Secciones

"Es probable es que tengamos posibilidad de voto anticipado en la próxima elección"

SUFRAGIO. Presidente del Servel dijo que se está redactando el respectivo proyecto de ley. Sobre primarias de mañana, menciono "es normal" el menor interés.
E-mail Compartir

Redacción

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, afirmó que es probable que el voto anticipado esté disponible en las elecciones del próximo año en el país.

Consultado en radio Universo sobre otras fórmulas de votación ante el nutrido calendario de elecciones que parten con la del 11 de abril para convencionales constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales, sostuvo que "se ha estado trabajando intensamente con la Secretaría General de la Presidencia y hemos estado avanzando en el voto anticipado. Lo más probable es que tengamos la posibilidad de voto anticipado hasta una semana anterior a la elección. Además, estamos avanzando en el voto de las personas privadas de libertad".

Declaró que esas son las posibilidades "donde hay acuerdo en avanzar" y que están trabajando para ello en "reuniones permanentes", y dijo que "hay un equipo más pequeño que está redactando el proyecto de ley y los diputados de la Comisión de Gobierno Interior están pidiéndonos conocer estos proyectos para comprometerlos a tratar de manera muy rápida y estén vigentes en la legislación y puedan aplicarse en la elección del 11 de abril".

Si bien esta vez no explicó el detalle de cómo operaría el voto anticipado, en semanas anteriores ha mencionado que se barajan las "urnas móviles" y el "voto domiciliario".

Primarias de mañana

También abordó el menor conocimiento e interés de la población sobre las primarias de candidatos a alcaldes y gobernadores regionales de mañana: "Es normal, porque el sistema de primarias se establece fundamentalmente en favor de los partidos. Hay que recordar que la primera primaria fue entre el presidente (Eduardo) Frei y el presidente (Ricardo) Lagos, y fue organizada por los partidos y sin ninguna regulación. Posteriormente, otros partidos comenzaron a utilizar este sistema, que significaba no solamente definir al interior de los partidos las candidaturas, sino también dar la posibilidad" de participar a los independientes. Luego valoró las primarias y destacó que se establecen principalmente a favor de los partidos y que son ellos los que acuerdan realizar estos comicios y definir dónde se realizan (regiones y comunas), y si van en pacto o no.

Sobre el acto de este domingo, recordó que habrá cédulas distintas para los afiliados a partidos y los independientes, y que regirá el mismo protocolo del plebiscito.

Es difícil anticipar participación

Respecto de qué participación se espera en las elecciones primarias de mañana, el presidente del Servel comentó que "es bien difícil plantear ese tema, ni siquiera nos ponemos en esa situación", pero recordó que la primera vez que se hicieron primarias municipales "votó menos de un millón de personas", aunque la participación "posteriormente ha ido aumentando, dependiendo de lo competitivo que sea la primaria, del número de convocantes".

Cencosud abrirá en bolsa un porcentaje minoritario de su filial en Brasil

E-mail Compartir

Cencosud acordó iniciar el proceso para la apertura en bolsa en Brasil de un porcentaje minoritario de su filial en dicho país, la que opera sobre todo cadenas de supermercados (Prezunic, Gbarbosa y Bretas). Así lo anunció en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, donde indica que "el total de los fondos resultantes serán utilizados para fortalecer el crecimiento orgánico y expansión de nuestra operación de supermercados en Brasil". Estimó que estaría en condiciones de concretar la operación entre marzo y julio de 2021, y comunicó que el banco Itaú BBA de Brasil liderará globalmente la apertura.

Critican a Galli por llamar "utensilios" a armamento incautado en el Caso Chong

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, recibió varias críticas de legisladores opositores y otros actores por cómo se refirió al material incautado a los detenidos por presuntamente amenazar a la fiscal Ximena Chong. "Por lo que se vio, los utensilios que tenían no eran de gran importancia, salvo esa subametralladora UZI, que es un arma prohibida", dijo Galli a Cooperativa. Luego confirmó la presentación de una querella "en contra del poseedor de esta arma". Para Felipe Harboe, senador PPD, "las declaraciones son inaceptables. No es posible que intente bajar el perfil al armamento encontrado". Maite Orsini, diputada RD, dijo: "¡Pero qué nivel de audacia en la selección de sus palabras, señor Galli!".

