Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Quiebre en el PS: surgen diferencias en cuanto al apoyo a precandidatos de cara a las primarias

POLÍTICA. Desde el partido ya habían señalado que apoyarían a Marcos López, pero secretario regional envió declaración pública apoyando a Hugo Bugueño, aunque luego rectificó que fue a título personal. Sobre esta situación, el actual edil de Copiapó dijo que "renuncié al PS por razones bastante parecidas (...) habían dificultades".
E-mail Compartir

Desde la Secretaría General del Partido Socialista (PS) en Atacama, informaron que apoyarían en la comuna de Copiapó la precandidatura de Hugo Bugueño para llegar al municipio y no a Marcos López, actual edil de la capital regional. Horas más tarde, difundieron una aclaratoria señalando que los dichos correspondían específicamente a Oscar Tomea, secretario general del PS Atacama.

Por otra parte, por medio de Twitter, el alcalde de Freirina, Cesar Orellana, criticó el gasto efectuado por el diputado Juan Santana en 2018, dejando entrever que existe distancia con el diputado PS. Ambos hechos se suman a una crisis interna del Partido Socialista, que se viene arrastrando desde hace años.

Antecedentes

El cambio de jurisprudencia de último minuto de José Miguel Insulza, el apoyo de una parte del PS a la actual senadora Yasna Provoste; que derivó en la derrota del militante PC Lautaro Carmona en las elecciones del 2017 y la agresión del ex alcalde suplente de Tierra Amarilla, Mario Morales, a otro miembro de la colectividad al interior de la sede del PS en el contexto de una votación, son antecedentes de la crisis interna del partido a nivel local. Situación que ahora se agudizó con las declaraciones del secretario general del PS en Atacama, Oscar Tomea, que la madrugada de ayer difundió un video en el que deja de manifiesto que él apoyará al preprecandidato Hugo Bugueño en la consulta ciudadana para llegar a la alcaldía de Copiapó.

Esto a pesar de que el partido ya había manifestado su apoyo a la candidatura del actual edil de Copiapó, Marcos López. Consultado al respecto, Tomea dijo que son varios los militantes del partido que consideran apoyar a Bugueño, por sobre el actual edil de Copiapó. Además, señaló que más del 70% de quienes militan están con "el nuevo Chile, con los nuevos cambios, no con la antigua ni la vieja política". También dijo que es necesario sentarse a conversar para tomar una decisión de manera colegiada.

En el documento enviado por Tomea, indica que "nuestra Secretaría General llama a su militancia a apoyar con convicción y energía a Hugo Bugueño compañero dirigente social de base que cuenta con el conocimiento, experiencia y capacidad para liderar el destino de Copiapó".

En cuanto al motivo del por qué el apoyo hacia Bugueño, el documento indica que es para "dar respuesta al llamado ciudadano presente en cada reunión comunitaria, olla común y junta vecinal en las que hemos estado trabajando a través de nuestros y nuestras militantes". Por lo cual realiza un llamado explícito a no responder a López, quien de acuerdo a lo señalado por Tomea, "ha traicionado una y otra vez los acuerdos con nuestro partido. Esta vez, ha traicionado a nuestra compañera, representante y servidora pública Ruth Vega Donoso en su candidatura a gobernadora Regional".

Consultado sobre la situación, el alcalde de Copiapó, dijo que "renuncié al Partido Socialista por razones bastante parecidas a las de ahora, habían dificultades como las de ahora, para poder hacer una competencia leal dentro del PS. Al renunciar fui a la primaria el 2012 y la gané, desde entonces el PS siempre ha tenido dificultades y esas son dificultades que a mi juicio le corresponde resolver a cada partido en su interior".

En tanto, Octavio Meneses, presidente regional del Partido por la Democracia (PPD), manifestó estar contento con la declaración de Tomea, de apoyar al candidato Bugueño, quien va por el PPD.

