Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Entregan medalla "Ciudad de Copiapó" a ex Alcaldesa Mónica Calcutta

ANIVERSARIO 276. Además destacaron a los diversos gremios; municipales, salud y educación tras su apoyo durante la pandemia
E-mail Compartir

La Municipalidad ayer conmemoró el aniversario número 276 desde la fundación de la comuna de Copiapó. La actividad estuvo encabezada por el alcalde Marcos López, el Concejo Municipal, el intendente de la región de Atacama Patricio Urquieta, diversas autoridades regionales e invitado especiales.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la entrega de la Medalla "Ciudad de Copiapó", que este 2020 recayó en la primera alcaldesa mujer que ha tenido Copiapó, Mónica Calcutta Stormenzan, por su activo rol en la defensa de los Derechos Humanos (DDHH) y su abnegada labor al servicio de la comunidad.

"Nuevamente gracias al concejo y muy especial al señor alcalde, porque esto es un gesto tremendo de democracia; con el fuimos contrincantes políticos hace muchos años atrás, entonces quiero dar las gracias por este gesto de solidaridad y donde se es capaz de reconocer y valorar el que antes fue su contrincante, pero que se dan cuenta que lucho por su gente y eso demuestra la tremenda calidad de persona que tenemos, tanto en el alcalde como en los concejales y concejalas", resaltó la galardonada.

Otro de los reconocimientos entregados durante la solemne actividad por parte del alcalde y el Concejo Municipal, fue a los diferentes gremios de la; salud, educación, asistentes de la educación y municipal, por su aporte y entrega profesional, por parte de sus asociados durante los meses más complejos de la pandemia.

En su discurso, el alcalde Marcos López, señaló "hoy tenemos que aprestarnos a dar un salto más y seguir avanzando con más fuerza en mejorar la "calidad de vida de los habitantes de Copiapó y las inversiones que hemos realizado en los últimos años los dicen por sí mismo".

Museo Regional reabrió sus puertas por su aniversario N°47

JORNADA. La reapertura además estuvo pensada en el aniversario 276 de Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer se reabrieron las puertas, sólo por un día, del Museo Regional de Atacama, dado que la capital regional cumplió 276 años desde su fundación en el año 1744 y además esta iniciativa fue pensada por el aniversario N° 47 del lugar, el cual se fundó durante 1973 y con la idea de una próxima reapertura en su totalidad del lugar. Este evento se realizó con un aforo reducido de personas y las medidas sanitarias correspondientes.

Al lugar fueron 39 usuarios en total, a los cuales, según indicó el director del Museo, Guillermo Cortés, se les realizó una pequeña introducción de la historia de Copiapó y de la fundación del recinto. "Las personas entraban en horario de 10 de la mañana, 11 de la mañana y las 12 del día y para nosotros ha estado bastante bien porque hemos podido mantener la distancia social, ha venido bastante gente, nos han visitado 39 personas, que si bien el numero no es mucho, esta bien para ser la primera apertura y para mantener el distanciamiento social que nosotros buscábamos", señaló Cortés.

Además, mencionó que esta reapertura fue muy exitosa. "La gente que ha venido, además se ha llevado obsequios, como el boletín especial del Museo Regional que es sobre la revolución constituyente de 1859 y también un cuaderno de historia que se llama 'Deconstrucción de la Relación entre las Mujeres y la Minería de Atacama en el siglo XIX'".

Así también, el director destacó que fue un prototipo para una próxima reapertura. "Hicimos el experimento de poder abrir el museo con un aforo reducido, por sala y por patio (...) es un piloto para ver si podemos abrir a posterior el museo con este distanciamiento social".

Por último, en esta instancia estuvieron abiertos los sectores de la Biblioteca Patrimonial, la Sala de Época, Sala de Historia con una exhibición especial sobre los batallones de Atacama, así también el Estandarte del Batallón Número Dos de Atacama, la etnografía y arqueología con una muestra especial del pueblo Colla y se encontraba abierta la Sala de Minería, en la cual se encuentra la nota oficial de los 33 mineros.