Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un "tesoro" para la región, Chile y Latinoamérica

E-mail Compartir

El Parque Paleontológico de Caldera ha sido considerado como un "tesoro patrimonial", producto que contiene fósiles únicos en el mundo y que han motivado variados proyectos de conservación.

En ese contexto, el Consejo de Defensa del Estado y la Compañía Minera de Fosfatos Naturales Ltda. suscribieron un acuerdo que protege un área de 2.500 hectáreas de extensión y considera la implementación de una serie de medidas que permiten reparar el daño paleontológico ocasionado por faenas de tipo extractivas.

El presidente del CDE, Juan Peribonio, visitó el sector y valoró la iniciativa, que es una de las tantas pensadas para el sitio.

Se buscará crear una Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama CIAHN- Atacama, que a la vez pretende instalar un Centro de Investigación de la Historia Natural, además de la elaboración del expediente para que el patrimonio de Caldera sea reconocido como parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco.

Junto a esto se busca concretar la construcción de un futuro Museo Paleontológico.