Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo caso de maltrato animal en Atacama: cachorros fueron colgados de una cuerda

POLICIAL. El hecho está siendo investigado por el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Pía Torres

Hace unos días se dio a conocer mediante una publicación en redes sociales un nuevo caso de maltrato animal en la zona, donde se indicaba que cuatro cachorros de un mes y medio aproximadamente habrían sido ahorcados en la localidad de Inca de Oro, en la comuna de Diego de Almagro, y sólo uno logró sobrevivir. El caso está siendo investigado por la Fiscalía.

Hechos

Al respecto, Sofía Rojo, una de las personas que pudo rescatar a estos cachorros, comentó lo sucedido. "Nosotros tenemos un amigo que trabaja en Inca de Oro, él escuchó llorar a los perritos, se acercó al lugar donde estaban y encontró la puerta entreabierta y vio a los perritos colgados. No quiso entrar porque escuchó a alguien adentro y pensó que si entraba y los sacaba, le podían pegar", dijo.

Además, contó que su amigo llegó hasta su hogar para comentar la situación, donde gente de su círculo cercano y la misma joven fueron al lugar para rescatarlos. "Yo en ese momento corrí a verlos junto con familiares, mi tío los vio y los sacó, tenían tres nudos en el cuello. Habían solamente dos vivos, él sacó a uno que fue el que sobrevivió y yo intenté sacar al otro, cuando lo hice se me murió en los brazos. Eran cuatro cachorros", continuó.

La joven además indicó que se contactaron con Carabineros para constatar los hechos, "pero no hicieron nada, todavía no se sabe quiénes son los responsables ni nada". Rojo también indicó que presuntamente estos animales tendrían dueño, siendo éste el principal sospechoso, a quien personal policial lo habría llevado a tomar declaraciones.

Por otro lado, el cachorro sobreviviente se encuentra en un hogar temporal en Inca de Oro a la espera de que alguna persona responsable lo adopte.

Carabineros

Consultado Carabineros sobre el tema, el teniente Marcelo Vega, subcomisario de la comuna de Diego de Almagro, señaló que "a raíz de la denunciada realizada por vecinos de la localidad de Inca de Oro, carabineros concurrió hasta un sitio destinado como bodega, encontrando en el lugar tres cachorros fallecidos producto de un ahorcamiento y un cachorro que aún permanecía con vida".

En relación a esta situación, el teniente sostuvo que el hecho fue denunciado a la Fiscalía local de la comuna.

Fiscalía

Por su parte, desde la Fiscalía de Atacama indicaron que "respecto de este caso una vez que se recibió la denuncia, la Fiscalía de Diego de Almagro ordenó tomar declaraciones a las personas que encontraron a los animales en un sitio eriazo en la localidad de Inca de Oro, además de posibles testigos y vecinos del lugar. Se trataría de perros callejeros y por ahora no existen antecedentes concretos de los responsables de este hecho".

Agrupaciones

Desde algunas agrupaciones de Copiapó indicaron que, en las localidades como Inca de Oro, existen muchos casos de maltrato animal.

"Nos parece súper cruel, porque aparte un cachorro no le hace daño a nadie y preocupante, porque en Inca de Oro hemos ido a hacer operativos y hay harta cantidad de animales abandonados", comentó Mauricio Hidalgo, presidente de la Fundación Uproa.

Así también, la presidenta de la agrupación Atacama Desierto sin Maltrato Animal, Natalia Fuentes, señaló que "las veces que hemos ido a Diego de Almagro y a Inca de Oro se ve bastante desinformación sobre los cuidados de los animales, se ve harto abandono y maltrato (…) yo creo que falta información sobre la tenencia responsable en esas localidades".

Finalmente, ambas agrupaciones informaron que a través de sus redes sociales reciben casos de maltrato animal para orientar a las personas e incentivarlas a realizar las denuncias correspondientes.

Más de 40 son los beneficiarios del Concurso de Emprendimiento Indígena

E-mail Compartir

Durante septiembre, se dio a conocer el concurso para microemprendedores indígenas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Conadi Atacama. Durante los primeros días de noviembre, se entregó la lista total de los beneficiados.

Son $24.300.000 los que se utilizarán para ayudar a los emprendedores. En esta ocasión, se recibieron más de 130 postulantes, quedando seleccionados 45 beneficiarios de distintas comunas de la región.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, señaló que "estamos convencidos que post-pandemia debemos incorporar mecanismos de innovación, de promoción y difusión del quehacer de nuestros pueblos originarios para que puedan poner en valor su actividad cultural".

