Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Partido Republicano apunta a constituirse en la región para las elecciones presidenciales

POLÍTICA. El presidente nacional de la juventud del conglomerado, Vicente Bruna, estuvo en Atacama para juntar firmas y afirmó que para noviembre de 2021 ya estarán posicionados en la zona.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Pese a tratarse de la región con más porcentaje de votantes a favor del "Apruebo" en el Plebiscito del 25 de octubre, el presidente nacional de la juventud del Partido Republicano, Vicente Bruna (24), visitó Atacama con el objetivo de reunir firmas e inscribir el conglomerado en la zona, asegurando que "de todas maneras vamos a estar constituidos para las elecciones presidenciales".

En conversación con El Diario de Atacama, Bruna expuso los argumentos de su afirmación y compartió su propuesta para los atacameños y la experiencia de acercamiento con la ciudadanía.

"decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos"

Sobre su seguridad para afirmar que estarán constituidos en la zona a tiempo para las elecciones presidenciales en noviembre de 2021, Bruna enfatizó que "tenemos algo distinto a la derecha tradicional, somos un partido nuevo, con las convicciones bien claras. Los tiempos actuales no permiten que los partidos sean de media pinta (...) decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos, eso acá ha generado impacto".

"Con cada persona que hablo me dice más o menos lo mismo, aquí la derecha no existe (...) pero lo que hemos visto es que no toda la gente es de izquierda, tenemos personas que están dispuestas a firmar porque se cansaron de la delincuencia, de la inmigración ilegal, de la corrupción que hay acá, quieren un partido distinto y somos esa opción".

En cuanto a las comunas donde han visto mayor cercanía con la gente, el joven señaló que en "Copiapó, Vallenar, Chañaral también un poco y en Caldera tenemos más presencia, lo bueno es que no se han concentrado las firmas necesariamente en cierto sector social, tenemos firmas de todos lados. Me atrevería a decir que más personas de esfuerzo, que les ha costado un poco más o un nivel socioeconómico más bajo, porque esas son personas abandonadas por la derecha, y por la clase política en general".

Sobre cómo abordarían los problemas regionales, el representante del Partido Republicano mencionó que "en Copiapó se habla de intentos de secuestro, en una democracia, uno dice cómo es posible que habiendo intentos de secuestro las autoridades parece ser que no están tan preocupadas, que no haya una respuesta política a esta problemática".

"Vamos a ser ese partido que no va a esperar a que haya una tragedia o que empiecen a haber problemas para solucionar las cosas, vamos a estar pidiendo antes que la delincuencia sea combatida con los medios que la ley entrega", agregó Bruna.

Finalmente, consultado sobre las posibilidades de posicionarse por sobre la izquierda en la región, Vicente indicó que "no podemos caer en el error de creer que la izquierda aunque esté debilitada es inofensiva, acá el PS tiene una maquinaria de años, y tiene muchos operadores políticos apernados en distintos puestos que les permiten una maquinaria para ser competitivos a pesar de las divisiones".

"Vamos a apoyar candidatos (constituyentes) que cumplan con nuestros principios y candidatos de probidad probada, pero son la excepción a la regla en el fondo, no vamos a estar apoyando candidatos de derecha si son por ejemplo corruptos (...) Es preferible no tener representantes en ningún lado pero no ceder con las convicciones porque tarde o temprano eso va a dar frutos, si vamos a estar cambiando principios por una encuesta que diga algo de lo que está haciendo el Gobierno, no vamos a llegar a ningún lado", concluyó.

Agrupación Mineras de Atacama cierran año con aportes por la pandemia

COORDINACIÓN. Cuatro empresas mineras aunaron esfuerzos e ir en ayuda de la comunidad.
E-mail Compartir

Entrega de insumos médicos, sanitización de transporte y espacios públicos, difusión radial con apoyo de especialistas y ayudas sociales. Estos fueron los ejes de acción de la Agrupación Mineras de Atacama, conformada por Minera Carola, Kinross, Mantos Copper y Pucobre. La decisión de materializar esta corporación nació en el mes de abril, a pocas semanas de detectarse el primer caso de coronavirus en el país (3 de marzo de 2020 en Talca) y permitió reunir recursos para ir en ayuda de las familias.

