Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

ARMA pide que adelanten el inicio de la temporada estival para afrontar arribo de visitantes

SOLICITUD. Basan la petición en la necesidad de obtener facultades desde el 15 de noviembre para contratar personal que contenga el aumento de gente en zonas costeras. El GORE analizará el caso.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Con el desconfinamiento de las comunas que estaban en cuarentena aumentó la movilidad, permitiendo la salida de la ciudadanía a las segundas viviendas, principalmente en localidades costeras de la región y en especial la comuna de Caldera.

Sobre estos antecedentes, desde la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA) difundieron un comunicado en el que piden adelantar el inicio de la temporada estival - con fecha original 15 de diciembre - para el 15 de noviembre, con la finalidad que los municipios puedan obtener las facultades que le permitan contratar personal que afronte la época estival.

Petición

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, manifestó que "pedimos se adelante la temporada para que podamos hacer uso del decreto que nos permite contratar gente y disponer de lo necesario, esto se otorga a partir del 15 de diciembre, pero como estamos viendo la situación provocada por el desconfinamiento, pedimos que se adelante la temporada a partir del 15 de noviembre y así evitamos que colapsen los servicios y capacidad de respuesta por parte de los municipios".

La jefa comunal del puerto de Caldera sostuvo además que "si esto no se logra con planificación, con inversión, con autocontrol, con responsabilidad, con fraternidad, obviamente estamos a las puertas de la esquina de tener brote y con ello retroceder las etapas que hemos logrado conquistar en el plan Paso a Paso y ponen en riesgo la economía local, sobre todo en una comuna turística que es la puerta de entrada al turismo en la Región de Atacama como lo es Caldera".

Por su parte, el secretario ejecutivo de la ARMA, Wilson Wastavino, explicó que "la Asociación de Municipios está integrada en este momento por cinco municipios: Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Chañaral, y todos suscriben este comunicado".

Además, sobre el contexto que rodea la solicitud de ARMA, Wastavino señaló que "hubo dos kilómetros de taco el día viernes y más lo del sábado, eso pronostica mucha gente allá (en Caldera) y lo otro es que la gente se está yendo a quedar a las segundas viviendas" y agregó que no solo es Caldera, "en Chañaral, la gente de Diego de Almagro y El Salvador bajó en masa a las playas y en el valle tenemos a Alto del Carmen donde hay gente que subió a las segundas viviendas que tienen arriba, se prevé que esto será una constante", afirmó.

Respuesta

Consultados por esta materia, desde el Gobierno Regional, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, reconoció que "no hemos tenido la posibilidad aún de revisar el mérito de esa solicitud. Sin embargo, vamos a analizarla, de tal manera de que veamos cuáles son las mejores alternativas de desarrollo de la actividad pública".

La primera autoridad regional advirtió que este fin de semana hubo "una movilidad distinta, o un crecimiento en la movilidad después de haber vivido meses de confinamiento, así que esa es una circunstancia que vamos a ponderar a fin de que podamos colaborar con un mejor desempeño de todos los servicios públicos en época estival", expresó.

Comercio

Quienes sí sacaron cuentas alegres en este fin de semana fueron los comerciantes de la ciudad puerto. En esa línea, el presidente de la Cámara de Comercio de Caldera, Fernando Riquelme, indicó que "los más beneficiados en este momento, y puedo dar fe de eso, fueron los restaurantes", por contraparte, admitió que en cuanto a la industria hotelera se movió "poco todavía".

A juicio de Riquelme, esto se debe a que "la mayoría de la gente es de un día y después regresan a su hogar" y la de Copiapó "llega a segunda vivienda".

"Si esto no se logra con planificación, con inversión (...) estamos a las puertas de la esquina de tener brote y con ello retroceder".

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera.

"Vamos a analizarla, de tal manera que veamos cuáles son las mejores alternativas de desarrollo de la actividad pública".

Patricio Urquieta, Intendente de Atacama.

Dan a conocer el Subsidio al Empleo para el sector turismo

REUNIÓN. El seremi (s) del Trabajo y el director de Sernatur expusieron los alcances de la iniciativa gubernamental.
E-mail Compartir

En una jornada conjunta entre el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Turismo de Atacama, se dio a conocer a actores del sector turismo de la región el Subsidio al Empleo que se enmarca en el plan "Paso a paso, Chile se recupera".

El seremi (s) del Trabajo, Víctor Nieto explicó que "como ya lo hemos realizado con otros sectores económicos, en esta oportunidad, estamos dando a conocer los alcances del Subsidio al empleo al sector turismo, que viene a ser el plus para reactivar los puestos laborares y, así también, nuestra economía que se ha visto tan afectada por la crisis sanitaria".

Continúo explicando que "para el Gobierno es sumamente importante que este subsidio llegue a todos los sectores productivos, y muy especialmente, a aquellos que se vieron más perjudicados como lo es el sector turismo".

Tras la reunión, el director del Sernatur Atacama, Alejandro Martín, hizo "un llamado a los emprendedores y empresarios del turismo a no perder estas oportunidades y postular a este subsidio que impulsa la creación y la recuperación de puestos de trabajo en nuestra región".

Cabe mencionar que las postulaciones para los subsidios ya se pueden realizar a través de su página web www.subsidioalempleo.cl, con un plazo máximo que se extiende al 31 de marzo de 2021. En tanto, los primeros pagos se realizarán dentro de los 30 días siguientes a su aprobación.

Lanzan en Caleta Zenteno el Fondo "Caldera Impulsa"

E-mail Compartir

En Caleta Zenteno, al norte de la comuna de Caldera, se realizó el lanzamiento del Fondo "Caldera Impulsa", a través de la Unidad de Fomento Productivo del municipio, las empresas CMP, Aguas CAP y Fundación Desafío Levantemos Chile, cuyo objetivo es entregar capital de trabajo a Mypymes del puerto de Caldera que se han visto fuertemente afectadas por la crisis sanitaria a consecuencia del coronavirus y que va a generar liquidez inmediata por medio de la entrega de un aporte económico.

Los principales requisitos es tener patente comercial en Caldera al 2020 y tener iniciación de actividades en primera categoría hasta el 01 de marzo del presente año. El aporte consiste en la entrega valorizada de 700 mil pesos que le permitirán al micro empresario un impulso de liquidez para su negocio, no reembolsable, con el cual podrá invertir, previa evaluación y desarrollo del plan financiero junto a Desafío Levantemos Chile, en las materias más urgentes para la reactivación de su comercio, serán 80 beneficiarios, de los cuales 20 cupos son de la Cámara de Comercio.

Los pequeños y medianos comerciantes podrán realizar sus postulaciones entre el 11 al 25 de noviembre, en la Dirección de Fomento Productivo.