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago, en la formalización de los detenidos, decretó la prisión preventiva del dueño de la UZI, imputado por las amenazas e infracción a la ley de armas. Los otros siete quedaron con firma mensual y prohibición de acercarse a Chong y su familia.

Estatal china hace "la mejor oferta para el Estado" en concesión de tramo de Ruta 5

OBRAS PÚBLICAS. Ayer se abrieron las ofertas para el tramo Talca-Chillán.
E-mail Compartir

El Gobierno afirmó que China Railway Construction Corporation realizó "la mejor oferta para el Estado", al realizarse ayer la apertura de ofertas para la segunda concesión de la Ruta 5, tramo Talca-Chillán, el que contempla una inversión de 19.180.000 UF, unos US$804 millones. La oferta del grupo estatal chino, uno de los más grandes contratistas de infraestructura a nivel global, estableció ingresos totales de la concesión por 29.898.660 UF, dijo el Ministerio de Obras Públicas.

Este indicó que en el primer trimestre de 2021 se realizará la adjudicación de la obra, a la que también postulan Sacyr Concesiones Chile SPA y el consorcio CINTRA-Intervial.

El ministro Alfredo Moreno destacó que el tramo es uno "muy relevante de la Ruta 5, tiene un tráfico muy grande", y que se concesiona "en una época muy especial de crisis económica, de salud, con grandes caídas de tráfico". Dijo que "se cambiaron los modelos de negocios: teníamos modelos a plazo fijo, que cambiamos a un modelo en el cual hay un valor a recuperar, que es el por el cual postulan las empresas. Eso ha sido muy acertado y lo demuestra que hayamos tenido tres ofertas de tres empresas muy relevantes y que los valores que ellas han ofertado han sido muy convenientes".

Moreno explicó que "esta carretera incluye un 'bypass' a la ciudad de Talca de casi 60 kilómetros de extensión, un nuevo puente sobre el río Maule, terceras vías en la zona de San Carlos y Chillán, con mucho mejores medidas de seguridad para los automovilistas y para las comunidades aledañas a la carretera".

El MOP precisó que las nuevas obras de esta concesión permitirán generar 350 puestos de trabajo promedio al mes durante la etapa de construcción, con un máximo de 500 empleos mensuales en 2027. El proyecto contará con un modelo de plazo variable y un máximo de 32 años.

Fiscalía entrega al Minsal copia de 49 mil correos que deberá revisar

E-mail Compartir

La Fiscalía entregó ayer al Ministerio de Salud la copia de correos electrónicos que deberán ser revisados por la cartera en cumplimiento a las diligencias judiciales en el marco de la investigación por la presunta comisión de delitos en la gestión de la pandemia de covid-19. Son más de 49 mil correos entregados esta semana por Entel al Ministerio Público. El Minsal dijo que revisará el material "con el objetivo de extraer aquellos en base a los criterios señalados por la Corte Suprema", para lo cual habilitó "una sala especial, con una serie de protocolos de seguridad, en donde trabajará 3 días un equipo especializado de profesionales" de la cartera.

Inspectoras del ISP fiscalizarán en China producción de vacuna

E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) envió a dos inspectoras a China a fiscalizar el laboratorio Sinovac para verificar el proceso de producción, control de calidad, almacenamiento y posterior proceso de transporte a Chile de la vacuna contra el covid-19 Coronavac, autorizada para iniciar los estudios clínocos en Chile. El ISP dijo que "verificará en terreno el cumplimiento de las buenas de prácticas de manufactura" para garantizar "que se cumpla con los estándares declarados de calidad, seguridad y eficacia". La inspección abarca incluso "hasta el envasado (en jeringas prellenadas y frasco ampollas)".

La positividad de casos de covid-19 subió esta semana a 4,28% (lunes a viernes), comparada con el 4,05% promedio de la semana anterior. Ayer, se informaron 1.570 contagios nuevos, totalizando 547.223, y 43 decesos más, sumando 15.278. La positividad fue de 4,03%.