Secciones

Atacama registra más de 400 personas en situación de calle

MEDICIÓN. Además, este año la Seremi de Desarrollo Social tuvo un alza en las atenciones a personas en esta condición, dado a la llegada de afuerinos que vieron mejores sanitarias en la zona.
E-mail Compartir

cron ica@diarioatacama.cl

En Atacama, un total de 417 en personas se encuentran en situación de calle según el Registro Social Calle actualizado hasta noviembre de este año. Por otra parte, durante la pandemia, entre enero y mayo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia ha realizado 610 atenciones en "Ruta Calle" y albergues , lo que representa el aumento casi en un centenar de atenciones en comparación al 2019.

Según indicaron desde la Secretaría Regional Ministerial, esta alza se debería a "las mejores condiciones sanitarias en Atacama", lo que trajo consigo un "aumento de personas en situación calle que se trasladaron desde las regiones del sur".

Sobre esto, dos personas en situación en calle de Copiapó relataron los difíciles momentos que han estado experimentando este último tiempo, aludiendo a que han recibido ayuda, pero ha sido suficiente y además se sienten desprotegidos frente a la amenaza de otras personas con malas intenciones que merodean por donde pernoctan.

desarrollo social

De acuerdo a datos proporcionados por la División de Focalización Regional, el Registro Social Calle ha mantenido una base actualizada de 417 personas en situación calle en Atacama a noviembre de este año.

No obstante, durante el periodo de mayo a noviembre del 2020, la Seremi de Desarrollo Social y Familia ha atendido a 610 rut diferentes en lo que se refiere "Rutas calle" en las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera y en los albergues de Copiapó y Vallenar; en el marco del Plan Invierno de este Ministerio.

Además, según indicaron, durante el año pasado "fueron aproximadamente 530 las que se atendieron".

En esa línea, sobre las razones del aumento en las atenciones que se produjo estos dos últimos años, comentaron que fue "dada las mejores condiciones sanitarias de Atacama", lo que trajo "un aumento de personas en situación calle que se trasladaron desde las regiones del sur". Según comentaron, dicha situación fue constatada debido a que cerca de un 100% de las personas tiene como origen comunas fuera de Atacama.

Asimismo, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales Vergara indicó que "hemos desplegado el mayor de los esfuerzos ministeriales para ayudar a las personas en situación calle, considerando el disponer de albergues de altos estándares 24/7 que permite protegerlos, pero también contribuir al tratamiento de sus afecciones de salud", aseguró Morales.

Por otra parte, sobre lo que ha sido el funcionamiento del Hogar de Cristo en Atacama, la jefa de operación social territorial de esta institución, Carol Calderón, sostuvo que dado al contexto de la pandemia, "nosotros hemos implementado una modalidad distinta a la que teníamos a (...) que es 24/7, donde las personas pueden estar todo el día dentro de la hospedería, principalmente para garantizar la salud y la integridad de las personas en situación de calle", afirmó.

Asimismo, Calderón señaló que durante el año no se han registrado riesgos de contagio por covid-19 en el Hogar y que tanto a las personas como al personal se le han entregado todos los elementos de protección y puntos de higienización a modo de prevenir los contagios.

situación de calle

Sergio Domínguez, quien vive en una carpa ubicada en un sitio eriazo frente al Liceo de Música, comentó que antes de vivir en situación de calle "trabajaba en Bienes Nacionales en La Serena y ahora estoy acá, pero la gente me ayuda en víveres, me ayuda en plata". Actualmente vende neumáticos coloreados por 2 mil pesos.

No obstante, lamentó que a veces "llegan personas malas a molestar ", de hecho en una oportunidad sufrió la quema de su carpa.

En relación a cómo ha sobrellevado estos últimos meses de pandemia, señaló que pese a las dificultades que trajo el virus, su situación ha sido un poco más amena. "Se me ha hecho más fácil porque más me ha ayudado la gente últimamente"

Por otra parte, Charles Godoy, persona en situación de calle que habita en las inmediaciones de la Planta de Agua ubicada en la Villa Vista Hermosa de Copiapó, relató que lleva tres años pernoctando en el lugar y si bien algunas personas se han acercado a ofrecer ayuda en este periodo, no han cumplido con su palabra. Además, contó que "las autoridades han venido, pero tampoco han cumplido".

También le preocupa el hecho de que por razones de proyectos de infraestructura, eventualmente puedan erradicarlo del lugar, de ser reclamado por alguna empresa constructora.

Por último, comentó que él también ha sido atacado por personas que han merodeado por el lugar. "Han venido personas y nos han insultado, pero no podemos hacer nada ya que vienen con cuchillas", según relató.

Invitan a la comunidad a preferir Ferias Navideñas de Mipymes

ATACAMA. El seremi de Economía, Manuel Nanjarí dijo que es una oportunidad para que puedan levantar sus ventas.
E-mail Compartir

A pocos días que las familias de la región de Atacama vivan una nueva navidad y fiestas de fin de año. La autoridad sanitaria, ha sido enfáticos en el llamado a continuar cuidándonos y protegiéndonos ante la pandemia, sobre todo porque, desde este 17 de diciembre, todas las comunas de la región de Atacama avanzaron a la etapa 4 "Avanzada Inicial" del Plan "Paso a Paso" y se requiere que cada actor de la sociedad siga cumpliendo y respetando las medidas sanitarias.

En ese sentido, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras, invitó a la comunidad a preferir las diferentes ferias navideñas como una manera de apoyar a los emprendedores locales en un año que sido muy complejo.

En la comuna de Copiapó, por parte de la Seremi de Economía se han gestionado espacios al exterior del Mall Plaza, en donde un grupo de 19 emprendedoras estarán vendiendo sus productos en las ferias "Compra Pyme" . De igual manera, se ubican dos tiendas "Plaza Emprende - Elijo Pyme, "Nat Nómade", "Copiapoa", "MAK" y "Etterna Atacama" con sus aceites de jojoba. En ella podrán encontrar "Alicanto" con su aceite de oliva, "Violive" con sus aderezos de Aceituna, "Pisco Bramador", "Armidita" y "Cerveza Ribereña" del Valle del Huasco. Las tiendas estarán abiertas en los mismos horarios de atención que dispone el centro comercial de 09:00 a 21:30 horas.

También hay pymes presentes en las comunas de Vallenar, la comuna de Caldera, Diego de Almagro y también en la comuna de Huasco.