Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El deporte mundial se llenó de emotivos homenajes para despedir a Maradona

RECUERDO. Minutos de silencio, de aplausos, videos e incluso un particular haka de los All Blacks, fueron las expresiones de afecto para el fallecido ídolo.
E-mail Compartir

Diego Maradona falleció el miércoles 25 de noviembre de un paro cardiorrespiratorio en Buenos Aires y ayer, a tres días del trágico desenlace que acabó con la vida del ídolo argentino, las muestras de respeto a su trayectoria deportiva se multiplicaron en todo el mundo, donde cualquier cancha en que se disputó un partido le dedicó algún homenaje al futbolista.

Ya lo había dicho la Fifa, respecto del minuto de silencio en todos los partidos de los torneos de sus países afiliados. Pero ayer, ese homenaje tuvo variadas expresiones, cada cual más emotiva y estremecedora.

Como la que se vivió en el inicio del partido de la Premier League entre Brighton y Liverpool, donde los sesenta segundos de silencio se convirtieron en un eterno aplauso de todos los protagonistas. Desde los 22 futbolistas que iniciaron el partido, ordenados en un reverencial círculo en el mediocampo, pasando por los árbitros, suplentes y cuerpos técnicos, impulsaron sus palmas mientras en una pantalla gigante se podía apreciar un video con las proezas del argentino, incluso el famoso gol a Inglaterra en el Mundial de México '86.

La camiseta del ídolo

En España, en tanto, fue el partido entre Real Madrid y Alavés el que le mostró al mundo una camiseta gigante de Maradona, con el "10", número que acompañó toda su carrera a Diego.

En el Valencia-Atlético de Madrid, el minuto de silencio fue cumplido por los deportistas, salvo el DT colchonero, Diego Simeone, que aplaudió hasta que acabó el tiempo de recordar a Maradona.

Un haka maradoniano

Tan emotiva como sorpresiva para los rugbistas argentinos, que ayer jugaron con los All Blacks en el Tres Naciones (perdieron 38-0), fue el haka que el quince neozelandés le dedicó al futbolista argentino.

Fue su capitán, Sam Cane, quien antes de realizar el tradional canto de batalla oceánico, depositó una camiseta negra con el "10" y el apellido de Maradona en el centro del campo, segundos antes de realizar el tradicional canto. Esta vez dirigido a un deportista que poco tiene que ver con el rugby, pero que dejó una huella imborrable en todos los deportistas del mundo.

1 minuto de silencio se vivió en todos los estadios de las ligas europeas que jugaron ayer sus respectivos partidos.

1 camiseta en el partido de la Ligue 1 entre PSG y Bordeaux, los jugadores de PSG ingresaron con una camiseta estampada de Maradona.

Tomás Barrios cae a un partido de la final del Challenger de Lima

TENIS. El chileno perdió en semifinales ante el colombiano Daniel Galán.
E-mail Compartir

Tomás Barrios (277º ATP) se quedó a un partido de alcanzar la final del Challenger 80 de Lima luego de perder ayer en una de las semifinales del torneo ante el colombiano Daniel Galán (129º ATP) por parciales de 7/6 (4), 4/6 y 6/4.

El chileno, que llegó al torneo que se disputa sobre tierra batida en el Centro Promotor de Tenis de Miraflores, cerró su mejor semana del circuito, donde avanzó sin ser uno de los favoritos para adjudicarse el torneo.

Por el boleto al choque decisivo, la tercera raqueta nacional dio ayer una dura lucha ante el cafetero, a quien llevó hasta un tie break en el primer episodio antes de ceder la manga en el desempate. No sin antes mostrarse fuerte en los rallies de fondo de cancha y aplicando un alto porcentaje de efectividad con el servicio.

En la segunda manga, y con la obligación de remontar ante Galán, el chillanejo se mostró menos seguro con su servicio, y de hecho perdió dos, pero supo contragolpear el saque de su rival para hacerse con el set luego de quebrar en tres ocasiones a Galán.

El tercer episodio siguió en la misma línea de la irregularidad y nerviosismo de ambos jugadores, donde Barrios nuevamente cedió su servicio, ahora en tres oportunidades, ventaja suficiente para que el colombiano -que también volvió a ceder dos de sus servicios- resolviera el duelo y alcanzar la final del torneo limeño.

De todos modos, el chileno tuvo una buena semana, ya que por primera vez llegó a las semifinales de un Challenger, sumó puntos y sigue firme en su objetivo de asegurar la presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio. Aparecería el próximo lunes en la casilla 253º del ranking.