Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colo Colo cae ante Palestino con polémico penal y pierde a Quinteros por expulsión

DRAMA. El DT albo no consiguió repetir la buena actuación de sus jugadores frente a Antofagasta. Ayer no pudieron con el talento de Villanueva y Jiménez.
E-mail Compartir

Toda la alegría que desbordó Gustavo Quinteros, técnico de Colo Colo, en la victoria frente a Antofagasta, ayer se fue a la basura tras la derrota 3-1 sufrida ante Palestino, donde el estratego fue expulsado y sus jugadores nuevamente fueron superados por su ocasional rival.

El cuadro de colonia, que estrenaba entrenador, luego de haber despedido a Ivo Basay por una racha de seis derrotas seguidas, saltó al campo del Municipal de La Cisterna con el renovado esquema de José Luis Sierra, quien desde el banco acertó al darle la titularidad a Carlos Villanueva.

Con el formado en Audax en cancha, Palestino rápidamente se hizo del control del balón ante un mediocampo de refriega albo, donde Fuentes, Provoste y Suazo debieron multiplicarse para evitar que el "Piña" se conectara con el otro talentoso de los árabes, Luis Jiménez, para generar ocasiones de gol en el arco de Pinto.

No fue un dominio avasallante. Sin embargo, la propuesta de Sierra de sobrepoblar el mediocampo le resultó, principalmente porque cortó los circuitos de ataque del Cacique, donde Costa o Valencia no apoyaron a Parraguez.

Así, el 1-0 llegó rápido. A los ocho minutos, cuando Benítez anticipó a la zaga alba en un centro de Soto.

A esas alturas el DT popular era un manojo de nervios, con un alto número de instrucciones a sus jugadores, quienes no reaccionaban al control de Palestino. Tanta desesperación le subió los ánimos al argentino, que fue expulsado por el árbitro Juan Lara luego de enfrascarse en una fuerte discusión por una intrascendente jugada en el sector de Palestino.

Ni siquiera el empate parcial de Insaurralde (75') sirvió para mejorar la cara alba, puesto que algunos minutos después, un dudoso penal sancionado por Lara a Pinto, puso otra vez en ventaja a los tetracolores (anotó Farías, a los 81'), que sentenciaron la brega con un gol de Campos López en el quinto minuto de descuento.

"Palestino ha jugado mejor que nosotros, notablemente", reconoció el ayudante de Quinteros, Walter Lerma, quien cuestionó la labor de Lara: "No ha sido asertivo y eso también influye de alguna manera en el ánimo de los jugadores".

29 goles ha recibido el arco de Colo Colo en este torneo. Sólo Wanderers, con 31, y O'Higgins, con 30, le superan en esa categoría.

17º lugar con la derrota de ayer: Colo Colo quedó penúltimo en el torneo, con 14 puntos, cinco unidades más que el colista, La Serena.

Hamilton irá de atrás para buscar su séptimo mundial de Fórmula 1

MOTOR. Británico largará sexto en GP de Turquía. Stroll lo hará en la "pole".
E-mail Compartir

Lance Stroll (Racing Point) sorprendió en las clasificaciones del Gran Premio de Turquía de F1, al sumar ayer la primer "pole" de su carrera para salir esta mañana en el primer lugar de la grilla del decimocuarto evento de la temporada, que tendrá a Lewis Hamilton (Mercedes) -que puede igualar el récord de siete títulos del alemán Michael Schumacher- saliendo desde la sexta plaza.

En una sesión de calificación caótica, Stroll cubrió los 5.340 metros de la lluviosa pista turca en un minuto, 47 segundos y 765 milésimas, 290 menos que Max Verstappen (Red Bull) y con medio segundo de ventaja sobre su compañero mexicano Sergio Pérez, que arrancará tercero.

"Checo" saldrá desde la segunda fila, donde compartirá grilla con otro Red Bull, el del tailandés Alexander Albon, que acabó en cuarta posición en la cronometrada principal.

Hamilton mira la corona

Por su parte, Hamilton arrancará sexto, desde la tercera fila y al lado del australiano Daniel Ricciardo (Renault), que ocupará la quinta plaza de la parrilla.

El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), único que aún tiene una remota posibilidad de arrebatarle el Mundial a su compañero inglés, saldrá noveno, desde la quinta fila y al lado del italiano Antoio Giovinazzi (Alfa Romeo).

"No puedo expresar con palabras lo que siento en este momento. Estoy en shock. No esperaba estar aquí", dijo Stroll. "Tenía confianza en el coche y acerté prácticamente en todas las curvas. Una buena forma de recuperarse luego de unas semanas difíciles", agregó el canadiense, quien no corrió en la prueba pasada tras dar positivo a covid-19.

Los Pumas de Argentina hacen historia al ganar por primera vez a los All Blacks

TRES NACIONES. Quince transandino superó 25-15 al representativo neozelandés.
E-mail Compartir

El rugby argentino recordará por siempre el 14 de noviembre de 2020. Y es que ayer, el Sydney Bank Stadium fue escenario de la primera victoria de la historia del quince de los Pumas sobre los All Blacks neozelandeses. Donde Nico Sánchez, autor de todos los puntos en el triunfo por 25-15, se transformó en la gran figura del Torneo de las Tres Naciones.

El apertura del Stade Français se vistió de héroe luego de anotar veinte puntos con el pie y convertir un try.

Fin al maleficio

Argentina había esperado mucho tiempo por este momento. Después de 29 partidos, los Pumas nunca habían ganado a los All Blacks. Pero llegó el número 30 para romper el curso de la historia.

Otro apertura, Hugo Porta, había estado cerca de convertirse en héroe argentino, cuando el 2 de noviembre de 1985, en Buenos Aires, anotó todos los puntos del vibrante empate 21-21 de los Pumas y All Blacks.

Antes del encuentro de ayer, Argentina llevaba más de un año sin jugar debido a la pandemia. Su último partido había sido el 9 de octubre de 2019 contra Estados Unidos en Kumagaya (Japón), con victoria por 47-17, en el Mundial.

Más de un año después, el XV argentino regresó a las canchas. Y lo hizo a lo grande.

"Hoy (ayer) fue un orgullo representar al país. Lo que sentí en los últimos minutos viendo la defensa, la preparación de todo esto, la gente que ha estado en los malos momentos, es increíble", dijo Sánchez.

Mario Ledesma, el DT argentino, estaba feliz, viviendo su pequeña revancha después de la eliminación en primera ronda del Mundial de 2019.

"Los chicos (integrantes del equipo técnico) hacen sentir el amor de la camiseta. Están enamorados de lo que hacen. Lo que queríamos es que se viese reflejado en la cancha y se vio", reflexionó Ledesma.

Tras su histórico triunfo, Argentina es segundo del Tri Nations, con cuatro puntos, obtenidos por esta victoria en su debut en el torneo, detrás de Nueva Zelanda, que lleva seis, y empatado con Australia.