Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desbordes deja su cargo y Prokurica asume como ministro de Defensa

CHILE VAMOS. El extitular de Defensa obligó a un ajuste de gabinete. "O se es ministro o es candidato", dijo tras poco más de cuatro meses en el cargo. A menos de una cuadra de La Moneda, el expresidente de BancoEstado anunció reflexión sobre ser candidato.
E-mail Compartir

En casi tres años el Presidente Sebastián Piñera ha cambiado 11 veces de gabinete, siendo ayer el más reciente y con miras a un nuevo Gobierno de Chile Vamos, debido a que esta vez fue el ahora exministro de Defensa, Mario Desbordes, quien dejó La Moneda rumbo hacia las primarias del oficialismo. Minutos después, y a menos de una cuadra del palacio presidencial, el también exministro Sebastián Sichel renunció a BancoEstado, usando la palabra "presidencial" en su despedida.

Desbordes renunció ayer al Ministerio de Defensa a poco más de cuatro meses de haber asumido el cargo, siendo reemplazado por el ahora exministro de Minería, Baldo Prokurica, cuyo cargo recayó en el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien se convirtió en biministro.

RN adelantó sus elecciones primarias para abril del próximo año, momento en que decidirá quién será el abanderado del partido de Gobierno, razón por la que el Presidente dijo al extitular de Defensa que "o se es ministro o es candidato. (...) Los plazos, los días, los ha puesto el Presidente que era mi jefe hasta hace poco y quien yo respeto y aprecio mucho. Se hace hoy (ayer), porque ya había demasiado ruido ambiente, si uno está o no disponible para una cuestión distinta de ser ministro".

Acerca de su eventual candidatura presidencial representando a RN, el también exdiputado señaló que "es algo que voy a conversar con el partido, lo tiene que resolver el consejo general, yo estoy absolutamente disponible, pero hay otras personas también disponibles y el consejo definirá quién es el candidato presidencial de RN".

Minutos más tarde el exministro de Desarrollo Social y ahora expresidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, presentó su renuncia a la casa financiera. Frente a esto, Desbordes afirmó que "si quiere ser candidato a la Presidencia de la República, yo soy partidario y lo hemos conversado con Evelyn (Matthei), con Joaquín (Lavín) que se le invite para que tengamos a todas las figuras que tengan interés en una primaria lo más amplia posible, pero eso es después".

El extitular de Defensa destacó, asimismo, que buscará "ayudar a restablecer los diálogos Gobierno-oposición, Chile Vamos-oposición, trabajar junto a las directivas y colaborarle al presidente del partido de RN, el senador Rafael Prohens, que es mi amigo además, para que entre todos construyamos la ética de Chile Vamos, cuando fundamos esta coalición. Y Chile Vamos contribuir al diálogo, al trabajo con la oposición, para que tengamos, primero, reformas que el Presidente está intentando impulsar, y luego un trabajo de cara al constituyente".

Al salir del cambio de gabinete en que Baldo Prokurica asumió Defensa, el exministro fue recibido por un grupo de partidarios con un lienzo que decía "Presidente Desbordes para unir a Chile".

Sichel

"Sé que aquí los amigos de la prensa van a estar ansiosos por saber qué va a pasar con mis potenciales aventuras o no presidenciales y esas decisiones las tomaré cuando no esté aquí, las informaré cuando no esté aquí", dijo Sebastián Sichel al comenzar su último discurso como presidente de BancoEstado.

"Lo más noble para esta institución obviamente es que yo tome mi decisión sobre futuras candidaturas fuera de este cargo y no dentro", enfatizó el también exministro de Desarrollo Social, en cuya gestión bancaria debió enfrentar la mayor falla del sistema informático, que dejó a millones de personas sin poder acceder a sus cuentas RUT.

En la carrera hacia La Moneda, agregó Sichel, "decimos demasiado si tenemos ganas de ser, si los partidos nos van a apoyar, qué parlamentarios nos apoyan, y decimos poco por qué tenemos que hacerlo. (...) Cualquier decisión no se va a medir en una pesa del poder político, sino en una pesa de lo que podemos hacer y del deber moral que tenemos que asumir cuando asumimos candidaturas como esa".

"Es un orgullo que alguien se imagine que uno puede ser candidato presidencial o presidente", sostuvo el político independiente, pero, a su juicio, esto "no es suficiente: (...) tengo que tomar una decisión responsablemente respecto a cuánto puede agregarle a la discusión política. La tomaré en mi casa, reflexionando con aquellos que me rodean, respecto de si puedo hacer algo para mejorar la política en Chile o si simplemente voy a ser uno más de los que están diciendo que quieren ser candidatos".

Sichel también agradeció al Presidente por permitir que "una persona que no pertenecía a la coalición de Gobierno (...) ocupara los cargos más importantes de la República".

Biministro jobet

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, ayer asumió también la cartera de Minería, luego que el Presidente Sebastián Piñera sacara del cargo al ministro Baldo Prokurica, para trasladarlo a Defensa. "Ha liderado una verdadera revolución en materia de energía limpias y renovables, y está impulsando con mucha fuerza otra revolución, la revolución del hidrógeno verde", afirmó Piñera, y Jobet respondió que "minería y energía son los principales sectores que están atrayendo inversión".

11 cambios de gabinete ha realizado el Presidente Sebastián Piñera en casi tres años de Gobierno.

21 de noviembre 2021

Piñera es multado con más de 2,5 millones de pesos por ir a la playa sin mascarilla

PANDEMIA. Presidencia señaló que fue pagada durante las últimas horas de ayer.
E-mail Compartir

La secretaría regional ministerial (seremi) de Salud de Valparaíso comunicó ayer que el Presidente Sebastián Piñera fue multado tras pasear por la playa de Cachagua sin mascarilla, motivo por el que, hace unos días, el Mandatario se denunció a sí mismo tras ser difundida una foto suya quebrantando la medida sanitaria.

La seremi informó durante las últimas horas de ayer "que ha firmado la resolución del sumario sanitario cursado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, tras la autodenuncia (sic) presentada por el Mandatario por incumplimiento en el uso de mascarilla en espacio público, en la comuna de Zapallar el sábado 5 de diciembre".

"En dicha resolución se establece una multa de 50 UTM, lo que equivale a 2.551.450 pesos", agregó el comunicado.

La Presidencia, por su parte, agregó que la multa ya fue pagada por el Mandatario, quien el domingo 6 de diciembre, luego de que diversos medios de comunicación publicaran la foto sin mascarilla junto a una turista, pidió disculpas a la ciudadanía por no cumplir la medida sanitaria.