Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Maradona: el "bajón anímico" que lo mandó al hospital y que reveló un cuadro de abstinencia

RECUPERACIÓN. Su estado de salud preocupa y divide a sus seguidores. "Está sedado y a la espera de resultados", dicen sus cercanos.
E-mail Compartir

Diego Maradona lleva una semana internado en la Clínica Los Olivos de Buenos Aires, producto de un hematoma subdural, que mantiene a todo Argentina en vilo y enfrentados ante la serie de especulaciones respecto de su recuperación.

En ese escenario, ayer fue el turno del abogado del exastro de la selección transandina, Matías Morla, quien luego de visitar al entrenador de Gimnasia de La Plata dio algunas luces de su estado de salud.

"Recién lo vi a Diego, está descansando. Los médicos son conformes al determinar que hay que esperar la evolución", dijo el abogado, que descartó en lo inmediato el alta médica.

"Por la situación en la que lo vi recién, no hay chances de que salga. Está sedado y a la espera de resultados", apuntó.

Maradona había ingresado el lunes a una clínica de La Plata por anemia, deshidratación y un "bajón anímico", pero tras someterse a exámenes más detallados se le diagnosticó el hematoma subdural y debió ser trasladado el martes a Los Olivos, donde fue operado.

En este recinto es donde el doctor personal del exjugador, Leopoldo Luque encendió las alarmas respecto de los alcances de la situación clínica de Maradona.

Contradicciones

"Maradona padece un cuadro de abstinencia importante debido, principalmente, a los consumos que tuvo durante toda su vida. No a uno puntual. Nosotros no la definimos puntualmente a una determinada sustancia o bebida, nosotros vemos una reacción de sudoración, de ira en un momento, y la catalogamos como eso. Es un síndrome, un conjunto de signos y síntomas. En base a eso, lo tratamos, no lo dejamos ir. Diego no estaba muy de acuerdo, pero nosotros le insistimos. Ahora lo vemos muy bien", explicó el galeno.

El antiguo doctor de Maradona, Alfredo Cahe, difiere de este diagnóstico. "Hay que tomar medidas drásticas. Y hay que ir paso a paso. Lo que queda de su familia está de acuerdo en que Diego es inmanejable y se va a deteriorar cada vez más. Hay que tomar el toro por las astas y ponernos firmes y buscar los mejores profesionales. Pero así, lo veo igual como cuando lo llevé a Cuba", indicó.

2 noviembre fue el día en que Diego Maradona fue derivado a una clínica de

60 La Plata por un cuadro

Perú recupera a Tapia y lamenta suspensión de Zambrano y Caceda

QATAR. Volante se integra a la selección, que perderá a dos titulares ante Chile.
E-mail Compartir

Perú y su entrenador, Ricardo Gareca, siguen con su preparación de cara al partido ante Chile, por las Clasificatorias, con la recuperación del volante Renato Tapia y la confirmación de las bajas de Henry Zambrano y Carlos Caceda.El mediocampista del Celta de Vigo se había retirado lesionado en el partido de la Liga española frente a Elche, encendiendo las alarmas del cuerpo técnico incaico, sin embargo, ayer se confirmó que el jugador no tuvo mayores inconvenientes físicos y viajó desde España a Lima para integrarse a los trabajos de Gareca.

"Luego de las evaluaciones pertinentes, se descartó que su golpe sea de gravedad, por lo que podrá ser tomado en cuenta por el equipo de Ricardo Gareca con miras a la fecha doble de eliminatorias", informó ayer el diario El Bocón, que aseguró que el jugador de Celta es "uno de los inamovibles del 'Tigre' (Gareca) en la selección, por lo que es un alivio".

Menos suerte tuvieron Zambrano y Caceda, expulsados ante Brasil, en la segunda fecha de las Clasificatorias, y que recibieron tres y una fecha de suspensión, respectivamente, quedando marginados del choque del viernes 13 ante la Roja, en el Estadio Nacional.

Los extranjeros

Por contraparte, el combinado peruano sí contará con sus dos más recientes convocados: el ítalo-peruano Gianluca Lapadula y el suizo-peruano Jean Pierre Rhyner.