Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hombre murió luego de ser atropellado en cuesta Cardone

INVESTIGACIÓN. El accidente ocurrió la noche del sábado en la salida sur de Copiapó. Fiscal de turno, Sebastián Coya González, se constituyó en el lugar para indagar las circunstancias del hecho.
E-mail Compartir

La noche del sábado un vehículo que circulaba de sur a norte por el sector de la Cuesta Cardone, atropelló a una persona con resultado fatal. La víctima es de sexo masculino.

Al respecto, el teniente de Carabineros, Andrés Chandía, perteneciente a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Atacama dijo que como primera información, la persona habría estado caminando y efectúo el cruce de la calzada, momento en que fue atropellado por el móvil.

En detalle, Chandía indicó que "durante el transcurso de la noche, aproximadamente a las 23.15 horas, se produce un accidente en el tránsito, del tipo atropello, en la ruta 30, próximo al kilometro 17, donde un automóvil que se desplazaba en dirección hacia el norte, hacia la ciudad de Copiapó, atropelló a un peatón que permanecía en la calzada conforme a los primeros elementos que mantenemos en el lugar del accidente, lo que originó que fuese proyectado metros hacia delante, y finalmente falleció en el lugar del accidente".

Por ello el fiscal de turno dispuso la concurrencia del equipo especializado de investigación de accidente, "quienes estamos realizando las pericias correspondientes levantamiento perimétrico, peritaje del vehículo y poder establecer las causas cierto, que originaron este fatal accidente (...) como primera información la persona lo realizaba caminando y efectuó el cruce de la calzada siendo atropellado".

La Fiscalía de Atacama abrió una investigación debido a lo ocurrido.

Fiscalía

De acuerdo a los antecedentes entregados por el fiscal de turno en la capital regional, Sebastián Coya González, quien se constituyó en el lugar, luego del accidente el conductor, quien viajaba junto a su familia, estacionó el vehículo a un costado de la ruta y comunicó lo ocurrido a personal de Carabineros permaneciendo en el lugar.

"Las diligencias investigativas de este hecho están siendo investigadas, por lo que la Fiscalía ordenó pericias a personal de la SIAT de Carabineros para que determinen las circunstancias del atropello. Mientras que de forma paralela se ordenó la alcoholemia del conductor y exámenes toxicológicos a la persona fallecida", indicó el fiscal.

En relación a las posibles causas del accidente, Coya González indicó que por ahora éstas son materia de la investigación pero que de acuerdo a los primeros indicios existiría una hipótesis relacionada con la acción de la persona fallecida respecto a su circulación por la ruta. Cuestión que deberá ser confirmada o descartada con el informe técnico que la SIAT deberá enviar a la Fiscalía para integrarlo a la carpeta del caso junto al restos de los antecedentes.

Respecto de la identidad del fallecido, el fiscal indicó que se trata de un hombre adulto y que será personal de Labocar de Carabineros quienes la determinen a partir de las huellas dactilares.

"El automóvil que se desplazaba en dirección hacia el norte, hacia la ciudad de Copiapó, atropelló a un peatón que permanecía en la calzada, conforme a los primeros elementos (...) finalmente falleció en el lugar del accidente".

Andrés Chandía, Teniente de SIAT de Carabineros

Vehículo terminó volcado en carretera que une Caldera con Chañaral

ACCIDENTE. Voluntarios indicaron que en el lugar no encontraron personas.
E-mail Compartir

Ayer se registró un volcamiento en la Ruta 5 norte, un vehículo protagonizó un accidente durante la mañana a la altura del kilómetro 915, correspondiente a la carretera que une a la comuna de Caldera con la comuna de Chañaral.

En el lugar de los hechos, los voluntario s de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Caldera no encontraron personas fuera o al interior del vehículo accidentado, de igual forma llegaron al lugar funcionarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU )y también personal de Carabineros de la Subcomisaria de la comuna de Caldera.

Invitan a regantes a concursar por más de $3.700 millones para obras medianas

E-mail Compartir

Finalizando el año marcado por la pandemia por Covid-19, donde la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha tomado medidas especiales para apoyar al sector agrícola, la institución invitó a los regantes a presentar sus proyectos al llamado "Concurso nacional de obras civiles y tecnificación (3)", que dispone de más de $3.700 millones para bonificar iniciativas que beneficien a agricultores y las diversas Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) de todo el país.

Sobre este llamado, el coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, indicó que "el propósito de este tercer concurso nacional para obras medianas es bonificar proyectos de tecnificación de riego con o sin obras de telemetría, gestión de recursos hídricos (telemetría, motorización y automatización) con o sin un plan de gestión de recursos hídricos y obras civiles, incluidas las obras de acumulación".

Por su parte, el seremi de Agricultura, Patricio Araya, destacó que "son proyectos de una envergadura mayor donde pueden presentar sus iniciativas los canales de grandes dimensiones. Además, este concurso permite bonificar embalses acumuladores que facilitan la distribución y dan seguridad de riego.

Las postulaciones deben realizarse únicamente en forma electrónica a través de la página de la CNR, www.cnr.gob.cl hasta las 23:59 horas del 22 de diciembre de 2020.