Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

El Parque Kaukari ganó el premio Mejor Proyecto de Espacio Público Escala Comunal

CIUDAD. Este reconocimiento busca destacar las iniciativas que contribuyen a la calidad de vida de los habitantes.
E-mail Compartir

El Parque Kaukari ganó el premio al aporte Urbano 2020 en la categoría Mejor Proyecto de Espacio Público Escala Comunal.

Según se informó en la página web, El Parque Kaukari es parte del Plan de Recuperación Urbana del Río Copiapó impulsado por Minvu Atacama y tiene como objetivo revitalizar la imagen de la ciudad, recuperando e integrando este espacio a la trama urbana.

El Parque Urbano Kaukari, se encuentra diseñado en 4 etapas de las cuales se han ejecutado sus dos primeras. El diseño fue realizado por Teodoro Fernández, premio Nacional de Arquitectura 2014.

El proyecto pretende recuperar 160 hectáreas para la ciudad, de las cuales 54 serán solo para áreas verdes, lo que equivale en términos proporcionales a unos 50 Parque Schneider (plaza ampliamente visitada de la ciudad), reduciendo ampliamente el déficit de áreas verdes de la comuna, situándolo en un 3,7 m2 por habitante. Urbanísticamente funciona como una sutura urbana que une el sector del Palomar con el centro de la ciudad. Encontrándose siempre abierto y accesible desde las principales avenidas o calles que lo cruzan, ya que el proyecto no considera cierres perimetrales.

Sindicato Candelaria se baja de la huelga tras aceptar propuesta

NEGOCIACIÓN. Esta había sido rechazada hace unos días por el sindicato. En tanto, el sindicato Mina continuará en movilizaciones por mejoras salariales.
E-mail Compartir

Redacción

El Sindicato Candelaria aceptó la última propuesta de la compañía, la que fue entregada el viernes y que ya había sido rechazada el martes por los socios.

Según los antecedentes, ayer hubo una reunión en horas de la tarde y hubo una decisión de la asamblea.

El martes, la empresa informó que el Sindicato Candelaria rechazaba la última oferta que "consideraba pagos para el cierre de negociaciones por $17,5 millones y beneficios superiores a los alcanzados en el convenio colectivo de 2017", indica el comunicado.

En tanto, ayer esto fue analizado y aceptaron la propuesta, mientras que el sindicato Mina continuará en las movilizaciones que ya se han extendido por más de un mes. Sin embargo, integrantes de este sindicato manifestaron que hay molestia porque con esto hay una debilidad en el movimiento, ya que el sindicato Candelaria tiene cerca de 500 socios.

A pesar de esto, continuarán en movilizaciones a la espera de una nueva propuesta para ellos.

Recursos de protección

En tanto, hace unos días se interpusieron dos recursos de protección por empresas que prestan servicios a Candelaria en contra de los sindicatos que se encuentran en huelga, ya que les afecta en su derecho al libre desplazamiento y además su contrato está suspendido.

Una de ellas fue Servicios BC Hnos. SpA, quien interpuso la acción judicial en contra del Sindicato Mina, ya que se ha impedido el ingreso de los trabajadores a la faena.

"Hemos sufrido una serie de situaciones que bordean la legalidad y que han puesto en peligro la vida e integridad física de nuestras trabajadores, como sucedió el 20 de octubre cuando sufrimos la apropiación de una de nuestras maquinas excavadoras para utilizarla como obstáculo para impedir el paso al interior de la faena de personal, de camiones y de buses a objeto de impedir el desarrollo normal de las actividades; optando, la empresa Candelaria, en aquel momento por un helicóptero para el traslado de su personal", indica el recurso.

Según la empresa, se mantiene la huelga legal y, por ende, la paralización del servicio, y organización se vio afectada en un 60% del total de la dotación. Ante estas situaciones solicita abrir y derribar las obstrucciones existentes en el camino, pudiendo los recurrentes y cualquier persona utilizarlo libremente y se ordene a los recurridos de abstenerse en el futuro de ejecutar cualquier acto que impida o entorpezca el legítimo derecho de las personas a utilizar el camino en cuestión, y de incitar a terceros a la toma de caminos que habiliten el libre acceso de cualquier persona a la faena de minera Candelaria.

Zublin

En tanto, la otra empresa que interpuso un recurso de protección fue Zublin International GmbH Chile en representación de ella y sus trabajadores dependientes que prestan servicio en Candelaria, esta vez se apunta a los dos sindicatos que están en huelga.

"Se han organizado para bloquear los accesos a las instalaciones y quemar elementos frente a los mismos, impidiendo así el ingreso y salida de trabajadores y de las empresas contratistas, quienes no pueden acceder a su lugar de trabajo", dice la acción judicial, haciendo referencia a uno de los sindicatos.

La empresa hace alusión a que se efectúa quema de neumáticos y bloquean el acceso de las personas a las instalaciones, esto causa un perjuicio a la contratista, ya que no pueden acceder a sus lugares de trabajo y no reciben sueldo por no haber prestación de servicios.

Por ello, solicitan que "se ordenen las medidas necesarias para el inmediato restablecimiento de los derechos vulnerados, en particular, se restablezca el libre tránsito por los caminos y accesos bloqueados, en especial, respecto de los accesos a las instalaciones y faenas de Züblin International, haciendo uso de la fuerza pública, en caso de ser necesario y se oficie en tal sentido a la autoridad correspondiente por el medio más expedito".

El Diario de Atacama intentó contactarse con ambos sindicatos, sin embargo no fue posible, ya que estaban en reuniones. Además se intentó obtener una versión de Candelaria respecto a la decisión del Sindicato Candelaria de aceptar la propuesta, pero no obtuvimos respuesta.

42 días de huelga lleva el sindicato Mina, el que continuará en movilizaciones.