Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Con el Mago de regreso, Colo Colo solo pudo empatar con la UC y se mantiene último

CLÁSICO. Por pasajes, el Cacique mostró un buen nivel ante el puntero del torneo. Sin embargo, no alcanzó para sumar de a tres y salir del fondo de la tabla.
E-mail Compartir

Colo Colo dio muestras de una cierta mejoría de cara a su lucha por mantenerse en Primera División, luego de empatar ayer sin goles con Universidad Católica, en San Carlos de Apoquindo.

Figura de los albos fue su arquero Brayan Cortés y los zagueros Maximiliano Falcón y Julio Barroso, que construyeron un muralla imaginaria a los intentos del equipo cruzado por abrir la cuenta.

Porque pese a que el partido, en líneas generales, fue parejo, al momento de sumar las ocasiones o intentonas de gol, fue el puntero del Campeonato Nacional quien llevó la iniciativa, principalmente porque el esquema planteado por el DT Gustavo Quinteros en la primera parte privilegió las transiciones largas y el cortocircuito en las bandas cruzadas.

Empieza el ida y vuelta

Con la tarea hecha en la primera parte, Colo Colo ajustó sus piezas en el segundo lapso para empezar a llegar con mayor asiduidad al arco de Matías Dituro. Y en eso, la presencia de Jorge Valdivia, en los pocos minutos que jugó, resultó fundamental.

Cuando el encuentro entraba en su último cuarto de hora, Quinteros decidió el tan esperado ingreso del Mago, quien apenas pisó la cancha por un agotado Leonardo Valencia, mostró pinceladas de su inagotable talento al ponerle un balón en profundidad a Javier Parraguez que bien pudo haber terminado en algún problema mayor para el fondo cruzado.

El duelo entró en un ir y venir entre el área de cada equipo, donde los aprontes parecían tener potencial, pero el toque final, ese instinto asesino de goleadores como Fernando Zampedri en los estudiantiles -y que ayer confirmó su vínculo por tres años con la UC- o Esteban Paredes -aún lesionado- se extrañó, porque ni Gustavo Costa por el lado del Cacique (88') o Diego Valencia por el de los cruzados (90'), supieron definir ante Dituro y Cortés, que agigantaron sus figuras para contener el derechazo del colocolino y el cabezazo del universitario.

Al final, un empate que dejó con gusto a poco a ambos equipos, pero que a la hora del análisis fue valorado en ambos bandos.

"Vamos mejorando partido a partido, tenemos momentos que bajamos el rendimiento", dijo el DT albo, quien aseguró que "no estuvimos finos en la definición, ellos tuvieron sus opciones y ambos salimos a ganarlo. Tenemos muchos lesionados y cuando estén todos tendremos más variantes".

Sifup y La Calera piden suspender

El Sifup y La Calera pidieron a la ANFP suspender partidos por los contagios a covid-19. El cuadro cementero solicitó que el duelo del próximo sábado con Colo Colo no se juegue porque la cuarentena preventiva de 15 jugadores acaba a pocos días del duelo ante los albos. Misma solicitud del Sifup para Curicó, que mañana recibe a Unión Española y ayer confirmó tres nuevos contagios.

2019 en agosto fue el último partido que Jorge Valdivia jugó por Colo Colo. Esa vez el Cacique cayó 1-0 con O' Higgins.

22 puntos tiene Colo Colo, que sigue último en el torneo. La UC, en cambio, alcanzó las 46 unidades para quedar sola en el liderato.

Cano critica fuerte a la ANFP por horarios "injustos" de Coquimbo

ENOJO. Golero cree que los perjudican para ser "presa fácil" de Colo Colo.
E-mail Compartir

El arquero argentino Matías Cano es capitán y voz autorizada al interior del camarín de Coquimbo Unido, el histórico semifinalista de la Copa Sudamericana, que a medida que se acaba el año sufre con la seguidilla de partidos que ha debido jugar en los últimos meses, motivo para que el transandino se haya ido con todo en contra de la ANFP, por lo que considera una "injusticia" en la programación de los partidos piratas en el Campeonato Nacional.

