Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Niño atacameño representa al país en foro internacional de protección de derechos

INSTANCIA. Lucas Álvarez, oriundo de Tierra Amarilla, tuvo un destacado rol al exponer los intereses de la niñez local y regional en la cita del Sippinna que convocó a delegados de instituciones públicas y la sociedad civil de 14 países, con el objetivo de abordar temáticas de protección y participación.
E-mail Compartir

Redacción

La tercera versión del Foro Interamericano de Sistemas de Promoción y Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Sippinna) se extendió por tres días, congregando a especialistas y representantes de diversas entidades convocados por el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En esta oportunidad, la Región de Atacama se vio representada por uno de los integrantes del Consejo Consultivo de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Tierra Amarilla -organismo colaborador del Sename-, el director comunal, Lucas Álvarez, de 12 años, quien tuvo la posibilidad de dar a conocer las temáticas más importantes para la infancia tierramarillana, atacameña y chilena, y, asimismo, conocer la realidad de niños, niñas y adolescentes de otros países de Latinoamérica y el Caribe.

"Fue una experiencia muy satisfactoria e increíble ya que los temas abordados fueron muy buenos y adecuados respecto a las inquietudes de la niñez y adolescencia, como también con las personas que se trataron porque estaban muy al tanto y eran especialistas, habían mucho y, lo más importante, nos querían escuchar", relató Lucas.

Además, agregó que estos foros dan mucho más espacio para que los niños y las niñas se expresen y sean escuchados, "factores fundamentales para la creación de políticas públicas y la promulgación de leyes que garanticen nuestros derechos y para que los adultos se den cuenta que los niños y niñas tenemos opinión y podemos tomar decisiones en temas que tienen relación con nuestra participación y protección".

Los foros Sippinna son un punto de encuentro para organismos del Estado, de la sociedad civil y de niños, niñas y adolescentes (NNA), cuyo objetivo central es realizar acciones de protección, promoción y participación para la implementación de leyes y políticas públicas, así como también acciones especiales para ciertos grupos de niños que merecen una atención diferenciada. En 2020, la responsabilidad como país encargado recayó en Paraguay, y a través de videoconferencia se sumaron participantes desde Canadá hasta Chile.