Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Lucas participó de las mesas de trabajo, con énfasis en participación, tales como efectos de la pandemia por coronavirus, necesidades de inversión, entre otras materias. En sus conclusiones presentó su visión de los temas tratados, enunciando prioridades a fortalecer por los estados participantes como "educación, salud y protección. Por ejemplo, debemos mejorar programas de apoyo para personas que no puedan acceder a internet, para así garantizar el derecho a la educación; fortalecer los servicios de Salud y acceso al trabajo… en protección, tener siempre en cuenta la mirada inclusiva de los niños, niñas y adolescentes con habilidades diferentes de todos los países y estratos sociales", dijo.

Por su parte, la coordinadora de la OPD de Tierra Amarilla, Pía Olivares, manifestó la importancia de contar con este tipo de representación internacional y no escondió la alegría y orgullo que sienten como equipo, que el director comunal del consejo consultivo de la comuna se haya convertido en el director regional, que haya sido la voz de la infancia y adolescencia y que dejara muy en alto el nombre de la OPD local.

Asimismo, la directora de Sename Atacama, Carolina Cortés, agradeció y felicitó a Lucas por su participación, que se destacó por su preparación, su personalidad analítica, su claridad y su empoderamiento en la materia. "Es sumamente relevante contar con espacios de este tipo para generar más herramientas de decisión a la niñez en temáticas que competen al crecimiento y desarrollo integral de sus vidas", mencionó.

Otras destacadas representantes nacionales que participaron en Sippinna fueron las adolescentes Pía Martínez, delegada de la OPD de La Reina; y Dafne Haro, de la OPD de Futrono. Ellas también se sumaron a las mesas de trabajo participativas en las que se lucieron con sus intervenciones. Para la preparación, Luccas y sus compañeras, contaron con el apoyo y acompañamiento de Paula Urzúa y Hugo Marivil, del Área de Participación Ciudadana del Sename.

Tras el saludo inicial, Víctor Giorgi, director general del INN, valoró el sentido de estos encuentros internacionales. "Todos estamos de acuerdo en empujar, de respetar y promover la participación. En el foro 2019 los adolescentes ya nos dijeron que las mejores soluciones se darán con nuestra opinión, desde nuestra mirada y pensamiento; esto es algo que debemos escuchar", destacó.

"Es sumamente relevante contar con espacios de este tipo para generar más herramientas de decisión a la niñez en temáticas que competen al crecimiento y desarrollo integral de sus vidas".

Carolina Cortés, Directora de Sename Atacama

12 años tiene Lucas Álvarez, el niño atacameño que representó al país en esta instancia.

14 países con sus respectivos delegados, participaron en esta tercera versión del Foro Sippinna.

Entregan Fondo Social a organizaciones de la Provincia del Huasco

RECURSOS. Es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que realizan los dirigentes.
E-mail Compartir

El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, acompañado por la gobernadora de Huasco, Nelly Galeb, hizo entrega del Fondo Social enviado por el Presidente Sebastián Piñera a cuatro organizaciones de la Provincia de Huasco como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que realizan los dirigentes sociales por el bienestar de sus vecinos y sus comunidades.

La entrega tuvo lugar en la comuna de Vallenar, en donde el Intendente Urquieta dijo que "estamos muy contentos el día de hoy, junto a la Gobernadora de Huasco, junto a autoridades locales que nos están acompañando en la entrega de recursos del Fondo Presidente de la República a 4 organizaciones de la Provincia que, haciendo un gran trabajo durante esta época de pandemia, han sido beneficiadas con este fondo que apunta a fortalecer sus actividades para que cuenten con mejores herramientas de implementación al interior de sus mismas sedes para que puedan hacer mejor su tarea de poder reunir a la gente, de poder compartir experiencias y realizar mejor su trabajo".

Por su parte, Teresa Nilo, presidenta del Sindicato de La Reina, Caleta Los Burros sur de Freirina, destacó que "estoy súper contenta con este proyecto porque es algo tecnológico, de necesidad, más en estos tiempos cuando queremos avanzar, así que la reactivación es fundamental. El proyecto de nosotros se enfoca en capacitaciones para poder emprender en Actívate, que es lo fundamental que tenemos que hacer para llegar a un desarrollo que es donde queremos estar".

Finalmente, Arturo Carmona representante de otra de las organizaciones sociales, dijo que "estoy feliz porque estamos aprovechando estas instancias que el Estado nos está dando. Estamos felices porque vamos a hacer una buena cocina para atender a nuestros socios".