Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Encuentran restos óseos que serían de un adulto mayor con alzheimer que se extravío en 2010

LABOR. Las osamentas humanas fueron encontradas a unos 15 kilómetros de Copiapó, en la ruta C-327.
E-mail Compartir

Redacción

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Atacama, hallaron osamentas humanas a aproximadamente unos 15 kilómetros de la ciudad de Copiapó.

Mientras oficiales policiales realizaban diligencias en virtud a una investigación por presunta desgracia, tomaron conocimiento de antecedentes que indicaban que en la ruta C-327 se encontrarían osamentas humanas. Por lo anterior los detectives se trasladaron de forma inmediata hasta el lugar indicado, estableciendo la ubicación de distintos restos óseos de una data aproximada de 10 años.

Según la información que maneja la Policía de Investigaciones, los restos corresponderían a un hombre que desapareció el 7 de mayo del 2010 cuando tenía 74 años de edad y que padecía de Alzheimer. Por ello los investigadores se trasladaron hasta el domicilio de familiares de esta persona para confirmar, a través de muestras de ADN y pericias comparativas, la identidad de los restos encontrados.

Informados los hechos al fiscal de turno, instruyó que concurriera personal del Servicio Médico Legal (SML) para el levantamiento del hallazgo y para establecer la probable causa de muerte.

Presunta identidad

Preliminarmente, se trataría de un hombre de iniciales J. M. M.D., quien desapareció en el sector de Francisco de Aguirre, usaba un pantalón gris oscuro, camisa blanca con rayas celestes y zapatos negros y desde 2010 que era buscado por la policía. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos desplegados en aquellos años tanto por sus familiares como cercanos, no pudo ser encontrado. Con este hallazgo se espera confirmar o descartar si se trata del adulto mayor.

Accidente de un bus cerca de Vallenar dejó a 27 personas lesionadas

POLICIAL. En el vehículo habían más de 30 ocupantes.
E-mail Compartir

El hecho ocurrió a la salida de Vallenar cuando el reloj marcaba las 6.40 horas, lo que generó la concurrencia de los equipos de emergencia para la atención de heridos.

Andrés Chandia, teniente de la Siat (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito), explicó que ocurrió un volcamiento "de un bus que transportaba trabajadores que se trasladaban hasta la empresa fotovoltaica en el sector La Silla, por causas que son materia de investigación, su conductor pierde el control del móvil, lo que origina el volcamiento y quedó a un costado de la ruta 5 Norte. Este hecho ocurrió en el cruce de la ruta C-569 con la caletera de la ruta 5 norte. Por ello, resultaron 27 personas lesionadas".

Entre las hipótesis que se manejan, es que el accidente podría deberse a una mala maniobra del conductor.

En tanto, las ambulancias llegaron rápidamente al llamado y trasladaron casi 30 ocupantes al recinto asistencial. El director del Hospital Provincial del Huasco Juan Pablo Rojas, señaló que "a primeras horas de esta mañana (ayer) se ha producido un accidente de tránsito y han sido trasladados al Hospital Provincial Provincial del Huasco 31 trabajadores de una faena de la zona, los cuales se encuentran policontusos, heridas leves, están siendo atendidos en nuestro centro asistencial para evaluar posibles traslados u hospitalizaciones. Ninguno de estos se encuentran bajo riesgo vital y están siendo atendidos por nuestros servicios de urgencia".

El accidente de un bus que trasladaba pasajeros de una planta fotovoltaica dejó a 27 personas con lesiones de diversa consideración.

Cinco personas fueron rescatadas en la cordillera

POLICIAL. Los turistas se quedaron enterrados en un barranco del sector cordillerano de El Salvador.
E-mail Compartir

Poco más de una hora demoró el personal de Carabineros de la 4° Comisaría El Salvador para llegar hasta el Salar de Pedernales y rescatar desde el sector denominado "Los Pozones" a cinco personas extraviadas, quienes producto de las condiciones climáticas se quedaron enterradas en un pequeño barranco del lugar cordillerano.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el Ccmisario (s) de la 4° Comisaría El Salvador, capitán Roberto Bustos, el llamado de alerta fue recepcionado en el servicio de guardia de la unidad, alrededor de las 19 horas del domingo. Fue una mujer quien dio la alerta de auxilio, manifestando que en el Salar de Pedernales, específicamente en el sector denominado "Los Pozones", se encontraban cinco personas adultas, tres hombres y dos mujeres, quienes se encontraban recorriendo el sector cordillerano en una camioneta, pero producto de las condiciones climáticas y del terreno se habían quedado enterrados en un pequeño barranco.

Fue así como el personal en comisión de servicio en el complejo aduanero San Francisco, (Maricunga), se trasladó al lugar y utilizó los medios tecnológicos GPS, conforme a la ubicación entregada por una ciudadana que trabaja en una empresa que presta servicios a Codelco, llegaron al sector de "Los Pozones".

Alli Carabineros encontró a las cinco personas, dos de ellos de 18 años, uno de 19 años, uno de 21 años y otro de 35 años, todos con domicilio en la ciudad de Diego de Almagro, quienes señalaron que al intentar llegar hasta el sector de "Los Pozones" y al no conocer el lugar, se desorientaron, perdiendo el rumbo. Además, quedaron enterrados en el Salar, debido a las bajas temperaturas reinantes.

Fueron trasladados hasta las instalaciones del Complejo (F) San Francisco, con el objeto de brindar estadía durante la noche y durante la mañana de ayer realizar las gestiones con los medios necesarios para poder lograr rescatar el vehículo.

PDI logró recuperar especies que habían sido sutraídas desde un instituto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó, con la colaboración de otras unidades especializadas, recuperaron diversas especies sustraídas durante octubre, cuando sujetos desconocidos ingresaron hasta el recinto educacional Inacap, para cometer el ilícito.

Diligencias policiales determinaron que en un domicilio ubicado en la población Cartavio mantenían acopiadas las especies sustraídas, por lo que a través de un operativo realizado durante la noche, se obtuvo resultados positivos, logrando incautar desde el inmueble los artículos robados. Recuperaron 18 equipos utilizados para minería y metalurgia por los estudiantes y que fueron avaluados en $22 millones.

La PDI continua las indagatorias que permitan ubicar a los responsables del hecho.