Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Minsal detecta lote de harina de maíz contaminado y en Atacama están siendo requisadas

MEDIDA. Equipo de la Seremi de Salud está recorriendo supermercados y tiendas para retirar el producto del mercado.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del Programa Nacional de Micotoxinas, elInstituto de Salud Pública (ISP) ha comunicado que en una muestra de harina de maíz elaborada en Chile, de la marca "La Fuente Natural", encontró una concentración elevada de fumonisinas de al menos, el doble de lo permitido en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Las fumonisinas corresponden a una familia de micotoxinas que contaminan al maíz. En relación a los valores que fueron detectados en el lote, no pone en riesgo la salud de las personas en forma aguda, como malestar estomacal, náuseas, vómitos, pero sí constituyen un peligro en la salud a futuro si se consume en altas concentraciones y de forma crónica.

Retirar del mercado

De forma precautoria, se ha decidido retirar del mercado el lote N°0504020186 de la harina de maíz "La Fuente Natural", la cual fue elaborada el 15 de octubre de 2020 y cuya fecha de vencimiento es el 15 de octubre de 2021. Además, el envase indica que es producto chileno.

Equipo de la seremi de Salud Atacama, se encuentra en terreno, recorriendo supermercados y tiendas que venden el producto para requisar dicha harina.

El seremi de Salud, Bastian Hermosilla Noriega, señaló que "el llamado a las personas a que no consuman esta harina que corresponde de este lote si la adquirió antes y la tienen en la casa".

Finalizó primera parte de trabajos de limpieza de las luminarias en Copiapó

MOP. Buscan dejar los postes y luminarias completamente operativos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Vialidad informó el término de la 1era parte del contrato denominado "Conservación Global Mixto por Nivel de Servicio y Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Copiapó, Sector Poniente, Etapa II", el que consiste principalmente en la limpieza y operatividad de las Luminarias ubicadas en la salida norte de Copiapó hasta el sector Toledo en la Ruta C-30.

El seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, llegó hasta el lugar para inspeccionar en terreno los trabajos, donde señaló que "esta Primera Etapa se dividió en dos partes, la 1era Parte consideró la limpieza de 480 luminarias fotovoltaicas, las que han estado por mucho tiempo defectuosas producto de los aluviones que azotaron a la Capital Regional. Y a contar de la próxima semana comenzarán los trabajos de limpieza en la caletera". Campbell agregó, "en el mes de enero, se ejecutará la 2da parte donde se verificarán en qué condiciones se encuentran y renovarán las baterías y accesorios que sean necesarios".

"En la Segunda Etapa, tenemos una inversión aproximada a los 400 millones de pesos, es decir, entre la limpieza y recuperación de aproximadamente 600 luminarias, el Ministerio de Obras Públicas en Atacama estaría invirtiendo 500 millones de pesos. Nuestro gobierno se encuentra muy preocupado de siempre entregar infraestructura y sobre todo seguridad para las personas, de manera que puedan transitar de forma tranquila y segura", agregó el seremi.