Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Liceo General Ramón Freire de Freirina recibió la categoría de Bicentenario

EDUCACIÓN. Desde el establecimiento señalaron estar emocionados con la noticia y detallaron el trabajo que han realizado durante los últimos años.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación adjudicó 120 nuevos Liceos Bicentenarios para el país, siendo uno de ellos, el liceo freirinense General Ramón Freire del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco, en la Región de Atacama.

Liceo Bicentenario Alto del Carmen, Liceo Bicentenario Vallenar y el Liceo Bicentenario General Ramón Freire, son los liceos catalogados como Bicentenario en el territorio Huasco. El director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos Sandoval, destacó el logro e indicó que "envío un saludo de reconocimiento y felicitaciones para toda la comunidad educativa del Ramón Freire quien fue reconocido por el Ministerio de la Educación, como el nuevo Liceo Bicentenario de nuestro territorio".

El director Ejecutivo también hizo hincapié en lo que significa este avance para la comunidad educativa. "Estamos muy contentos por este logro del establecimiento educacional y sabemos que es un tremendo desafío que los va movilizar como comunidad educativa para poder lograr mejores aprendizajes de sus estudiantes y enfocar manera sus prácticas, así que estamos tremendamente contentos y satisfechos de este decisión", dijo.

Liceo bicentenario freirina

El Liceo Bicentenario General Ramón Freire, cuenta con una matrícula de 320 estudiantes provenientes de distintos puntos del territorio Huasco y cuenta con Formación Humanístico - Científica y Técnico Profesional en el área de Agropecuaria y Geología.

El director del recinto, Sergio Castillo Gamboa, señaló la emoción con que recibieron la noticia.

"Todos se alegraron muchísimo, se estaba buscando de hace un tiempo atrás convertirnos en un liceo bicentenario y un referente de la región y bueno, se logró ahora. El foco está puesto en promover habilidades del siglo 21, de incorporar más especialidades, así que es un tremendo desafío que ya estamos asumiendo y es importante, especialmente para la comuna de Freirina, una comuna pequeñita, que necesita de incentivos para que sus jóvenes salgan adelante, así que muy contento", explicó el director del establecimiento.

Además, agregó que este reconocimiento implica un desafío para la comunidad educativa. "Es un potente desafío, un incentivo a toda la comunidad educativa para poder superarse a sí misma y sobre todo el ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo integral de los jóvenes de Freirina especialmente".

En tanto Claudia Avalos, jefe de la Unidad Técnica del establecimiento, dijo que cada funcionario ha trabajado en este reconocimiento.

"El trabajo mancomunado de toda la comunidad educativa ha permitido lograr que el liceo sea un liceo de excelencia, que todos nuestros jóvenes puedan acceder a liceos bicentenarios, que todos tengan las mismas oportunidades", detalló.

También la docente indicó el trabajo que han venido ejecutando como establecimiento, durante los últimos cuatro años.

"Es un hito que ha sentado Freirina porque su liceo se ha empoderado, ha ido evidenciándose a través de los indicadores de eficiencia, los que son por ejemplo la promoción, ha bajado enormemente la repitencia. Hay una cultura de identidad hacia el establecimiento de parte de los estudiantes y de los mismos apoderados que han evidenciado el trabajo que se ha venido ejecutando desde hace 4 años en el liceo, y que realmente hemos logrado (...) realmente nosotros nos sentimos muy satisfechos y creo que esto es el inicio para seguir trabajando en pos de la educación de los jóvenes de Freirina", concluyó.

"Es un potente desafío, un incentivo a toda la comunidad educativa para poder superarse a sí misma y sobre todo el ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo integral de los jóvenes de Freirina especialmente"

Sergio Castillo, Director Liceo Bicentenario, General Ramón Ffreire

Profesora de Alto del Carmen es la gran "heroína de la pandemia"

INICIATIVA. Cicilia Gatica semana por medio viaja hasta ocho horas para llegar a la casa de sus alumnos.
E-mail Compartir

Un año más que especial ha tenido la profesora Cicilia Gatica (52 años), quien se acaba de coronar como la ganadora de la iniciativa social "Nuevos Héroes 2020", de Caja Los Héroes, por su labor en la pandemia.

Su apoyo y entrega desinteresada a 21 alumnos y sus familias ha sido excepcional en estos meses de Covid-19, los cuales han generado importantes consecuencias en el sector de la educación por la suspensión de clases presenciales en los recintos.

Es así como esta profesora de la Escuela Sara Cruz Alvayay de Junta Valeriano, de la provincia del Huasco, toma un caballo prestado semana por medio y viaja hasta ochos horas para dar clases puerta a puerta a sus alumnos que viven en la cordillera, donde muchos de ellos no tienen conectividad y tampoco computadores.

Vocación

"Una de las cosas que a mí siempre me ha preocupado es la estabilidad emocional y todo lo que está relacionado con las familias. Entrar en los corazones y hogares me ha permitido conocer, reflexionar y retroalimentar el trabajo que he estado haciendo, porque de acá en adelante es diferente", reconoce Cicilia Gatica.

De esta manera, ella se convirtió en la ganadora de la iniciativa "Nuevos Héroes" que se realiza hace 11 años y busca destacar a aquellas personas que de manera anónima ayudan a otros, sin esperar nada a cambio. Verónica Villarroel, gerenta de Personas y Marca de Caja Los Héroes, cuenta: "Estamos muy felices de que en esta versión de la iniciativa, marcada por el distanciamiento social y crisis sanitaria, podamos conocer muchos casos admirables y ejemplares de personas que han salido de distintas maneras a ayudar en pandemia, y que sin duda, reflejan el espíritu y corazón noble que tienen las personas de nuestro país".

Y ese es el sello de Cicilia, quien siempre ha estado presente en tiempos de adversidad. Por ejemplo, cuando hay desastres naturales en la zona o uno de sus alumnos se enferma, también va a hacer clases presenciales a sus casas.

La elección estuvo en manos de un jurado conformado por Karla Rubilar, ministra de Desarrollo Social y Familia; Catalina Droguett, conductora de Televisión y Fundadora de Chile Sustentable y Mujer Sustentable; Matilde Burgos, periodista y conductora de CNN Chile; Margarita Ducci, Directora Ejecutiva Red Pacto Global Chile de Naciones Unidas; Diego Aguilera, ganador de Nuevos Héroes 2014, y Alejandro Muñoz, gerente general de Caja Los Héroes.