Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Atacameños realizan diversas iniciativas solidarias para esta Navidad en pandemia

DONACIONES. Organizaciones sociales llevarán juguetes, peluches, dulces y cajas navideñas en época de crisis sanitaria a familias de la región. Mientras que una pyme familiar recibe donaciones de bicicletas para restaurar y regalar a niños y niñas de la capital regional. Por otra parte, Correos de Chile implementó sistema online para apadrinar cartas al Viejito Pascuero
E-mail Compartir

Cada vez está más cerca la celebración de Navidad y a pesar de que la crisis sanitaria ha dificultado y afectado la vida de la ciudadanía, diferentes organizaciones sociales y atacameños se encuentran realizando iniciativas solidarias para que los niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar de esta Navidad a pesar de la pandemia.

Pandemia

La Corporación de Familias Oncológicas de Atacama comúnmente realiza una fiesta navideña con todas las familias oncológicas de las diferentes comunas de la región. "Los esperábamos ahí con alimentos para los que tenían viajes más largos, haciendo show navideño y anteriormente teníamos madrinas y padrinos, pero cada uno de ellos se encargaba de entregar un regalo, se hacían cargo de hacerle llegar a cada uno de ellos (niños)", explicó Katherine Saavedra, presidenta de la agrupación.

Saavedra comentó que debido a la pandemia, muchas familias oncológicas han visto complicadísima su situación económica, por lo que el foco para estas fiestas es distinto y en vez de efectuar regalos y juguetes, se centrará en entregar caja navideñas. "Hay muchas familias que están pasando una situación bien complicada todo este año, han perdido sus trabajos, entonces dejamos más lo material de lado y enfocarnos en que pudieran todos tener una cena navideña", dijo Saaevedra.

Por ello, los padrinos y madrinas entregarán una caja navideña en vez de un regalo, desde la Corporación cotizaron los implementos que irán en la caja, tales como pan de pascua, galletas, bebestibles y un pollo. "Lo cotizamos y los padrinos y madrinas nos transfiere el monto, realizamos la compra y las hacemos llegar a las familias, hay familias para las que van dos cajas, (por número de integrantes) pero la idea es que sean todas iguales", dijo.

Los cupos para padrinos y madrinas ya se encuentran todos cubiertos para las familias presentes en Atacama. En detalle, son 38 familias en Copiapó, seis en la comuna de Caldera, cinco en Chañaral, seis en Vallenar, tres en Huasco y dos familias en Tierra Amarilla. La entrega se efectuará de manera simultánea en las diferentes comunas el próximo 20 de diciembre, será entregada por los voluntarios que hay en cada comuna. Cerca de 60 cajas serán entregadas. También otras personas apoyaron con dulces, para la entrega de una bolsita para los niños y niñas oncológicos y sus hermanos. Serán 121 los niños, niñas y jóvenes quienes recibirán los dulces y sus edades van desde los dos hasta los 17 años.

Caravana

Todos los años durante diciembre, desde la Corporación Pétalos de Esperanza preparan una caravana navideña que recorre distintos puntos de la capital regional para entregar regalos a niños y niñas vulnerables. Ahora se encuentran realizando la campaña "Dona un juguete, Dona una sonrisa".

Sobre ello, Erica Ossandón, presidenta de la corporación, expresó que la campaña finaliza el 16 de diciembre. Los presentes son para niños hasta los 14 años. "La campaña no es para los niños y niñas que nosotros como corporación tenemos inscritos, porque para los inscritos ya tenemos sus regalos (son 40 los inscritos, quienes presentan diversas patologías de salud) la campaña Dona un Juguete es para llegar a todos los niños y niñas de la ciudad", explicó, señalando que el año pasado lograron entregar presentes navideños para más de mil niños y niñas.

"Todos los juguetes que lleguen son bienvenidos, hay una toma de la ciudad que tenemos alrededor de 240 niños", contó la voluntaria.

La corporación es sin fines de lucro y cuenta con 63 voluntarios desplegados en toda la región; Huasco, Freirina, Vallenar, Domeyko, Caldera y Copiapó. Erica comentó que producto de la pandemia, las