Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Omar Luz no va de precandidato a alcalde y primarias ciudadanas en Huasco podrían no hacerse

POLÍTICA. El ex concejal dijo que optó por postularse al CORE. Por otra parte, el nivel central de Unidad Constituyente no reconoce el proceso en la comuna puerto.
E-mail Compartir

Redacción / R. Moreno

El escenario político de la oposición se vuelve cada vez más complejo en Atacama, esto porque el pediatra y ex concejal de Copiapó, Omar Luz (PR), confirmó que se retira como precandidato a alcalde en la capital regional; y en Huasco al parecer no se realizarán las primarias por el sillón municipal anunciadas hace tres semanas, ya que en un comunicado emitido desde Unidad Constituyente a nivel nacional no figura como una de las 85 comunas donde se harán primarias.

Por ese motivo, la candidata de la oposición para la alcaldía en Huasco es la actual concejala Carmen Hidalgo (PPD). Decisión que no comparten en la comuna, ya se informó mediante comunicado de prensa que los dirigentes María Elizalde (PS), Leonardo Carrizo (DC), Gregorio González (PR) y el alcalde Rodrigo Loyola (PPD) acordaron hacer primarias abiertas.

Sobre esta discrepancia entre lo acordado a nivel local y lo manifestado en el comunicado del pacto Unidad Constituyente, el presidente regional del PPD, Octavio Meneses, señaló que "como PPD Atacama apoyamos las decisiones de nuestros presidentes (de Unidad Constituyente)".

¿qué pasará en huasco?

Ante este panorama, la pregunta que surge es qué pasará en Huasco, consulta sobre la que Meneses respondió que "estamos a la espera de lo que se decida a nivel nacional sobre Huasco, pero la información que tenemos es que no está dentro de las comunas que se vayan a hacer primarias (...) Estamos a la espera de la resolución que se tome, que debería ser eventualmente otra, no sé cual, pero sé que no va a ser una primaria. Unidad Constituyente tendrá consultas ciudadanas en Copiapó, Vallenar, Chañaral y Alto del Carmen", concluyó Meneses.

Candidatura al core

En tanto, la decisión de Omar Luz sobre retirarse de la carrera por el municipio tiene que ver con que aspira a formar parte del Consejo Regional (CORE). Así lo informó ayer el mismo ex concejal, señalando que "me enteré que el periodo que está para trabajar era muy corto y yo necesito mayor despliegue y tiempo para eso y resulta que quiero concentrar todo ese esfuerzo en la próxima candidatura para el CORE".

Con esta decisión de Luz, en la consulta ciudadana de Copiapó se medirán el actual alcalde Marcos López y el dirigente social, Hugo Bugueño.

Sobre la decisión de Luz, el presidente regional del PR, Juan Carlos Torres, dijo que "hemos respetado la decisión de quien hasta hoy era nuestro candidato, el cual fue elegido de manera unánime durante el mes de octubre por toda la asamblea comunal de nuestro partido y en función de esto vamos a decidir a qué candidatura nos vamos a adherir".

Patricia González repostulará al CORE

Luego de no ser electa en primarias como la candidata a gobernadora regional por Chile Vamos, Patricia González (UDI), señaló que sus proyecciones políticas de momento son repostularse al Consejo Regional (CORE). Al respecto, González mencionó que "el próximo año en las elecciones presentarme nuevamente como consejera ya que como alcaldesa no puedo porque tenemos los consejeros inhabilidades tenemos que renunciar un año antes (...) en el caso particular mío yo no renuncié porque nos debemos a la gente que votó por nosotros y estaré hasta que termine mi periodo e iré a la reelección".

Fosis ayudó a mujeres de Huasco y Freirina en sus emprendimientos

RECONOCIMIENTO. Además se premió a las partícipes del programa Yo Emprendo Semilla SSYO.
E-mail Compartir

Las ganadoras del programa Yo Emprendo Semilla, de Fosis, recibieron un reconocimiento por su participación en los programas de la iniciativa en las comunas de Huasco y Freirina.

Al respecto, la directora regional de Fosis, María Teresa Cañas, mencionó que "estamos en terreno en punta de lobo, Huasco, fuimos a Freirina y Vallenar a entregar reconocimientos a las personas que están finalizando el programa Yo Emprendo Semilla SSYO, son familias vulnerables que se han atrevido a emprender, van a lograr un sueño de la mano de Fosis".

Por su parte, la emprendedora Nancy Maldonado, quien vende productos del mar, agradeció a la institución por "haber recibido una maquina congeladora, una maquina selladora y las bolsas para el sellado porque para mí va a ser más fácil poder vender mis productos porque en tiempo de pandemia están mucho más seguros".

Mientras que Verónica Gomez, otra emprendedora, agregó que "Me ha ido muy bien con Fosis,me apoyó y soy una agradecida. Soy jefa de hogar, me entregaron una máquina, e insumos y las ganas de poder salir adelante".

Junta de Vigilancia del Río Huasco invitó a regular derechos de agua

TRÁMITE. Las dudas del proceso serán respondidas en Prat 202, Vallenar.
E-mail Compartir

Con el objetivo de regularizar los derechos de agua asociados al Embalse Santa Juana, la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco (JVRH) trabaja en el programa Fortalecimiento de Traspaso del Embalse, que busca apoyar el proceso de saneamiento de los derechos de agua.

Por ese motivo, el presidente e la JVRH, Nicolás del Río, invitó a los usuarios de la Cuenca de la Provincia a acercarse a las oficinas de la junta en Prat 202, Vallenar, para resolver dudas e inquietudes sobre a la regularización de sus derechos de agua.

Por su parte, Marión Espinoza, abogada encargada del Programa de Fortalecimiento del Traspaso del Embalse Santa Juana, mencionó que "mi ayuda como abogada encargada de revisar y entregar un diagnostico jurídico, respecto de cuál es el real estado de los derechos de aprovechamiento de agua, que tiene cada uno de los regantes y los usuarios de nuestra cuenca, así es que como junta estamos orgullosos del proyecto porque es bastante ambicioso y estamos seguros de que lograremos el objetivo, que es traspasar el embalse a los usuarios de las aguas".