciativa podría hacerse efectiva en otros Parque Nacionales de la región. "Si los resultados son buenos, yo creo que sí, esperamos que en cierta medida va a entregar mucho conocimiento y no solamente para estudiantes, sino que para el turista en sí. Esto está enfocado a todos los visitantes del parque y esperamos replicarlo en nuestros parques Llanos de Challe y Nevado Tres Cruces", finalizó el director de Conaf.

Otros proyectos

Desde ProCultura también se están organizando diversos proyectos que van en ayuda a la comunidad tras el arduo año que se vivió debido a la pandemia, uno de estos es en conjunto con el Ministerio de Viviendas con el programa "Quiero mi Barrio" en Tierra Amarilla, además están realizando en la localidad de Freirina un archivo fotográfico para la comunidad, donde ellos podrán prestar fotografías familiares, históricas o de eventos, para luego crear una exposición.

Otras de las iniciativas que están realizando son el programa de verano deportivo para niños de la localidad de Los Loros durante el verano. "Es un programa de verano deportivo con los niños, también con la lógica de después de este año de pandemia, que no han ido al colegio, no se han podido ver mucho, entonces con distanciamiento y toda la seguridad necesaria, se hace este programa de deporte para que los niños en marzo, ojalá cuando puedan volver al colegio, estén mejor conectados, que hayan jugado arto en el verano", explicó Agnes.

Además, se realizará un concierto durante esta temporada de verano en cinco comunas distintas con la obra llamaba "Fragmentos de Rosario", sobre la novelista copiapina Rosario Orrego.

"Noto que hay una muy buena voluntad y un gran interés en desarrollar proyectos en general y especialmente proyectos enfocado en el medio ambiente, identidad y en apoyar a las comunidades y que se nota que todas las entidades trabajan para el mismo fin, no se había notado antes en otros tiempos, pero específicamente ahora se nota que hay mucha voluntad y muchas ganas de trabajar en conjunto", finalizó la directora de la Fundación ProCultura.

3 diversas especies se podrán observar con este proyecto; como líquenes, musgos e insectos.

2 instrumentos serán utilizados para observar esta micro flora y fauna (microscopio y lupa).

Cores realizaron cuenta pública 2020

COPIAPÓ. La autoridad se refirió a los convenios en distintas materias.
E-mail Compartir

Ayer, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Regional, se informó sobre el trabajo efectuado por este organismo mediante su Cuenta Pública 2020. En la ocasión, estuvieron conectados, vía zoom, los 14 cores, el intendente (s) Ignacio Urcullú y, representantes de los municipios. Además, entre los hitos de mayor relevancia se destacaron: el avance en salud con recursos adicionales para enfrentar la pandemia; el apoyo a programas para generación de empleos y reactivación económica a través de Sercotec, Fosis y Corfo; recursos en apoyo al patrimonio; medio ambiente; inversión histórica y ejecución en minería; aprobación de programas destinados a zonas rurales para abastecerlas con recurso hídrico; así como, priorización de las necesidades urgentes mediante las Comisiones del Core, en materia de fiscalización de proyectos, además de agilizar iniciativas urgentes en listas de espera; entre otros.

En el área social, la presidenta del CORE, Ruth Vega, se refirió a la labor que se concretó ante las necesidades de las familias de la región, producto de la situación vivida, logrando redistribuir parte de los más de 63 mil millones de pesos del FNDR, asignados para el 2020. "Nuestro objetivo central fue poder ir en ayuda de nuevas medidas preventivas, así como de proveer de alimentos a aquellas familias que por diversas razones perdieron su fuente laboral o no contaban con recursos para adquirir los productos básicos para subsistir en esta grave pandemia", enfatizó.

Inversión 2022

Vega además señaló que "hemos avanzado con los convenios de programación en salud, vivienda, infraestructura portuaria a través del Mop, además del trabajo desarrollado en apoyo a la pequeña minería de la zona. Estas iniciativas aseguran una inversión a ejecutar al 2022, destinadas a resolver las necesidades de sus habitantes", precisó la representante del CORE.

La autoridad agregó que "como CORE nuestra labor es velar y fiscalizar porque el presupuesto regional se ejecute en forma eficiente. Esperamos que se cumpla el compromiso del Gobierno Regional de alcanzar una ejecución cercana al 100%, equivalente a un gasto del 67 mil 92 millones de pesos. Como Cores y en las distintas comisiones estamos ocupados y preocupados porque la inversión se cumpla".

Hacen un llamado a respetar el feriado de Navidad

FIESTAS. Además, la autoridad explicó que existen multas asociadas al no respetar este día como descanso.
E-mail Compartir

En la comuna de Caldera realizaron un llamado a respetar los feriados de las fiestas de fin de año y además explican en qué consiste la jornada irrenunciable que corresponde al día de Navidad, de este 25 de diciembre.

En esa línea, la seremi del Trabajo, Pamela Orellana, señaló "el llamado a todos los empleadores de Atacama es a cumplir con este feriado irrenunciable para el sector comercio que, como ustedes saben, en el caso de las fiestas de Navidad, comienza a las 20 horas del día 24 de diciembre y se extiende, al menos, hasta las 6 de la mañana del día 26 de diciembre" recalcó la autoridad laboral.

Al ser consultada sobre las multas en caso de incumplimiento, la secretaria regional señaló que "estas van desde las 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a las 20 UTM, dependiendo del número de trabajadores que tenga la empresa. También es importante señalar que, en caso de que una empresa sea fiscalizada y se detecte una infracción, la empresa inmediatamente es obligada a cerrar sus puertas y a respetar el feriado del trabajador, además del pago de la multa".

Durante el actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de facilitar el ingreso de denuncias, se ha habilitado en la página de la Dirección del Trabajo (DT) un banner que van a empezar a funcionar a partir de las 18 horas de los días 24 y 31 de diciembre, respectivamente, para poder recepcionar las denuncias, a través de www.dt.gob.cl, tras lo cual la DT inicia inmediatamente el respectivo proceso de fiscalización.

Excepciones

Al respecto, la seremi recordó que este es un feriado irrenunciable sólo para el sector comercio, señalando que no obstante, la norma exceptúa a los trabajadores que se desempeñen en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustible, farmacias de urgencia y farmacias que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Asimismo, trabajan los dependientes de las tiendas adosadas a los servicentros que venden comida preparada allí mismo.