Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colegio San Lorenzo realizó innovadora licenciatura en modalidad de autocine

EDUCACIÓN. Alumnos, apoderados y funcionarios del recinto mencionaron haber quedado contentos, emocionados y conformes con los resultados de la ceremonia.
E-mail Compartir

Pía Torres

Durante la tarde de ayer, el Colegio San Lorenzo realizó de forma innovadora la licenciatura para alumnos de cuartos medios, la cual fue presencial y con un formato de auto cine. Estudiantes, apoderados y funcionarios de la institución estuvieron conformes con el resultado.

La ceremonia fue realizada en las canchas de pasto del lugar, donde 47 autos estuvieron en fila frente al escenario esperando el turno de cada alumno para recibir el diploma. Todo el proceso fue realizado con las medidas sanitarias correspondientes.

Colegio

El rector del recinto, Isidoro Zambrano, indicó que quedaron muy conformes con los resultados. "Fueron extraordinariamente positivos, muy emocionante, vimos la alegría, las lágrimas de corazón de las personas en hacer una ceremonia tan inédita como esta, en medio del dolor y de una pandemia, fue extraordinario".

Además, indicó que todo el proceso superó sus expectativas. "Por el orden, teníamos miedo de que los niños se bajaran de los vehículos o hicieran algo indebido, pero fue extremadamente respetuoso y muy emocionante, realmente lindo", continuó.

Así también, el funcionario señaló que los protocolos de sanidad fueron muy estrictos, con la distancia social correspondiente y que todo se cumplió a cabalidad.

Reacciones

Por otro lado, alumnos y apoderado también quedaron conformes con los resultados. "Encuentro que es un hito único, en verdad con todas las medidas pudimos haber pasado adelante las adversidades y al fin y al cabo igual es algo muy agradable, muy bonito, una experiencia nueva y algo nunca antes visto", mencionó el alumno, Germán Pinto.

Otra de las alumnas, Francisca Quintanilla, mencionó haber quedado conforme con la licenciatura. "Aunque me hubiera gustado que todo hubiese sido normal, estoy bastante contenta porque al fin de tantos meses pude volver a encontrarme con mis amigos y verlos en esta etapa tan feliz para todos (…) durante toda la pandemia siempre tuve la esperanza de volver a tener las cosas normales y tener mi licenciatura normal, pero de todas formas muy feliz con los resultados".

Así también, el apoderado de la institución, Jaime Vargas, indicó estar emocionado por la ceremonia. "No esperábamos que se podía llegar a licenciar de esta forma presencial o con algo tan preparado, agradecido con el colegio y feliz de su graduación y de haber participado de esto", dijo

En el lugar también estuvo presente la seremi de Educación, Silvia Álvarez, quien fue invitada a la ocasión en su calidad como autoridad. "Siempre una licenciatura es emocionante, pero en pandemia realmente fue duro imaginarse como lo iban a hacer, yo sabía como iba a ser la modalidad, pero no como lo iban a desarrollar (…) realmente ha sido una experiencia histórica, muy emocionada sobre todo cuando vimos pararse los autos, ver a los alumnos recibir sus premios, los mejores premios de valores y ver como los padres estaban muy emocionados, fue muy lindo", finalizó.

"Encuentro que es un hito único, en verdad con todas las medidas pudimos haber pasado adelante"

Germán Pinto, Alumno del Colegio San Lorenzo

Autoridades visitaron empresas que cuentan con Subsidio al Empleo

ATACAMA. La medida busca incentivar el regreso suspendidos bajo la Ley de protección al empleo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer en terreno las experiencias que están viviendo diversas empresas de la región con la implementación del Subsidio al Empleo impulsado por el Gobierno del Presidente Piñera. En la ocasión se visitaron dos restaurantes iconos de Caldera y Copiapó, como "El Plateado" y "Drive In" respectivamente.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Pamela Orellana, junto con su par de Mujer y Equidad de Género, Jessica Godoy, y el director regional de SENCE, Víctor Nieto, llegaron hasta estos conocidos locales.

"Tuvimos la oportunidad de compartir con las trabajadoras de dos empresas, conocer sus experiencias y, a la vez, de difundir este apoyo económico que permite fomentar la contratación en el caso de la línea contrata, y de conservar sus puestos de trabajo de quienes se encontraban con relación suspendida en el caso de la línea regresa", señaló Orellana.

"El Plateao", ubicado en Bahía Inglesa, es una de las 432 empresas de la región que han postulado al beneficio. "Este subsidio nos permite sentirnos más tranquilos durante estos meses. No sabemos qué va a pasar en marzo pero sin duda estaremos trabajando tranquilos durante el verano porque sabemos que podremos pagarle a nuestros trabajadores", señaló la gerenta del local, Sylvie Caubel.

Llaman a la comunidad a adquirir guirnaldas eléctricas con "Sello SEC"

NAVIDAD. Las autoridades regionales, en el marco de una fiscalización en terreno, instaron a la ciudadanía a contar con productos certificados para una fiesta segura.
E-mail Compartir

Un llamado a que la ciudadanía compre y utilice guirnaldas navideñas con Sello SEC, certificación obligatoria para luces decorativas que deben estar conectadas a la red eléctrica para operar, realizaron las autoridades regionales durante una fiscalización, donde se constató que estos productos efectivamente cuentan con este distintivo.

"Queremos que todos tengamos una Navidad segura, sobre todo en este contexto de pandemia. Por eso, queremos invitar a la ciudadanía a que antes de comprar guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos verifiquen que estos cuenten con el Sello SEC, o si vas a instalar en el exterior de tu casa en el balcón o en el aire libre luces procura que éstas digan luces para exteriores con esto podemos evitar un accidente", explicó en la ocasión la seremi de Energía, Kim Fa Bondi.

Por su parte, el director de la SEC Atacama, Iván Lillo, reiteró que "la ciudadanía tiene derecho a utilizar productos seguros, por eso es importante fijarse que todo lo que estemos comprando traiga impreso su Sello SEC o adherido al mismo producto, de manera que podamos escanear el sello a través de un celular o un Smartphone y podamos acreditar que el producto, efectivamente, está certificado y, por lo tanto, ha pasado un proceso de revisión que asegura que va a ser seguro para la utilización al interior del hogar y que no va a provocar un daño a las personas o instalaciones".

Del mismo modo, las autoridades hicieron un llamado a utilizar sólo alargadores o "zapatillas", que también tengan Sello SEC, en caso de que se requiera conectar más de un juego de guirnaldas navideñas a los enchufes del hogar. Esta certificación acredita que dichos artículos han superado una serie de pruebas para un uso seguro en las viviendas.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces navideñas que funcionan con pilas o las denominadas "solares" no requieren esta certificación.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.