Nueva Atacama realizó pruebas de grifos comunitarios

D. DE ALMAGRO. A solicitud de las juntas de vecinos del sector "La Antena", se gestionó esta muestra en terreno de la operación de la infraestructura.
E-mail Compartir

Personal de Nueva Atacama hizo un recorrido conjunto a la dirigente de la Junta de Vecinos Unión, del sector La Antena en Diego de Almagro, para corroborar el correcto funcionamiento de los grifos que se encuentran en el lugar.

"Se revisaron la totalidad de los grifos del sector La Antena, donde se especificó su funcionamiento, señalética correspondiente y la presión normativa que tienen", destacó Sebastián Santander, jefe Unidad Zona Norte de Nueva Atacama.

El recorrido consideró los 12 grifos que están en este sector de Diego de Almagro, haciendo una prueba operacional en cada uno de ellos, demostrando su funcionamiento.

Jessica Olivares, presidenta de la Junta de Vecinos Unión, resaltó este tipo de actividad que acerca a la comunidad con la empresa para resolver dudas y adquirir conocimiento sobre la infraestructura sanitaria.

"Teníamos dudas al respecto como pobladores, debido al incendio que hubo hace unos días. Esto nos clarifica que sí están operativos y la cantidad de grifos que hay en la población y su presión. Quedaron disipadas todas las dudas y que uno sea participe, queda aún más claro que estos operativos son buenos y podemos informar a nuestra comunidad", enfatizó Olivares.

En la jornada se aprovechó de explicar que los grifos sólo pueden ser operados por Bomberos de Chile y personal de Nueva Atacama, por lo que ante cualquier hecho extraño se debe realizar una denuncia al 600 520 6000 o en los distintos canales de contacto que tiene la empresa sanitaria.

Para poder gestionar este tipo de visitas, se debe enviar un correo a asuntoscorporativos@nuevaatacama.cl o hacer la gestión con el equipo comunitario de Nueva Atacama.

Sanitizaron la locomoción colectiva en la comuna de Caldera

E-mail Compartir

La Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Caldera implementó un programa para sanitizar preventivamente el transporte público de la comuna, donde cerca de 200 vehículos fueron desinfectados. Esto en el marco de la pandemia sobre el covid-19 para mitigar el brote del virus. La realización de este programa fue con aportes de Minera Candelaria y ejecutado por la Fundación Simón de Cirene.

La jefa de Proyecto de Fundación Simón de Cirene, Paula Abelli, explicó que "nosotros estamos ejecutando este proyecto con un aporte de Minera Candelaria a través de un convenio con el municipio de la comuna, el cual implica sanitizar toda la locomoción pública con una tecnología que dura tres meses pero después lo vamos hacer nuevamente para tener una cobertura de seis meses para un transporte seguro".

Santana entregó "medalla al mérito" de la Cámara de Diputados a Juntas de Vecinos de Copiapó que han realizado ollas comunes en la pandemia

SOLIDARIDAD. Más de una decena de dirigentes fueron reconocidos.
E-mail Compartir

El parlamentario Juan Santana junto al edil de Copiapó Marcos López y el concejal Miguel Carvajal otorgaron "medallas al mérito" de la Cámara de Diputadas y Diputados a dirigentes y organizaciones que, durante la pandemia, han realizado ollas comunes o comedores solidarios en la zona.

Al respecto, Santana señaló que "se reconoció a más de una decena de dirigentes, quienes han estado en este esfuerzo desde el mes de marzo de 2020, preparando almuerzos, pan y hasta chocolatadas y otras actividades para la comunidad".

Además, el legislador por Atacama agregó que "en estos momentos de crisis es cuando la solidaridad y el esfuerzo conjunto de las juntas de vecinos queda a la vista. Las ollas comunes se realizan hasta tres veces por semana para llevar algo tan básico como lo es la comida a la gente que lo necesita".

Para cerrar, Santana manifestó que "en muchas ocasiones, los dirigentes recorrían casa por casa para entregar almuerzo a sus vecinas y vecinos, sobre todo en lugares con población con mayores índices de vulnerabilidad como campamentos y poblaciones con gran presencia de adultos mayores".