( viene de la página anterior )
"Chañaral propiamente tal es la contaminación más emblemática en Chile"
¿Cuál cree que son los desafíos medioambientales más urgentes a abordar específicamente en la comuna de Chañaral?
-Como se sabe, Chañaral propiamente tal es la contaminación más emblemática en Chile, compuesta de 350 millones de toneladas de relave que hasta el momento no han tenido solución. La contaminación por los relaves no sólo afecta el suelo, sino también el fondo marino, la flora y la biósfera. También está el tema atmosférico, es decir, cómo el viento lleva el polvo del relave sobre la población.
Destacar que no ha habido ninguna medida ni siquiera de mitigación, por lo tanto pensamos que la nueva Constitución debiera abarcar el tema como el cierre de faenas en mineras y que se hagan de forma retroactiva. Asimismo, el tema de las soluciones ambientales. En el caso de Chañaral, es como que nadie se hace cargo, a pesar de que hay una resolución judicial que nombra como responsable legal a la empresa Codelco Chile.
Está demostrado en el mundo científico y en la opinión médica especializada cómo afecta el tema de la contaminación en los chañaralinos. En los resultados se demuestran algunas enfermedades básicas pero diferidas en el tiempo y que tendrían relación con ciertos tipos de cánceres. Y eso de forma invisible y silenciosa, porque la gente no se da cuenta.
Para Chañaral ley retroactiva de remediación de pasivos ambientales y ley de cierre de faenas que contemple solucionar su desastre ecológico reconocido internacionalmente.
¿Piensa que la Convención Constituyente podría ayudar a mejorar la situación medioambiental en la región?
-Nosotros esperamos que la Constitución tenga un fuerte acento ecológico, que nos prepare para el futuro y también para la situación del cambio climático y que disponga que efectivamente no quede en la papeleta el tema de la libre contaminación. Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la poca regulación con el tema del agua, la poca regulación que hay con el tema de los glaciares también y distintas cosas que nosotros esperamos que queden ahí en la Constitución en beneficio de la ciudadanía.