Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Precandidatos y organizaciones sociales plantean los ejes principales que debe contener la nueva Carta Magna

ATACAMA. Diversas agrupaciones de la sociedad civil ya comenzaron a trabajar candidaturas independientes, junto con la realización de cabildos ciudadanos y escuelas constituyentes. Las propuestas que más se repiten están relacionadas con la descentralización, medioambiente y género. En tanto, desde algunos partidos políticos aún falta por conocer los nombres de los candidatos.
E-mail Compartir

A dos semanas del Plebiscito Nacional, cuyo resultado traerá consigo la elaboración de una Nueva Carta Magna, en la Región de Atacama comienzan a levantarse los primeros precandidatos y precandidatas independientes. También los partidos políticos se preparan, algunos ya tienen nombres, mientras que otros aún no dan a conocer los nombres de sus posibles constituyentes.

Independientes

Camila Morales es parte de la Asociación de Abogadas Feministas de Atacama,colectivo que agrupa a abogadas y estudiantes de Derecho de la región, quienes se organizaron en el marco del estallido social el año pasado.

"Estamos interesadas en seguir trabajando en el proceso constituyente (...) estamos pensando y analizando poder apoyar y levantar una candidata constituyente, obviamente mujer, que pueda representar los intereses de nuestra asociación con la perspectiva de género y la representación de diversidad de mujeres que existe", indicó.

La agrupación de mujeres se encuentra realizando un proceso de formación de Escuelas Constituyentes, " para que la gente comprenda lo que se viene por proceso de democracia directa, que no lo hemos vivido hace muchos años", dijo.

También, Morales aclaró que "estamos todavía en fase de decisión de candidatas de nuestra asociación, no descartamos poder apoyar a otras voces femeninas que representen los mismos intereses".

En tanto, hay otras organizaciones y colectivos, como el Grupo de Estudios de Atacama (GEA) que ya definieron sus precandidatos, Janina Cortés y Francisco Berríos. Mientras que desde el Cabildo Placilla Morales, van con la candidatura de Enrique Poblete. (ver desglose de éstos y otros representantes en la página 3)

Organizaciones y cabildOS

Desde el Colectivo en Defensa del Medio Ambiente de Atacama (Codemaa), su integrante, Luis Acuña, explicó que decidieron realizar una convocatoria. "Las organizaciones sociales que estuvieron en la calle, que generaron todo esto proceso y ampliarla aún más, a organizaciones deportivas, culturales, primera línea, en fin, para recoger los elementos que plantearon las asambleas que hubo con posterioridad a las revueltas (...) estamos convocando hoy", dijo. La actividad es hoy a las 10.30 horas en la Casa de la Memoria (Calle Rodríguez 468-B).

Por último, Acuña detalló que si bien en esta primera instancia la actividad está pensada para Copiapó y Tierra Amarilla, esperan prontamente expandirse a otras comunas. "Estamos en contacto con distintas organizaciones sociales de la región y vamos reconociendo los cabildos que se han desarrollado en Freirina, lo que se está haciendo en Tierra Amarilla, en Diego de Almagro, y vamos a ir recogiendo y tratando de establecer una asamblea de carácter regional para fijar las pautas y la forma de cómo la ciudadanía va a elegir sus candidatos", mencionó.

Por otra parte, Carlos Rodríguez, presidente comunal del Colegio de Profesores Copiapó, al ser consultado respecto a una candidatura como colegio, explicó que "este tema lo tratamos a nivel nacional, la predisposición es participar, ser un actor activo en el proceso junto con las demás organizaciones sociales, a nivel local, al interior del profesorado han habido conversaciones pero aún no nos hemos reunido ". Rodríguez sostuvo que la próxima semana se reunirían los profesores y profesoras para conversar del tema.

Mientras que Mariana Cruz, abogada copiapina, cuyo nombre comenzó a sonar como candidata, dijo que "dentro de Convergencia Social hay distintas perspectivas y visiones sobre la labor de un Convencional Constituyente. Nos estamos poniendo de acuerdo para levantar candidaturas de personas que sean consecuentes con el territorio y sus necesidades". Cruz aclaró que "no soy candidata, sólo es una posibilidad".

Partidos políticos

Fernando Ghiglino, presidente de RN en Atacama, señaló que "obviamente que en Atacama ya tenemos barajados a varios nombres de personas que se nos han acercado, algunos independientes, otros de una etnia también para este proceso y personas que son muy conocidas en la región". Serían seis personas, sin embargo, no dio nombres.

En tanto el presidente de la UDI en Atacama, Nicolás Noman, señaló que si bien aún no puede dar nombres, actualmente cuentan con cuatro hombres y cuatro mujeres interesados en el proceso.