Secciones

Navidad: Comercio saca cuentas alegres y el regalo tendencia es "pulpito reversible"

FIN DE AÑO. El presidente de la Cámara de Comercio Copiapó, Arnaldo Papaprieto, afirmó que "el 10% tiró mucho dinero arriba de la mesa".
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Grandes aglomeraciones se han visto en las calles del centro de Copiapó en el contexto de las compras navideñas, con filas en las grandes tiendas, alto flujo de peatones en angostas calles atiborradas de puestos de comercio ambulante, ferias de emprendedores y empaquetadoras de regalos, hacen difícil caminar por el centro de la capital regional.

Si a esto le sumamos el segundo retiro del 10% y el paso de Atacama a la Fase 4 del Plan Paso a Paso, hace que todos los comerciantes copiapinos saquen cuentas alegres en la antesala de la Navidad.

Comercio Ambulante

Maiten Vega, presidenta del primer sindicato de comerciantes ambulantes de Copiapó, reconoció que "el producto novedoso es el pulpo reversible, que tiene música y que los niños lo están prefiriendo mucho, es la novedad de este año".

De hecho, Jimmy Morales, que tiene un puesto en el que vende estos "púlpitos reversibles", consultado por las características del artículo, una clienta se anticipó y respondió que "se enoja y se alegra, eso es, mi hija también lo quiere y yo no sé para que lo quiere".

Morales también se refirió a las ventas del mes y sostuvo que "esta semana ha estado más movido, nos ha ido bien y esperamos que aumenten las ventas".

Sobre el mismo punto, la dirigenta del sindicato de comerciantes ambulantes afirmó que "han repuntado más sus ventas porque están saliendo harto más a las calles", aunque reconoce que está "el miedo a volver a retroceder, pero es que todo tiene que seguir avanzando, esperamos que no retrocedamos".

Emprendedores

En la Plaza de Armas y en el Mall Plaza Copiapó el municipio y la seremi de Economía respectivamente, han fomentado el comercio local con ferias de emprendedores.

Al respecto, Claudio Núñez, que tiene un puesto de licores artesanales, afirmó que "en estos momentos las ventas han estado muy altas, por lo que estamos muy contentos". No obstante, quienes compran el producto "son más para hacerse autoregalos", señaló el locatario.

Por su parte, Daisy Cortés, que tiene un puesto de productos de Huasco Bajo, planteó que "las ventas han estado buenas, no me puedo quejar, pero de todas maneras han estado dentro de las expectativas, debido al retiro (del 10%) y el pago de la quincena".

Asimismo, Paula Cortés, emprendedora que apoyaba en los stands de "Estrella Fugaz "(cosmética vegana) y "Mi Regalo del Cielo" (papelería feminista) manifestó que "generamos una comunidad de emprendedoras y nos apoyamos entre todas".

"Hemos tenido una acogida increíble del público, nos ha ido súper bien, tenemos clientes que vinieron a comprar en los primeros días y les gustaron tanto nuestros productos que vinieron de nuevo y nos han comprado más, así que estamos súper contentas".

Cámara de Comercio

"Reventados", así calificó Arnaldo Papaprieto, el desarrollo del comercio en época navideña, y es que para el dirigente gremial "el 10% tiró mucho dinero arriba de la mesa y la gente la ocupó", razón por la cual Papaprieto plantea que se produjo "el milagro del consumismo, la gente está gastando la plata que recibió, habiendo plata la gente compra".

Si bien de manera preliminar había afirmado al Diario de Atacama que había un "optimismo moderado", este "ya no lo es, ahora el optimismo ya rompió la etapa y la gente esta desbordada comprando".

Grandes Tiendas

Haciendo el recorrido por las grandes tiendas de la capital regional, las personas han tenido que armarse de paciencia y soportar el calor para ingresar a los recintos comerciales para efectuar sus compras.

Lo llamativo del caso, es que la línea de juguetería de las tiendas ha mostrado góndolas semi vacías, y es que según los locatarios, lo que más se ha vendido han sido las consolas de video juegos, los autos a control remoto y de la línea "Hot Wheels", así como las clásicas muñecas "Barbie".

Colisión entre un camión aljibe y un vehículo menor dejó una persona herida

E-mail Compartir

Ayer faltando 10 minutos para el mediodía, una llamada de emergencia movilizó a la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, toda vez que en la intersección de Av. Copayapu con el ingreso al Camino Internacional se registró un accidente de tránsito.

En dicho lugar y por causas que son materia de investigación, se produjo una colisión de alta energía entre un camión aljibe y un vehículo menor. A raíz de esto, una persona resultó lesionada, la cual fue atendida por el personal SAMU para su posterior traslado al Hospital Regional.

Cabe mencionar que los voluntarios del Cuerpo de Bomberos debieron realizar labores de control de derrame de fluidos, ya que el agua del camión aljibe se derramó en la ruta. Además, llegó el personal de Carabineros para investigar las causas basales de este accidente de tránsito.

Incendio consumió una casa y afectó a otro inmueble en la Villa El Chañar

COPIAPÓ. La dueña de la vivienda resultó lesionada a raíz del siniestro, una falla eléctrica habría sido el origen de la emergencia que movilizó al Cuerpo de Bomberos.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, un incendio se produjo en el Callejón Diego de Almagro entre Av. Copayapu y Los Carrera, específicamente en la Villa El Chañar, donde una casa fue consumida por las llamas y un segundo inmueble se vio afectado.

Sobre esta emergencia que movilizó a cinco compañías el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Cristian Poblete, señaló que "se trató de un incendio estructural y al llegar Bomberos, se encontraba en fase de libre combustión", agregando que el siniestro "consumió la totalidad de una vivienda y dañó una segunda pero en un 10% aproximadamente.

A raíz del incendio, una persona resultó lesionada. Sobre este punto, Poblete expresó que "una persona, al parecer la dueña de la vivienda afectada, tuvo problemas". Y frente a esto "llegó personal del SAMU, el cual la llevó al Hospital Regional".

Una vez controlado el incendio, los voluntarios de Bomberos, en conjunto con el personal de la sección Labocar de Carabineros, investigaron en conjunto las causas basales del siniestro.

Al respecto, el capitán Carlos Fredes señaló que "de acuerdo a la investigación se trataría en primera instancia de un corte en el tendido eléctrico en el interior de un dormitorio del domicilio".

Sobre la persona lesionada, el capitán Fredes expuso que se trata de "una persona de sexo femenino que fue trasladada por personal SAMU al Hospital Regional, la cual mantenía una crisis de pánico (y se descompensó) al ver su domicilio en esas circunstancias".