Por otra parte, respecto a la publicación del alcalde Orellana, respecto al diputado Juan Santana, éste último señaló que el edil se encontraba en su derecho legítimo de opinar, sin embargo señaló que le causaba extrañeza que se refiriera a hechos dados a conocer hace dos años en relación a los gastos parlamentarios. Aunque dijo tener una buena opinión de la gestión del edil de Freirina.

Mientras que consultado respecto a la situación con los candidatos para la alcaldía de Copiapó y las declaraciones de Tomea, Santana dijo que "lo cierto es que el PS, entiendo que decidió a nivel nacional, no presentar ningún militante como candidato a la elección municipal en la comuna de Copiapó y habemos muchos socialistas, el pueblo socialista, está mayoritariamente con el alcalde Marcos López, él es mi candidato".

Por último, este medio buscó tomar contacto con la directiva del Partido Socialista en Atacama para recoger su opinión respecto a los dichos de Tomea, sin embargo hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Alumnos de la ETP manifestaron su apoyo a la huelga docente

EDUCACIÓN. Los jóvenes se sumaron a una marcha de los profesores.
E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la Escuela Técnico Profesional (ETP) llegaron estudiantes del establecimiento para manifestar su apoyo a la huelga efectuada por los profesores y profesoras del recinto de educación por acuerdos económicos que derivaron en que los miembros del sindicato recibieron a pago sólo un tercio de sus salarios, por los nueve días hábiles trabajados en noviembre.

Al respecto, Katari López, alumna del cuarto medio F y miembro de la Federación de Estudiantes de la ETP, detalló que "hemos estado tratando de ayudar en lo que más podemos, pero más que saber que los han humillado y tratar de calmar y hacer las pases entre la dirección, no tenemos muchas oportunidades. Han estado súper cerrados, no quieren hacer las pases ni con los alumnos".

Igualmente, se refirió a las complejidades para cerrar el año escolar , señalando que "los alumnos que no tienen notas van a sacar notas de trayectoria, promediar las notas de primero a tercero medio y ese promedio sería nuestra nota de cuarto medio. Esa medida nos perjudica a muchos". Además que "nuestros profesores jefes no van a estar el día de nuestra licenciatura. Este colegio siempre se ha caracterizado por ser un colegio con valores, se nos inculcó desde 1º a 4º medio y ahora no tenemos parte de nuestra familia en el día de la licenciatura".

Edil de Vallenar y concejales visitaron Domeyko y Cachiyuyo

E-mail Compartir

Hasta Domeyko y Cachiyuyo llegaron el alcalde de la comuna de Vallenar, Víctor Isla, los concejales Luis Valderrama y Norma Torrejón, junto al administrador municipal, Gonzalo Cortés, y la directora de Desarrollo Comunitario, Lorena Rivera, para analizar en terreno las solicitudes de ambas comunidades.

En la ocasión fue posible realizar la entrega de 50 cajas de mercadería que había solicitado la junta de vecinos de la localidad, además de Elementos de Protección Personal (EPP), como mascarillas y alcohol gel para la comunidad. Por otro lado, la posta de salud rural de Domeyko también formó parte de este recorrido, junto al coordinador del programa de salud rural de la localidad, Miguel Paredes, quien presentó las dependencias del establecimiento, dando cuenta de los horarios y las funciones de los profesionales que allí se desempeñan, destacando la incorporación de la nueva ambulancia que también cubre las urgencias de Cachiyuyo e Incahuasi.

La concejala Torrejón, indicó que el motivo de la visita fue revisar "las cosas que están pendientes por hacer y este alcalde tiene poco tiempo para realizar cosas nuevas, así que pedirle a la gente paciencia (…) no es lo mismo cuándo uno viene a terreno y lo ve aquí mismo".

Finalmente, el alcalde Víctor Isla, dijo que "hemos estado en terreno porque sabemos que la opinión de la comunidad es importante".