Para Rodrigo Moscoso, gerente General de Kinross, fue fundamental el haber comenzado el trabajo de manera temprana, destacando el trabajo en conjunto realizado. "Las empresas de la mediana minería de la Región de Atacama se unieron para tratar de hacer más, de hacer más que la suma de los esfuerzos individuales que se podrían efectuar y más aún, no sólo actuando como una agrupación minera que apoya a la región, sino que también integrándose con las ayudas que está impulsando el Gobierno".

Por su parte, el intendente Patricio Urquieta valoró el compromiso entregado por Mineras de Atacama. "Nos reunimos con las empresas mineras de la Región de Atacama que integran una agrupación de mineras, tanto de la Provincia de Copiapó como de la Provincia de Chañaral, que hoy día están dando cuenta de lo que han hecho durante este tiempo de pandemia, en una alianza público-privada que está dirigida precisamente a fortalecer las capacidades con las que enfrentamos como país esta pandemia del Covid-19".

Actividades realizadas

Las compañías mineras agrupadas materializaron variados aportes, tales como entrega de ropa de abrigo para la aduana sanitaria de Chañaral, entrega de gift cards para compra de alimentos e insumos en Paipote, entregaron cajas de alimentos junto a la CPC y Corproa, donaron 10 mil pañales, se gestó un convenio para realizar PCR con el laboratorio SIAC, sanitizaron transporte y espacio público, entregaron insumos médicos a la AFUSAM y al Cesfamde Tierra Amarilla, entregaron recargas para gas licuado y difundieron información y ayuda profesional mediante un programa radial con cobertura regional.

Culminó Escuela Mujer Emprende de SernamEG Atacama

ENCUENTRO VIRTUAL. Casi 50 mujeres de la región fueron parte del proceso de formación en línea que duró 3 meses.
E-mail Compartir

Durante tres meses, casi 50 mujeres de la región, fueron parte de la Escuela Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que por primera vez constó de capacitaciones modalidad online, debido a la pandemia provocada por el covid 19, dando la oportunidad que a través de esta versión digital por primera vez pudieran participar mujeres de toda la región. La actividad de cierre fue un Encuentro Regional de emprendedoras que contó con la participación de la Directora regional del SernamEG, Camila Tapia Morales, los representantes de la Corporación; Simone de Cirene, que ejecutaron la escuela y el saludo de parte de la Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Paulina Bassaure Aguirre.

"Nuestra Escuela no solo tiene como objetivo ser un espacio de formación en donde las mujeres puedan potenciar y desarrollar sus emprendimientos, también busca ser un espacio para compartir experiencias y generar asociatividad entre ellas. Una de las grandes ventajas de esta versión digital, es que nos permitió poder llegar a mujeres de todas las provincias de nuestra región, acercándonos a lugares en donde no hubiéramos podido hacerlo en una versión presencial. Sabemos que el emprendimiento se ha visto fuertemente afectado por la pandemia, por eso una de las prioridades es apoyar a las mujeres reforzando materias como marketing digital y ventas en línea que les permitirá reinventar sus negocios, trabajo que hacemos a través del programa Mujer Emprende a nivel regional y comunal desde el programa Mujeres Jefas de Hogar" señaló la directora Regional, Camila Tapia Morales.

La Escuela Mujer Emprende, forma parte del programa; Mujer Emprende y ayuda a fortalecer las capacidades de las emprendedoras, favoreciendo la visibilización y desarrollo de acciones para el abordaje de las barreras de género que afecta la sostenibilidad y desarrollo de sus emprendimientos.