Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cobresal retomó la senda del triunfo al vencer por 3-1 a la "U" de Concepción

PRIMERA DIVISIÓN. El elenco "minero", con goles de Ragusa, González y Gaete, superó al "campanil" en un partido donde ambos elencos terminaron con un jugador menos. El buen resultado permite a los "albinaranjas" escalar posiciones en la tabla.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Cobresal venía arrastrando una mala racha de cuatro partidos sin conocer la victoria (dos empates y dos caídas) y necesitaba con urgencia los tres puntos. Universidad de Concepción en tanto, había levantado su juego tras el confinamiento y se perfilaba como un duro rival, pues no perdía en condición de forastero desde febrero de 2020.

Pero el duelo que abrió la vigésimo segunda fecha del campeonato nacional terminó en un importante triunfo "minero" por tres goles a uno. Lo cual permite a los dirigidos por Gustavo Huerta volver a ilusionarse con la disputa de cupos para copas internacionales.

Primera etapa

Con el objetivo de acabar con la mala racha, Gustavo Huerta implementó un cambio de esquema, pasó a jugar con línea de tres en el fondo y pobló el medio terreno con cinco jugadores, dejando a dos referentes de ataque.

Y la estrategia surtió efecto, pues fueron precisamente los "mineros" quienes abrieron la cuenta a los 15 minutos, tras una buena jugada colectiva desde el sector derecho del campo, Oscar Salinas vio bien perfilado a Franco Ragusa, y le dio el pase preciso para que el volante disparase de larga distancia y venciera la resistencia de Guillermo Reyes, Cobresal se ponía por delante de los penquistas en el marcador.

"Te voy a matar"

El trámite del partido fue intenso, tan intenso que acabó con dos jugadores expulsados. Tras un aparatoso choque entre Oscar Salinas y Eric Godoy, en el minuto 36, ambos futbolistas iniciaron un duro entrevero y casi se fueron a las manos, de hecho, fueron sus propios compañeros los que evitaron que la gresca pasara a mayores.

En medio de la refriega, Godoy (cuyo club anterior fue precisamente Cobresal), estaba tan alterado que le gritó a Salinas "¡Te voy a matar!, ¡Te voy a matar!". Pero el juez central del encuentro Cristian Droguett, no quiso más problemas y resolvió expulsar con tarjeta roja directa al zaguero del "campanil" y al atacante "minero". Con el marcador 1-0 en favor del anfitrión, ambas escuadras se fueron al descanso con un jugador menos en cancha.

Segundo Tiempo

En la etapa complementaria, el "campanil" logró el empate a través del atacante panameño Cecilio Waterman, quien a los 57' construyó una pared con Leandro Díaz que estaba proyectado en ataque, el "10" de la UdeC se sacó al portero Leandro Requena y anotó a placer el 1-1 transitorio.

Pero ahí apareció el volante ofensivo Marcelo Cañete para marcar diferencias. En efecto, el paraguayo dejó en posición de remate al zaguero Rodolfo González, que estaba proyectado en ataque y rompió el arco con un zurdazo que dejó sin opciones a Reyes, 2-1.

Cobresal necesitaba ampliar las cifras para asegurar el partido y respirar tranquilos en el campamento "minero" y el premio del gol llegó en el minuto 83, tras un nuevo pase de Marcelo Cañete que dejó a Juan Carlos Gaete en posición de remate, y con un derechazo cruzado decretó el 3-1 que a la postre fue definitivo.

De esta manera, el conjunto "minero" de El Salvador rompió la mala racha, se reencontró con el triunfo y escaló posiciones en la tabla, de hecho, quedó momentáneamente octavo con 29 puntos, los mimos que la UdeC, que fueron relegados a la novena plaza.

Próxima Jornada

Por la vigésimo tercera fecha del Campeonato Nacional del Fútbol Chileno, Cobresal visitará a un inspirado Curicó Unido el lunes 14 de diciembre a las 18 horas en el Estadio La Granja.

La Universidad de Concepción en tanto jugará dos días antes, el sábado 12 de diciembre a las 20:30 horas recibirá a un complicado equipo de Audax Italiano en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

Estadio: El Cobre de El Salvador.

Público: Sin espectadores.

Arbitro: Cristian Droguett. Goles: F. Ragusa 15' (1-0 CSAL); C. Waterman 57' (1-1 UDEC); R. González 64' (2-1 CSAL); J. C. Gaete 83' (3-1 CSAL).

T. Amarillas: J. Santander 45+2' (CSAL); A. Camargo 68' (UDEC); C. Waterman 75' (UDEC).

T. Rojas: O. Salinas 36' (CSAL); E. Godoy 36' (UDEC).

Fútbol argentino nuevamente de luto por la muerte de Alejandro Sabella

IMPACTO. DT subcampeón del mundo en Brasil 2014 tuvo problemas cardíacos.
E-mail Compartir

Un duro golpe recibió nuevamente el fútbol argentino luego que ayer se confirmara el fallecimiento de Alejandro Sabella, a consecuencia de una falla cardiaca y respiratoria.

El exfutbolista de 66 años había sido internado hace dos semanas en el Instituto Cardiovascular de Belgrano por una serie de problemas cardíacos, renales y respiratorios, un complejo cuadro que con el paso de los días se fue agravando hasta ayer, cuando a las 15:30 horas el técnico subcampeón del mundo con la selección albiceleste en Brasil 2014, falleció, según reporte de la clínica "como consecuencia de su diagnóstico de cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad de larga data".

Impacto mundial

La noticia del deceso de Sabella movió al mundo del fútbol, que mediante variados homenajes en redes sociales destacó las cualidades y templanza del hombre que junto a su logro en el Mundial de Brasil 2014, acumulaba una amplia trayectoria de éxitos deportivos como futbolista y entrenador.

"¡Hasta siempre, profesor! Usted es la estrella que elegimos y que llevaremos con orgullo en nuestro pecho. Gracias por tantas enseñanzas y por su legado. Descanse en paz, que la familia Pincha lo recordará eternamente", escribió la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de la Plata, equipo en el que Sabella se consagró campeón como futbolista en la década de los ochenta y que como su entrenador, los llevó a obtener su cuarto título de Copa Libertadores, en 2009, y una recordada final del Mundial de Clubes ante el Barcelona de Leo Messi.

Incluso el archirrival del cuadro pincharrata, Gimnasia y Esgrima de La Plata, que el pasado 25 de noviembre vio partir a su entrenador, Diego Maradona, tuvo palabras hacia Sabella.

"Todo el Club de Gimanasia y Esgrima de La Plata lamenta el fallecimiento de Alejandro Sabella. Acompañamos a su familia en este difícil momento".