"Nos dedicamos a jugar, pero ya estoy cansado del criterio de la ANFP. Nos quemamos la cabeza con las decisiones que toman, me parece que ellos quieren que seamos la presa fácil que pueda alcanzar Colo Colo y ellos no necesitan ayuda para salir de la posición en que están", reclamó Cano en el programa "Más que fútbol" de la señal Direct TV.

Indignación

Tan evidente fue la molestia de Cano que trató de "mal intencionado" al ente rector del fútbol chileno a la hora de organizar el calendario, donde esta noche enfrentan a O'Higgins.

"La verdad, es que estamos fusilados. Llevamos muchos viajes, estamos enfrentando dos torneos. Lo que hace con nosotros la ANFP es una vergüenza y no es casual, es con mala intención, quizás para ayudar a Colo Colo", remató el golero de uno de los pocos equipos chilenos que ha sabido salir adelante con las finanzas en un año marcado por la falta de público en los estadios a raíz de la pandemia y que gracias a su participación en la Sudamericana se ha embolsado US$2.575.000 en premios.

De clasificar a la final y ser campeones, los aurinegros asegurarán otros US$4 millones y de perderla dos millones de la divisa norteamericana.

"Estamos en una mala posición en la tabla pero el grupo está muy unido. Sabemos que faltan muchos partidos aún en el campeonato y queremos llegar a las semifinales en una mejor posición, especialmente por la forma que tiene de programar la ANFP", dijo Cano que por sus dichos podría ser pasado al Tribunal de Disciplina de concretarse la denuncia que la ANFP realizará en contra del argentino.

La "U" estrena nueva indumentaria y apuesta por Rodríguez y Beausejour

MODELO 2021. Referentes retomarían la titularidad en el duelo ante Huachipato.
E-mail Compartir

Con varios cambios en el equipo titular y el estreno del modelo 2021 de la indumentaria deportiva azul, el técnico venezolano Rafael Dudamel espera mantener su invicto en la banca de Universidad de Chile, cuando a partir de las 19:15 horas reciba en el Estadio Nacional a Huachipato.

Luego de sus empates ante La Serena y Everton y el triunfo frente a Audax Italiano, el estratega caribeño busca sumar tres puntos ante los acereros para mantenerse en los puestos que clasifican a la Copa Sudamericana y seguir alejado de los últimos puestos en la tabla ponderada.

Regresan los referentes

Por ello, y ante la baja del desgarrado Camilo Moya, el mediocampo laico vería el retorno de Sebastián Galani en labores defensivas por Fernando Cornejo, quien no dejó del todo conforme a Dudamel en el duelo ante los papayeros.

Las otras modificaciones que prevé el técnico azul en el partido que dirigirá el árbitro Ángelo Hermosilla, vendrían en la defensa, donde el argentino Matías Rodríguez retomaría la titularidad en la banda derecha en desmedro de Augusto Barrios, que iría al banco de suplentes. Mientras que Jean Beausejour, convocado para el partido de esta tarde, podría desplazar del lateral izquierdo al venezolano Luis del Pino Mago.

"Viene una etapa particular con los partidos. Hay que hacerlo lo mejor posible, lo más importante es recuperarse bien, cuidarse y tratar que todos lleguemos de la mejor manera partido a partido", señaló Joaquín Larrivey, uno de los inamovibles en la delantera azul, que demás estará integrada por el colombiano Reinaldo Lenis y Pablo Aránguiz, pero que mira con buenos ojos una eventual renovación de contrato con el cuadro laico.

"Se pueden dar un montón de circunstancias, porque esto es fútbol, pero estoy muy cómodo en el país y feliz en club", aclaró el argentino.

En otros partidos de la jornada dominical, Palestino recibirá desde las 10:30 horas a Audax Italiano en La Cisterna, Antofagasta hará lo propio con Wanderers en el estadio Calvo y Bascuñán, mientras que Coquimbo Unido recibirá en el Francisco Sánchez Rumoroso a O'Higgins de Rancagua, desde las 21:30 horas.